Campus Analytics

Este proyecto se enfocó en realizar una aproximación al concepto de ”Smart Campus” en la Universidad de los Andes. Para esto, se desarrolló una aplicación móvil que utiliza los teléfonos celulares como dispositivos IoT dentro del campus de la universidad, con el objetivo de analizar la ocupación del...

Full description

Autores:
Rivera Monroy, Julián Camilo
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2024
Institución:
Universidad de los Andes
Repositorio:
Séneca: repositorio Uniandes
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/75550
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/1992/75550
Palabra clave:
Smart campus
Mobile app
IoT Devices
Mobility
Population density
Aplicación móvil
Dipositivos IoT
Movilidad
Densidad poblacional
Ingeniería
Rights
openAccess
License
Attribution 4.0 International
Description
Summary:Este proyecto se enfocó en realizar una aproximación al concepto de ”Smart Campus” en la Universidad de los Andes. Para esto, se desarrolló una aplicación móvil que utiliza los teléfonos celulares como dispositivos IoT dentro del campus de la universidad, con el objetivo de analizar la ocupación del campus y los patrones de movilidad de los usuarios de las instalaciones de la universidad. La aplicación permite a los usuarios conocer su posición dentro del campus, identificar el edificio en el que se encuentran, y buscar otros edificios dentro de la universidad. Además, dependiendo de los permisos del usuario, es posible visualizar las zonas de mayor densidad poblacional y generar reportes semanales sobre el flujo de personas en distintos espacios del campus. El resultado del proyecto fue una aplicación compatible con los sistemas operativos Android e iOS, que implementa eficientemente el sensor GPS del dispositivo móvil para minimizar el impacto en la batería. Este desarrollo constituye un avance hacia la implementación de un ”Smart Campus” al facilitar la toma de decisiones basadas en datos sobre la ocupación y movilidad en la universidad.