La política en las prácticas : análisis de las prácticas pedagógicas en la modalidad institucional de educación inicial en Colombia y su relación con la política pública "De Cero a Siempre"
En la presente investigación se indaga por la relación entre las prácticas pedagógicas en la modalidad institucional de educación inicial en Colombia y los lineamientos educativos de la política pública dirigida a la primera infancia colombiana "De Cero a Siempre", a partir del establecimi...
- Autores:
-
Vargas González, Angela Patricia
- Tipo de recurso:
- Doctoral thesis
- Fecha de publicación:
- 2020
- Institución:
- Universidad de los Andes
- Repositorio:
- Séneca: repositorio Uniandes
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/48388
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/1992/48388
- Palabra clave:
- Educación primaria - Política gubernamental - Colombia - Estudio de casos
Prácticas de la enseñanza - Política gubernamental - Investigaciones - Colombia
Política educativa - Investigaciones - Colombia
Educación / Licenciaturas
- Rights
- openAccess
- License
- Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
id |
UNIANDES2_8b6b19e4527534c772938722f7f484cf |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/48388 |
network_acronym_str |
UNIANDES2 |
network_name_str |
Séneca: repositorio Uniandes |
repository_id_str |
|
dc.title.es_CO.fl_str_mv |
La política en las prácticas : análisis de las prácticas pedagógicas en la modalidad institucional de educación inicial en Colombia y su relación con la política pública "De Cero a Siempre" |
title |
La política en las prácticas : análisis de las prácticas pedagógicas en la modalidad institucional de educación inicial en Colombia y su relación con la política pública "De Cero a Siempre" |
spellingShingle |
La política en las prácticas : análisis de las prácticas pedagógicas en la modalidad institucional de educación inicial en Colombia y su relación con la política pública "De Cero a Siempre" Educación primaria - Política gubernamental - Colombia - Estudio de casos Prácticas de la enseñanza - Política gubernamental - Investigaciones - Colombia Política educativa - Investigaciones - Colombia Educación / Licenciaturas |
title_short |
La política en las prácticas : análisis de las prácticas pedagógicas en la modalidad institucional de educación inicial en Colombia y su relación con la política pública "De Cero a Siempre" |
title_full |
La política en las prácticas : análisis de las prácticas pedagógicas en la modalidad institucional de educación inicial en Colombia y su relación con la política pública "De Cero a Siempre" |
title_fullStr |
La política en las prácticas : análisis de las prácticas pedagógicas en la modalidad institucional de educación inicial en Colombia y su relación con la política pública "De Cero a Siempre" |
title_full_unstemmed |
La política en las prácticas : análisis de las prácticas pedagógicas en la modalidad institucional de educación inicial en Colombia y su relación con la política pública "De Cero a Siempre" |
title_sort |
La política en las prácticas : análisis de las prácticas pedagógicas en la modalidad institucional de educación inicial en Colombia y su relación con la política pública "De Cero a Siempre" |
dc.creator.fl_str_mv |
Vargas González, Angela Patricia |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Herrera González, José Darío |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Vargas González, Angela Patricia |
dc.contributor.jury.none.fl_str_mv |
Heras Monner, Ana Inés Maldonado Carreño, Carolina |
dc.subject.armarc.es_CO.fl_str_mv |
Educación primaria - Política gubernamental - Colombia - Estudio de casos Prácticas de la enseñanza - Política gubernamental - Investigaciones - Colombia Política educativa - Investigaciones - Colombia |
topic |
Educación primaria - Política gubernamental - Colombia - Estudio de casos Prácticas de la enseñanza - Política gubernamental - Investigaciones - Colombia Política educativa - Investigaciones - Colombia Educación / Licenciaturas |
dc.subject.themes.none.fl_str_mv |
Educación / Licenciaturas |
description |
En la presente investigación se indaga por la relación entre las prácticas pedagógicas en la modalidad institucional de educación inicial en Colombia y los lineamientos educativos de la política pública dirigida a la primera infancia colombiana "De Cero a Siempre", a partir del establecimiento del vínculo entre la dimensión de lo cotidiano y la dimensión normativa de la política educativa dirigida a la primera infancia en Colombia. Para ello, se reconoce que la práctica pedagógica es un componente fundamental en la realización de las políticas educativas, y que los niños y las docentes son agentes que hacen política al redefinir sus problemas y proponer soluciones a estos en la vida cotidiana de los CDI y H.I. El referente teórico