Momento Cero: Brigada de entrenamiento para atacar a la industria de sucedáneos de leche materna en familia
Este proyecto surge de la preocupación personal respecto a la disminución de la lactancia materna y el aumento en el consumo de productos artificiales de reemplazo, en madres trabajadoras con hijos menores de seis meses.
- Autores:
-
Cabrera Mantilla, Sophia
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2022
- Institución:
- Universidad de los Andes
- Repositorio:
- Séneca: repositorio Uniandes
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/58794
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/1992/58794
- Palabra clave:
- Lactancia Materna
Diseño de estrategia
Nutrición primera infancia
Empoderamiento femenino
Diseño
- Rights
- openAccess
- License
- Attribution-NoDerivatives 4.0 Internacional
id |
UNIANDES2_8c9cc1037f18fc68aeb4d89ccf246b3b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/58794 |
network_acronym_str |
UNIANDES2 |
network_name_str |
Séneca: repositorio Uniandes |
repository_id_str |
|
dc.title.none.fl_str_mv |
Momento Cero: Brigada de entrenamiento para atacar a la industria de sucedáneos de leche materna en familia |
title |
Momento Cero: Brigada de entrenamiento para atacar a la industria de sucedáneos de leche materna en familia |
spellingShingle |
Momento Cero: Brigada de entrenamiento para atacar a la industria de sucedáneos de leche materna en familia Lactancia Materna Diseño de estrategia Nutrición primera infancia Empoderamiento femenino Diseño |
title_short |
Momento Cero: Brigada de entrenamiento para atacar a la industria de sucedáneos de leche materna en familia |
title_full |
Momento Cero: Brigada de entrenamiento para atacar a la industria de sucedáneos de leche materna en familia |
title_fullStr |
Momento Cero: Brigada de entrenamiento para atacar a la industria de sucedáneos de leche materna en familia |
title_full_unstemmed |
Momento Cero: Brigada de entrenamiento para atacar a la industria de sucedáneos de leche materna en familia |
title_sort |
Momento Cero: Brigada de entrenamiento para atacar a la industria de sucedáneos de leche materna en familia |
dc.creator.fl_str_mv |
Cabrera Mantilla, Sophia |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
González Viveros, Juan Manuel |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Cabrera Mantilla, Sophia |
dc.contributor.jury.none.fl_str_mv |
Pachón Buitrago, Mónica |
dc.subject.keyword.none.fl_str_mv |
Lactancia Materna Diseño de estrategia Nutrición primera infancia Empoderamiento femenino |
topic |
Lactancia Materna Diseño de estrategia Nutrición primera infancia Empoderamiento femenino Diseño |
dc.subject.themes.es_CO.fl_str_mv |
Diseño |
description |
Este proyecto surge de la preocupación personal respecto a la disminución de la lactancia materna y el aumento en el consumo de productos artificiales de reemplazo, en madres trabajadoras con hijos menores de seis meses. |
publishDate |
2022 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-07-13T19:37:24Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-07-13T19:37:24Z |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2022-07-06 |
dc.type.es_CO.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Pregrado |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.content.es_CO.fl_str_mv |
