Un ritual casi eterno
Ritual es una pieza de mobiliario que materializa narrativa y metafóricamente el habitar de las familias del Caribe y las relaciones que entablan con sus muebles y hogares. En el Caribe, los muebles cumplen múltiples funciones, y la pertenencia de estos se comparte entre todos los miembros de la fam...
- Autores:
-
Gándara Diaz, Melissa Lucía
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2025
- Institución:
- Universidad de los Andes
- Repositorio:
- Séneca: repositorio Uniandes
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/75549
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/1992/75549
- Palabra clave:
- Mobiliario
Habitar
Herencia
Memoria colectiva
Pertenencia compartida
Identidad
Caribe colombiano
Diseño
- Rights
- openAccess
- License
- Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
Summary: | Ritual es una pieza de mobiliario que materializa narrativa y metafóricamente el habitar de las familias del Caribe y las relaciones que entablan con sus muebles y hogares. En el Caribe, los muebles cumplen múltiples funciones, y la pertenencia de estos se comparte entre todos los miembros de la familia. Los límites rígidos no existen; los muebles fluyen y se mueven constantemente, adaptándose a las necesidades cambiantes y a los acuerdos familiares. Esta fluidez refleja un cronotopo que se desdibuja, donde el tiempo y el espacio no están estrictamente delimitados, sino que se reconfiguran perpetuamente. Los muebles no son meros objetos utilitarios, son esqueletos-cadáver que deben ser traídos a la vida continuamente, resistiendo el deterioro que el tiempo impone. Este ciclo perpetuo de uso y renovación crea una dinámica única donde los muebles en el espacio habitado son simultáneamente un vehículo de pertenencia compartida y un santuario de memoria colectiva. |
---|