central de la investigación es el Modelo de Análisis de Prácticas Pedagógicas propuesto por Kemmis, Edward-Groves y col. (2014; 2018), derivado de la Teoría de las Arquitecturas de la Práctica, el cual hace posible comprender las prácticas pedagógicas en su dimensión relacional, a partir de lo que en estas se dice, se hace y los modos de relacionamiento. Metodológicamente se realizó un estudio de casos comparativo en el que se observaron 90 prácticas pedagógicas en la modalidad institucional de la educación inicial en Colombia, ubicadas en diferentes municipios del país: Bogotá (3), Chía (1), Cogua (1), Guateque (1), Santa Marta (1), Ayapel (1) y Medellín (1), y se seleccionaron 36 para ser analizadas en profundidad con el método de comparación constante de la Teoría Fundamentada (codificación abierta, axial y selectiva). Los hallazgos derivados del proceso de investigación develan que las prácticas pedagógicas en la modalidad institucional de educación inicial observadas se relacionan con las prácticas pedagógicas en la modalidad institucional de educación inicial prescritas en la política educativa a través de sinergias, complementariedades, contradicciones y ausencias, lo que significa que la dimensión de lo cotidiano y la dimensión |
publishDate |
2020 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2020 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-02-18T12:12:22Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-02-18T12:12:22Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Doctorado |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_db06 |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/TD |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_db06 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/1992/48388 |
dc.identifier.doi.none.fl_str_mv |
10.57784/1992/48388 |
dc.identifier.pdf.none.fl_str_mv |
u833992.pdf |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad de los Andes |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional Séneca |
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv |
repourl:https://repositorio.uniandes.edu.co/ |
url |
http://hdl.handle.net/1992/48388 |
identifier_str_mv |
10.57784/1992/48388 u833992.pdf instname:Universidad de los Andes reponame:Repositorio Institucional Séneca repourl:https://repositorio.uniandes.edu.co/ |
dc.language.iso.es_CO.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.license.spa.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.extent.es_CO.fl_str_mv |
774 hojas |
dc.format.mimetype.es_CO.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_CO.fl_str_mv |
Uniandes |
dc.publisher.program.es_CO.fl_str_mv |
Doctorado en Educación |
dc.publisher.faculty.es_CO.fl_str_mv |
Facultad de Educación |
dc.source.es_CO.fl_str_mv |
instname:Universidad de los Andes reponame:Repositorio Institucional Séneca |
instname_str |
Universidad de los Andes |
institution |
Universidad de los Andes |
reponame_str |
Repositorio Institucional Séneca |
collection |
Repositorio Institucional Séneca |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/1b9f64c4-feb9-43bd-be4d-58ca50219070/download https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/0a1652af-4fab-4af2-88d6-256f32ed5f16/download https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/28166d6c-999d-4d51-b532-2a486dfbe128/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
aab96640c66bbc37194fce491e811cee 634980f474e90ca697be15036b7199cf 586f2091613bea20eaa9ee148d4caca9 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio institucional Séneca |
repository.mail.fl_str_mv |
adminrepositorio@uniandes.edu.co |
_version_ |
1818112027125612544 |
spelling |
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Herrera González, José Daríoc993997e-c771-4b13-b9ac-2d90234b7b8d500Vargas González, Angela Patricia179ab703-79c4-4084-b1b8-140827409669500Heras Monner, Ana InésMaldonado Carreño, Carolina2021-02-18T12:12:22Z2021-02-18T12:12:22Z2020http://hdl.handle.net/1992/4838810.57784/1992/48388u833992.pdfinstname:Universidad de los Andesreponame:Repositorio Institucional Sénecarepourl:https://repositorio.uniandes.edu.co/En la presente investigación se indaga por la relación entre las prácticas pedagógicas en la modalidad institucional de educación inicial en Colombia y los lineamientos educativos de la política pública dirigida a la primera infancia colombiana "De Cero a Siempre", a partir del establecimiento del vínculo entre la dimensión de lo cotidiano y la dimensión normativa de la política educativa dirigida a la primera infancia en Colombia. Para ello, se reconoce que la práctica pedagógica es un componente fundamental en la realización de las políticas educativas, y que los niños y las docentes son agentes que hacen política al redefinir sus problemas y proponer soluciones a estos en la vida cotidiana de los CDI y H.I. El