Text |
dc.type.redcol.none.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/TP |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/1992/58794 |
dc.identifier.instname.es_CO.fl_str_mv |
instname:Universidad de los Andes |
dc.identifier.reponame.es_CO.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional Séneca |
dc.identifier.repourl.es_CO.fl_str_mv |
repourl:https://repositorio.uniandes.edu.co/ |
url |
http://hdl.handle.net/1992/58794 |
identifier_str_mv |
instname:Universidad de los Andes reponame:Repositorio Institucional Séneca repourl:https://repositorio.uniandes.edu.co/ |
dc.language.iso.es_CO.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.es_CO.fl_str_mv |
Lasswell, H. (1992). La concepción emergente de las ciencias políticas. En L. Aguilar Villanueva, El estudio de las políticas públicas (pp. 1110-117). Ciudad de México: Miguel Ángel Porrúa Gómez-Benito, C. y C. Lozano.(2014), ¿Consumidores o ciudadanos? Reflexiones preliminares sobre el concepto de ciudadanía alimentaria. Organización Mundial de la Salud. (2014). Metas mundiales 2025 para mejorar la nutrición de la madre, el lactante y el niño pequeño. FAO, FIDA, OMS, PMA y UNICEF. 2019. El estado de la seguridad alimentaria y la nutrición en el mundo 2019. Protegerse frente a la desaceleración y el debilitamiento de la economía, pág 20. OMS. (agosto de 2017). Diez datos sobre la lactancia materna. Recuperado de http://www.who.int/features/factfiles/breastfeeding/es/ Ministerio de Salud, OPS, OMS. (2016). Evaluación del proceso Plan Decenal de Lactancia Materna 2010- 2020. Bogotá. IBFAN Colombia. (1994). Manual del Código Internacional de Sucedáneos de la Leche Materna y su implementación en el decreto 1397 de 1992 . Valencia Sáiz, A.; Arias Maldonado, M. y R. García Vázquez (2010), Ciudadanía y conciencia medioambiental en España, Madrid, CIS. Verea, Cristina (2005). Maternidad: Historia y Cultura. Revista de Estudios de Género. ANÁLISIS DE IMPACTO NORMATIVO Lactancia materna, Ministerio de Salud y Protección Social Subdirección de Salud Nutricional, Alimentos y Bebidas Marzo, 2019 Ziarrusta, G. B, Rodrigo, A, Salvador, Z. (2019). Alimentación del bebé: ¿leche materna o biberón? Reproducción Asistida ORG, revista médica. Martínez, E ,Especialista en Pediatría, Médico consultor de Advance Medical. (2018).Leche artificial: Qué es, historia y tipos. canal SALUD. Decreto 1397 de 1992. Por el cual se promueve la lactancia materna, se reglamenta la comercialización y publicidad de los alimentos de fórmula para lactantes y complementarios de la leche materna y se dictan otras disposiciones. IBFAN, Herramienta monitoreo del código, revisada, actualizada y adaptada al español (2015). con el apoyo de la Oficina Regional de UNICEF para América Latina y Caribe Educar consumidores y A. Gómez (2020). Lactancia materna En Colombia En gestión y planeación de políticas y programas de alimentación infantil. Ministerio Salud, INVIMA. (2015). Monitoreo al Código Internacional de Sucedáneos de la Leche Materna.Bogotá. D.C. IBFAN Colombia. (2016). Informe Reevaluación WBTi Colombia. Bogotá D.C. Motta, F. & Corporación Universitaria Republicana. (2010). PROTECCIÓN A LA MADRE GESTANTE Y EN ETAPA DE LACTANCIA EN COLOMBIA. Revista Republicana, 8, 