Planteamiento y prototipado de una herramienta tecnológica para el abastecimiento optimizado de proyectos de construcción
El sector de la construcción se ve cada vez más permeado por las nuevas tecnologías de la información, usadas para facilitar y mejorar diversos procesos relacionados con el desarrollo de los proyectos. Sin embargo, aún existen labores que se llevan acabo sin contar con herramientas tecnológicas que...
- Autores:
-
Rozo Romero, Eduardo Alfonso
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2020
- Institución:
- Universidad de los Andes
- Repositorio:
- Séneca: repositorio Uniandes
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/44448
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/1992/44448
- Palabra clave:
- Proyectos de construcción
Materiales para construcción
Administración de proyectos de construcción
Ingeniería
- Rights
- openAccess
- License
- https://repositorio.uniandes.edu.co/static/pdf/aceptacion_uso_es.pdf
id |
UNIANDES2_8aaf3e1877d831a05db3c1cceee31ec2 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/44448 |
network_acronym_str |
UNIANDES2 |
network_name_str |
Séneca: repositorio Uniandes |
repository_id_str |
|
dc.title.es_CO.fl_str_mv |
Planteamiento y prototipado de una herramienta tecnológica para el abastecimiento optimizado de proyectos de construcción |
title |
Planteamiento y prototipado de una herramienta tecnológica para el abastecimiento optimizado de proyectos de construcción |
spellingShingle |
Planteamiento y prototipado de una herramienta tecnológica para el abastecimiento optimizado de proyectos de construcción Proyectos de construcción Materiales para construcción Administración de proyectos de construcción Ingeniería |
title_short |
Planteamiento y prototipado de una herramienta tecnológica para el abastecimiento optimizado de proyectos de construcción |
title_full |
Planteamiento y prototipado de una herramienta tecnológica para el abastecimiento optimizado de proyectos de construcción |
title_fullStr |
Planteamiento y prototipado de una herramienta tecnológica para el abastecimiento optimizado de proyectos de construcción |
title_full_unstemmed |
Planteamiento y prototipado de una herramienta tecnológica para el abastecimiento optimizado de proyectos de construcción |
title_sort |
Planteamiento y prototipado de una herramienta tecnológica para el abastecimiento optimizado de proyectos de construcción |
dc.creator.fl_str_mv |
Rozo Romero, Eduardo Alfonso |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Ospina Garzón, Diego Javier |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Rozo Romero, Eduardo Alfonso |
dc.subject.armarc.es_CO.fl_str_mv |
Proyectos de construcción Materiales para construcción Administración de proyectos de construcción |
topic |
Proyectos de construcción Materiales para construcción Administración de proyectos de construcción Ingeniería |
dc.subject.themes.none.fl_str_mv |
Ingeniería |
description |
El sector de la construcción se ve cada vez más permeado por las nuevas tecnologías de la información, usadas para facilitar y mejorar diversos procesos relacionados con el desarrollo de los proyectos. Sin embargo, aún existen labores que se llevan acabo sin contar con herramientas tecnológicas que brinden la suficiente información para la correcta toma de decisiones, como lo son los procesos relacionados con el abastecimiento de las obras. De manera que, la cadena de suministro se ve entorpecida por la intervención del factor humano, desembocando en errores como el desabastecimiento o la acumulación de inventarios excesivos. Es por esto que el presente proyecto pretende diseñar una herramienta tecnológica, que le brinde la posibilidad a las compañías constructoras de contar con información precisa y oportuna para la correcta toma de decisiones relacionada con los pedidos de material para los proyectos. De manera que, este proceso se desarrolle de manera eficiente y optimizada, de acuerdo con los requerimientos que el avance de la obra vaya demandando. Al tiempo que reduzca el consumo del recurso humano por parte de los procesos de suministro, permitiendo una mayor dedicación a las actividades que indispensablemente requieren del criterio de los funcionarios de los proyectos. |
publishDate |
2020 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-09-03T14:53:10Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-09-03T14:53:10Z |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2020 |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Pregrado |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/TP |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/1992/44448 |
dc.identifier.pdf.none.fl_str_mv |
u830553.pdf |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad de los Andes |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional Séneca |
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv |
repourl:https://repositorio.uniandes.edu.co/ |
url |
http://hdl.handle.net/1992/44448 |
identifier_str_mv |
u830553.pdf instname:Universidad de los Andes reponame:Repositorio Institucional Séneca repourl:https://repositorio.uniandes.edu.co/ |
dc.language.iso.es_CO.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://repositorio.uniandes.edu.co/static/pdf/aceptacion_uso_es.pdf |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
https://repositorio.uniandes.edu.co/static/pdf/aceptacion_uso_es.pdf http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.extent.es_CO.fl_str_mv |
45 hojas |
dc.format.mimetype.es_CO.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_CO.fl_str_mv |