referente teórico central de la investigación es el Modelo de Análisis de Prácticas Pedagógicas propuesto por Kemmis, Edward-Groves y col. (2014; 2018), derivado de la Teoría de las Arquitecturas de la Práctica, el cual hace posible comprender las prácticas pedagógicas en su dimensión relacional, a partir de lo que en estas se dice, se hace y los modos de relacionamiento. Metodológicamente se realizó un estudio de casos comparativo en el que se observaron 90 prácticas pedagógicas en la modalidad institucional de la educación inicial en Colombia, ubicadas en diferentes municipios del país: Bogotá (3), Chía (1), Cogua (1), Guateque (1), Santa Marta (1), Ayapel (1) y Medellín (1), y se seleccionaron 36 para ser analizadas en profundidad con el método de comparación constante de la Teoría Fundamentada (codificación abierta, axial y selectiva). Los hallazgos derivados del proceso de investigación develan que las prácticas pedagógicas en la modalidad institucional de educación inicial observadas se relacionan con las prácticas pedagógicas en la modalidad institucional de educación inicial prescritas en la política educativa a través de sinergias, complementariedades, contradicciones y ausencias, lo que significa que la dimensión de lo cotidiano y la dimensiónThis investigation is about the relationship between the pedagogical practices in the institutional modality of initial education in Colombia and the Colombian guidelines of the policy public education named "De Cero a Siempre" from the establishment of the link between the dimension of daily life and the normative dimension of educational policy of early childhood in Colombia. For this, it is recognized that pedagogical practice is a fundamental component in the realization of educational policies, and that children and teachers are agents who do politics by redefining their problems and proposing solutions to these in the daily life of the CDI and H.I. The central theoretical reference of the research is the Analysis of Pedagogical Practices proposed by Kemmis, Edward-Groves and Col. (2014; 2018), derived from the Theory of Architectures of the Practice, which makes it possible to understand pedagogical practices in its relational dimension, based on what done, said in these and the ways of relating. Methodologically, a case studies were comparative, observed 90 pedagogical practices in the institutional modality of initial education in Colombia, located in different municipalities of the country: Bogotá (3), Chía (1), Cogua (1), Guateque (1), Santa Marta (1), Ayapel (1) and Medellín (1), and 36 were selected to be analyzed in depth with the Grounded Theory constant comparison method (open, axial and selective coding). The findings derived from the research process reveal that the pedagogical practices in the institutional modality of initial education observed are related to pedagogical practices in the institutional modality of initial education prescribed in the policy educational through synergies, complementarities, contradictions and absences, which means that the dimension of everyday life and normative dimension of educational policy are linked from the interpretations that teachers and Educational Institutions for Early Childhood make the normDoctor en EducaciónDoctorado774 hojasapplication/pdfspaUniandesDoctorado en EducaciónFacultad de Educacióninstname:Universidad de los Andesreponame:Repositorio Institucional SénecaLa política en las prácticas : análisis de las prácticas pedagógicas en la modalidad institucional de educación inicial en Colombia y su relación con la política pública "De Cero a Siempre"Trabajo de grado - Doctoradoinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Texthttp://purl.org/redcol/resource_type/TDEducación primaria - Política gubernamental - Colombia - Estudio de casosPrácticas de la enseñanza - Política gubernamental - Investigaciones - ColombiaPolítica educativa - Investigaciones - ColombiaEducación / LicenciaturasPublicationTEXTu833992.pdf.txtu833992.pdf.txtExtracted texttext/plain1167234https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/1b9f64c4-feb9-43bd-be4d-58ca50219070/downloadaab96640c66bbc37194fce491e811ceeMD54THUMBNAILu833992.pdf.jpgu833992.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg7350https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/0a1652af-4fab-4af2-88d6-256f32ed5f16/download634980f474e90ca697be15036b7199cfMD55ORIGINALu833992.pdfapplication/pdf11322914https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/28166d6c-999d-4d51-b532-2a486dfbe128/download586f2091613bea20eaa9ee148d4caca9MD511992/48388oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/483882024-08-26 15:26:41.391http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/open.accesshttps://repositorio.uniandes.edu.coRepositorio institucional Sénecaadminrepositorio@uniandes.edu.co |