135¿138. Paricio, Y., UNICEF, & IHAN. (2021). Objetivos de Desarrollo Sostenible y lactancia materna. (IHAN) La Iniciativa para la Humanización de la Asistencia al Nacimiento y la Lactancia. ARTÍCULO 236 CÓDIGO SUSTANTIVO DEL TRABAJO.Bogotá (Colombia), 2011 ARTÍCULO 238 del Código Sustantivo del Trabajo: Tribunal Supremo de Justicia, Gaceta Oficial N° 41.316 de fecha 9 de enero de 2018 Mitgutsch, K., y Alvarado, N. (2012). Purposeful by Design? A serious Game Design Assessment Framework. Singapore-MIT GAMBIT Game Lab Massachusetts Institute of Technology. Samson, E, Universidad San Francisco de Quito USFQ , Colegio de Comunicación y Artes Contemporáneas COCOA, Coordinador de la carrera en Periodismo Multimedios, Quito, Ecuador y Universidad Autónoma de Madrid, España. (2015). Informar con juegos serios. Sus potencialidades y limitaciones para el periodismo actual (Vol. 1). RADAR. Referencia sección de Liliana Umaña: Bastida, A. (2014). Asesoras de lactancia: ¿una ayuda voluntaria o una profesión remunerada? Bebés y más. Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF). (2021). Centro de Desarrollo Infantil. Portal ICBF. Educar Consumidores. (2020). Quiénes Somos. |
dc.rights.license.spa.fl_str_mv |
Attribution-NoDerivatives 4.0 Internacional |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Attribution-NoDerivatives 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.extent.es_CO.fl_str_mv |
87 |
dc.format.mimetype.es_CO.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_CO.fl_str_mv |
Universidad de los Andes |
dc.publisher.program.es_CO.fl_str_mv |
Diseño |
dc.publisher.faculty.es_CO.fl_str_mv |
Facultad de Arquitectura y Diseño |
dc.publisher.department.es_CO.fl_str_mv |
Departamento de Diseño |
institution |
Universidad de los Andes |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/70fac405-8853-4c8b-9829-d8fce25bc242/download https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/e6fd863d-2478-48fd-b488-c3c7fb5de32b/download https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/37a9f6aa-8bd9-4483-a964-23c872caf90e/download https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/5cb5c74e-f59c-4044-b6cb-0cd22aa21258/download https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/d6a67d59-c2da-4fde-9f61-c8e1b0a6d8c8/download https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/deb1314e-7958-4cbb-9266-7eb07540a5e0/download https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/1bc5b108-b423-4e9f-b786-fdde117fa73f/download https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/108e4a51-6620-4671-a35f-8530addb1729/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
4491fe1afb58beaaef41a73cf7ff2e27 bb0e502593559a3492db998cbb1911cb 885771f05fadecca480aa35f988886b1 43c1f86726ce3d8b9c8ce4633ae94951 f7d494f61e544413a13e6ba1da2089cd f5a0b7166b4c9635b051138412177df4 fa0717c230fec636ebd5bb251834565c 5aa5c691a1ffe97abd12c2966efcb8d6 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio institucional Séneca |
repository.mail.fl_str_mv |
adminrepositorio@uniandes.edu.co |
_version_ |
1828159150935244800 |
spelling |
