Des-digitalizando la ficción: Una exploración sobre la virtualidad y el archivo íntimo digital
"Des-digitalizando la ficción" es un proyecto de investigación-creación que explora cómo la virtualidad ha reconfigurado los comportamientos y emociones presentes dentro de un vínculo afectivo amoroso. En esta nueva realidad virtual la temporalidad se fragmenta, el lenguaje se codifica, se...
- Autores:
-
Delgado Alejo. Natalia Andrea
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2024
- Institución:
- Universidad de los Andes
- Repositorio:
- Séneca: repositorio Uniandes
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/75016
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/1992/75016
- Palabra clave:
- Archivo
Digitalidad
Vínculo afectivo
Tecnología
Privacidad
Memoria
Diseño
- Rights
- openAccess
- License
- Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
Summary: | "Des-digitalizando la ficción" es un proyecto de investigación-creación que explora cómo la virtualidad ha reconfigurado los comportamientos y emociones presentes dentro de un vínculo afectivo amoroso. En esta nueva realidad virtual la temporalidad se fragmenta, el lenguaje se codifica, se crea un sujeto digital y el dispositivo se humaniza, posibilitando la creación de una ficción. Esta ficción se materializa a través de piezas editoriales experimentales, construidas a partir de material recopilado de los archivos íntimos digitales: textos e imágenes encontrados en el chat de Whatsapp entre dos personas. Esta creación le da cuerpo y volumen a aquello que es intangible, y des-comprime el material miniaturizado en los dispositivos para incitar a la especulación sobre el futuro de las relaciones, la humanización de la tecnología y las nuevas formas de archivar. |
---|