Universidad de los Andes |
dc.publisher.program.es_CO.fl_str_mv |
Ingeniería Civil |
dc.publisher.faculty.es_CO.fl_str_mv |
Facultad de Ingeniería |
dc.publisher.department.es_CO.fl_str_mv |
Departamento de Ingeniería Civil y Ambiental |
dc.source.es_CO.fl_str_mv |
instname:Universidad de los Andes reponame:Repositorio Institucional Séneca |
instname_str |
Universidad de los Andes |
institution |
Universidad de los Andes |
reponame_str |
Repositorio Institucional Séneca |
collection |
Repositorio Institucional Séneca |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/de38e66e-4255-4d98-9c49-ea2fced5d34a/download https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/38eff592-784e-45b0-9231-0afb228f474b/download https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/e97dd48c-dbe0-4b4b-b77c-98cfb4fe6f95/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
6a99109cdc8e303c86c91d130f361d70 40c35efa4ac161c136ad685188e29207 d96872ed82b5ff95ab82046ce497d64c |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio institucional Séneca |
repository.mail.fl_str_mv |
adminrepositorio@uniandes.edu.co |
_version_ |
1818111890784518144 |
spelling |
Al consultar y hacer uso de este recurso, está aceptando las condiciones de uso establecidas por los autores.https://repositorio.uniandes.edu.co/static/pdf/aceptacion_uso_es.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Ospina Garzón, Diego Javier97006480-3d2c-4819-b7d2-bad47cf5437e600Rozo Romero, Eduardo Alfonso26f83578-a9fe-42f5-8904-3f3cb8ccdee26002020-09-03T14:53:10Z2020-09-03T14:53:10Z2020http://hdl.handle.net/1992/44448u830553.pdfinstname:Universidad de los Andesreponame:Repositorio Institucional Sénecarepourl:https://repositorio.uniandes.edu.co/El sector de la construcción se ve cada vez más permeado por las nuevas tecnologías de la información, usadas para facilitar y mejorar diversos procesos relacionados con el desarrollo de los proyectos. Sin embargo, aún existen labores que se llevan acabo sin contar con herramientas tecnológicas que brinden la suficiente información para la correcta toma de decisiones, como lo son los procesos relacionados con el abastecimiento de las obras. De manera que, la cadena de suministro se ve entorpecida por la intervención del factor humano, desembocando en errores como el desabastecimiento o la acumulación de inventarios excesivos. Es por esto que el presente proyecto pretende diseñar una herramienta tecnológica, que le brinde la posibilidad a las compañías constructoras de contar con información precisa y oportuna para la correcta toma de decisiones relacionada con los pedidos de material para los proyectos. De manera que, este proceso se desarrolle de manera eficiente y optimizada, de acuerdo con los requerimientos que el avance de la obra vaya demandando. Al tiempo que reduzca el consumo del recurso humano por parte de los procesos de suministro, permitiendo una mayor dedicación a las actividades que indispensablemente requieren del criterio de los funcionarios de los proyectos.The construction sector is increasingly permeated by new information technologies, used to facilitate and improve various processes related to the development of projects. However, there are tasks that still been developed without the help of technological tools that provide enough information for the correct decision making, such as the processes related to the supply of the proyects. So, the supply chain is hindered by the intervention of the human factor, leading to errors such as shortages or the accumulation of excessive inventories. That is why the present project aims to design a technological tool, which gives construction companies the possibility of having accurate and timely information for the correct decision-making related to the requests for material for the projects. So, this process is carried out efficiently and optimized, according to the requirements that the progress of the work demands. While reducing the consumption of human resources by the supply processes, allowing greater dedication to activities that inevitably require the criteria of project officials.Ingeniero CivilPregrado45 hojasapplication/pdfspaUniversidad de los AndesIngeniería CivilFacultad de IngenieríaDepartamento de Ingeniería Civil y Ambientalinstname:Universidad de los Andesreponame:Repositorio Institucional SénecaPlanteamiento y prototipado de una herramienta tecnológica para el abastecimiento optimizado de proyectos de construcciónTrabajo de grado - Pregradoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Texthttp://purl.org/redcol/resource_type/TPProyectos de construcciónMateriales para construcciónAdministración de proyectos de construcciónIngenieríaPublicationTHUMBNAILu830553.pdf.jpgu830553.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg11153https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/de38e66e-4255-4d98-9c49-ea2fced5d34a/download6a99109cdc8e303c86c91d130f361d70MD55TEXTu830553.pdf.txtu830553.pdf.txtExtracted texttext/plain77876https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/38eff592-784e-45b0-9231-0afb228f474b/download40c35efa4ac161c136ad685188e29207MD54ORIGINALu830553.pdfapplication/pdf947269https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/e97dd48c-dbe0-4b4b-b77c-98cfb4fe6f95/downloadd96872ed82b5ff95ab82046ce497d64cMD511992/44448oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/444482023-10-10 18:00:12.115https://repositorio.uniandes.edu.co/static/pdf/aceptacion_uso_es.pdfopen.accesshttps://repositorio.uniandes.edu.coRepositorio institucional Sénecaadminrepositorio@uniandes.edu.co |