Attribution-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2González Viveros, Juan Manuelvirtual::20222-1Cabrera Mantilla, Sophiad6a7cc67-31ef-4896-a8ab-64273d687027600Pachón Buitrago, Mónica2022-07-13T19:37:24Z2022-07-13T19:37:24Z2022-07-06http://hdl.handle.net/1992/58794instname:Universidad de los Andesreponame:Repositorio Institucional Sénecarepourl:https://repositorio.uniandes.edu.co/Este proyecto surge de la preocupación personal respecto a la disminución de la lactancia materna y el aumento en el consumo de productos artificiales de reemplazo, en madres trabajadoras con hijos menores de seis meses.Momento cero es una herramienta educativa que busca preparar a mujeres en estado de embarazo y sus personas cercanas ante la persuasión de la industria de sucedáneos de leche materna; esto lo logra por medio de dinámicas de juego serio que permiten reconocer y atacar los mitos, sesgos y creencias que propician el abandono de la práctica de la lactancia materna.DiseñadorPregradoPromoción y protección a la lactancia maternaDiseño de impacto social87application/pdfspaUniversidad de los AndesDiseñoFacultad de Arquitectura y DiseñoDepartamento de DiseñoMomento Cero: Brigada de entrenamiento para atacar a la industria de sucedáneos de leche materna en familiaTrabajo de grado - Pregradoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTexthttp://purl.org/redcol/resource_type/TPLactancia MaternaDiseño de estrategiaNutrición primera infanciaEmpoderamiento femeninoDiseñoLasswell, H. (1992). La concepción emergente de las ciencias políticas. En L. Aguilar Villanueva, El estudio de las políticas públicas (pp. 1110-117). Ciudad de México: Miguel Ángel PorrúaGómez-Benito, C. y C. Lozano.(2014), ¿Consumidores o ciudadanos? Reflexiones preliminares sobre el concepto de ciudadanía alimentaria.Organización Mundial de la Salud. (2014). Metas mundiales 2025 para mejorar la nutrición de la madre, el lactante y el niño pequeño.FAO, FIDA, OMS, PMA y UNICEF. 2019. El estado de la seguridad alimentaria y la nutrición en el mundo 2019. Protegerse frente a la desaceleración y el debilitamiento de la economía, pág 20.OMS. (agosto de 2017). Diez datos sobre la lactancia materna. Recuperado de http://www.who.int/features/factfiles/breastfeeding/es/Ministerio de Salud, OPS, OMS. (2016). Evaluación del proceso Plan Decenal de Lactancia Materna 2010- 2020. Bogotá.IBFAN Colombia. (1994). Manual del Código Internacional de Sucedáneos de la Leche Materna y su implementación en el decreto 1397 de 1992 .Valencia Sáiz, A.; Arias Maldonado, M. y R. García Vázquez (2010), Ciudadanía y conciencia medioambiental en España, Madrid, CIS.Verea, Cristina (2005). Maternidad: Historia y Cultura. Revista de Estudios de Género.ANÁLISIS DE IMPACTO NORMATIVO Lactancia materna, Ministerio de Salud y Protección Social Subdirección de Salud Nutricional, Alimentos y Bebidas Marzo, 2019Ziarrusta, G. B, Rodrigo, A, Salvador, Z. (2019). Alimentación del bebé: ¿leche materna o biberón? Reproducción Asistida ORG, revista médica.Martínez, E ,Especialista en Pediatría, Médico consultor de Advance Medical. (2018).Leche artificial: Qué es, historia y tipos. canal SALUD.Decreto 1397 de 1992. Por el cual se promueve la lactancia materna, se reglamenta la comercialización y publicidad de los alimentos de fórmula para lactantes y complementarios de la leche materna y se dictan otras disposiciones.IBFAN, Herramienta monitoreo del código, revisada, actualizada y adaptada al español (2015). con el apoyo de la Oficina Regional de UNICEF para América Latina y CaribeEducar consumidores y A. Gómez (2020). Lactancia materna En Colombia En gestión y planeación de políticas y programas de alimentación infantil.Ministerio Salud, INVIMA. (2015). Monitoreo al Código Internacional de Sucedáneos de la Leche Materna.Bogotá. D.C.IBFAN Colombia. (2016). Informe Reevaluación WBTi Colombia. Bogotá D.C. Motta, F. & Corporación Universitaria Republicana. (2010). PROTECCIÓN A LA MADRE GESTANTE Y EN ETAPA DE LACTANCIA EN COLOMBIA. Revista Republicana, 8, 135¿138.Paricio, Y., UNICEF, & IHAN. (2021). Objetivos de Desarrollo Sostenible y lactancia materna. (IHAN) La Iniciativa para la Humanización de la Asistencia al Nacimiento y la Lactancia.ARTÍCULO 236 CÓDIGO SUSTANTIVO DEL TRABAJO.Bogotá (Colombia), 2011ARTÍCULO 238 del Código Sustantivo del Trabajo: Tribunal Supremo de Justicia, Gaceta Oficial N° 41.316 de fecha 9 de enero de 2018Mitgutsch, K., y Alvarado, N. (2012). Purposeful by Design? A serious Game Design Assessment Framework. Singapore-MIT GAMBIT Game Lab Massachusetts Institute of Technology.Samson, E, Universidad San Francisco de Quito USFQ , Colegio de Comunicación y Artes Contemporáneas COCOA, Coordinador de la carrera en Periodismo Multimedios, Quito, Ecuador y Universidad Autónoma de Madrid, España. (2015). Informar con juegos serios. Sus potencialidades y limitaciones para el periodismo actual (Vol. 1). RADAR.Referencia sección de Liliana Umaña: Bastida, A. (2014). Asesoras de lactancia: ¿una ayuda voluntaria o una profesión remunerada? Bebés y más.Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF). (2021). Centro de Desarrollo Infantil. Portal ICBF.Educar Consumidores. (2020). Quiénes Somos.201729211Publication3169f403-64ee-4531-b24a-3be741287f13virtual::20222-13169f403-64ee-4531-b24a-3be741287f13virtual::20222-1https://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0000034841virtual::20222-1TEXTAUTORIZACION CABRERA Sophia.pdf.txtAUTORIZACION CABRERA Sophia.pdf.txtExtracted texttext/plain1163https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/70fac405-8853-4c8b-9829-d8fce25bc242/download4491fe1afb58beaaef41a73cf7ff2e27MD57Momento Cero.pdf.txtMomento Cero.pdf.txtExtracted texttext/plain88834https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/e6fd863d-2478-48fd-b488-c3c7fb5de32b/downloadbb0e502593559a3492db998cbb1911cbMD59ORIGINALMomento Cero.pdfMomento Cero.pdfapplication/pdf3664978https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/37a9f6aa-8bd9-4483-a964-23c872caf90e/download885771f05fadecca480aa35f988886b1MD53AUTORIZACION CABRERA Sophia.pdfAUTORIZACION CABRERA Sophia.pdfHIDEapplication/pdf295472https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/5cb5c74e-f59c-4044-b6cb-0cd22aa21258/download43c1f86726ce3d8b9c8ce4633ae94951MD55CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8799https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/d6a67d59-c2da-4fde-9f61-c8e1b0a6d8c8/downloadf7d494f61e544413a13e6ba1da2089cdMD52THUMBNAILMomento Cero.pdf.jpgMomento Cero.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg8036https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/deb1314e-7958-4cbb-9266-7eb07540a5e0/downloadf5a0b7166b4c9635b051138412177df4MD56AUTORIZACION CABRERA Sophia.pdf.jpgAUTORIZACION CABRERA Sophia.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg11057https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/1bc5b108-b423-4e9f-b786-fdde117fa73f/downloadfa0717c230fec636ebd5bb251834565cMD510LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81810https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/108e4a51-6620-4671-a35f-8530addb1729/download5aa5c691a1ffe97abd12c2966efcb8d6MD511992/58794oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/587942025-03-05 09:26:04.601http://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/open.accesshttps://repositorio.uniandes.edu.coRepositorio institucional Sénecaadminrepositorio@uniandes.edu.coWW8sIGVuIG1pIGNhbGlkYWQgZGUgYXV0b3IgZGVsIHRyYWJham8gZGUgdGVzaXMsIG1vbm9ncmFmw61hIG8gdHJhYmFqbyBkZSBncmFkbywgaGFnbyBlbnRyZWdhIGRlbCBlamVtcGxhciByZXNwZWN0aXZvIHkgZGUgc3VzIGFuZXhvcyBkZSBzZXIgZWwgY2FzbywgZW4gZm9ybWF0byBkaWdpdGFsIHkvbyBlbGVjdHLDs25pY28geSBhdXRvcml6byBhIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIGRlIGxvcyBBbmRlcyBwYXJhIHF1ZSByZWFsaWNlIGxhIHB1YmxpY2FjacOzbiBlbiBlbCBTaXN0ZW1hIGRlIEJpYmxpb3RlY2FzIG8gZW4gY3VhbHF1aWVyIG90cm8gc2lzdGVtYSBvIGJhc2UgZGUgZGF0b3MgcHJvcGlvIG8gYWplbm8gYSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCB5IHBhcmEgcXVlIGVuIGxvcyB0w6lybWlub3MgZXN0YWJsZWNpZG9zIGVuIGxhIExleSAyMyBkZSAxOTgyLCBMZXkgNDQgZGUgMTk5MywgRGVjaXNpw7NuIEFuZGluYSAzNTEgZGUgMTk5MywgRGVjcmV0byA0NjAgZGUgMTk5NSB5IGRlbcOhcyBub3JtYXMgZ2VuZXJhbGVzIHNvYnJlIGxhIG1hdGVyaWEsIHV0aWxpY2UgZW4gdG9kYXMgc3VzIGZvcm1hcywgbG9zIGRlcmVjaG9zIHBhdHJpbW9uaWFsZXMgZGUgcmVwcm9kdWNjacOzbiwgY29tdW5pY2FjacOzbiBww7pibGljYSwgdHJhbnNmb3JtYWNpw7NuIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbiAoYWxxdWlsZXIsIHByw6lzdGFtbyBww7pibGljbyBlIGltcG9ydGFjacOzbikgcXVlIG1lIGNvcnJlc3BvbmRlbiBjb21vIGNyZWFkb3IgZGUgbGEgb2JyYSBvYmpldG8gZGVsIHByZXNlbnRlIGRvY3VtZW50by4gIAoKCkxhIHByZXNlbnRlIGF1dG9yaXphY2nDs24gc2UgZW1pdGUgZW4gY2FsaWRhZCBkZSBhdXRvciBkZSBsYSBvYnJhIG9iamV0byBkZWwgcHJlc2VudGUgZG9jdW1lbnRvIHkgbm8gY29ycmVzcG9uZGUgYSBjZXNpw7NuIGRlIGRlcmVjaG9zLCBzaW5vIGEgbGEgYXV0b3JpemFjacOzbiBkZSB1c28gYWNhZMOpbWljbyBkZSBjb25mb3JtaWRhZCBjb24gbG8gYW50ZXJpb3JtZW50ZSBzZcOxYWxhZG8uIExhIHByZXNlbnRlIGF1dG9yaXphY2nDs24gc2UgaGFjZSBleHRlbnNpdmEgbm8gc29sbyBhIGxhcyBmYWN1bHRhZGVzIHkgZGVyZWNob3MgZGUgdXNvIHNvYnJlIGxhIG9icmEgZW4gZm9ybWF0byBvIHNvcG9ydGUgbWF0ZXJpYWwsIHNpbm8gdGFtYmnDqW4gcGFyYSBmb3JtYXRvIGVsZWN0csOzbmljbywgeSBlbiBnZW5lcmFsIHBhcmEgY3VhbHF1aWVyIGZvcm1hdG8gY29ub2NpZG8gbyBwb3IgY29ub2Nlci4gCgoKRWwgYXV0b3IsIG1hbmlmaWVzdGEgcXVlIGxhIG9icmEgb2JqZXRvIGRlIGxhIHByZXNlbnRlIGF1dG9yaXphY2nDs24gZXMgb3JpZ2luYWwgeSBsYSByZWFsaXrDsyBzaW4gdmlvbGFyIG8gdXN1cnBhciBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciBkZSB0ZXJjZXJvcywgcG9yIGxvIHRhbnRvLCBsYSBvYnJhIGVzIGRlIHN1IGV4Y2x1c2l2YSBhdXRvcsOtYSB5IHRpZW5lIGxhIHRpdHVsYXJpZGFkIHNvYnJlIGxhIG1pc21hLiAKCgpFbiBjYXNvIGRlIHByZXNlbnRhcnNlIGN1YWxxdWllciByZWNsYW1hY2nDs24gbyBhY2Npw7NuIHBvciBwYXJ0ZSBkZSB1biB0ZXJjZXJvIGVuIGN1YW50byBhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciBzb2JyZSBsYSBvYnJhIGVuIGN1ZXN0acOzbiwgZWwgYXV0b3IgYXN1bWlyw6EgdG9kYSBsYSByZXNwb25zYWJpbGlkYWQsIHkgc2FsZHLDoSBkZSBkZWZlbnNhIGRlIGxvcyBkZXJlY2hvcyBhcXXDrSBhdXRvcml6YWRvcywgcGFyYSB0b2RvcyBsb3MgZWZlY3RvcyBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCBhY3TDumEgY29tbyB1biB0ZXJjZXJvIGRlIGJ1ZW5hIGZlLiAKCg== |