Cuerpos e identidades abyectas, performatividad de género y crítica a las perspectivas mainstream de representación de las mujeres refugiadas : un análisis a los vacíos de las teoría sobre género & refugio y propuestas de desplazamiento desde el enfoque teórico de Judith Butler
El tema de género y refugio ha sido ampliamente discutido desde los estudios sobre refugio, migraciones y las Relaciones internacionales. Autores como Hondagneu-Sotelo (1989), Indra (1999), Hydman (2001), Grabska (2011) y Freedman (2015) han argumentado la importancia de este enfoque en cuanto da se...
- Autores:
-
Forero Sánchez, Juan David
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2018
- Institución:
- Universidad de los Andes
- Repositorio:
- Séneca: repositorio Uniandes
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/34880
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/1992/34880
- Palabra clave:
- Butler, Judith - 1956 - Crítica e interpretación - Investigaciones
Estudios de género - Historia y crítica - Investigaciones
Mujeres refugiadas - Investigaciones
Análisis de género - Investigaciones
Roles sexuales - Investigaciones
Teoría feminista - Investigaciones
Ciencia Política
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
id |
UNIANDES2_8832fc52c954e81698939bde6db1cf1e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/34880 |
network_acronym_str |
UNIANDES2 |
network_name_str |
Séneca: repositorio Uniandes |
repository_id_str |
|
dc.title.es_CO.fl_str_mv |
Cuerpos e identidades abyectas, performatividad de género y crítica a las perspectivas mainstream de representación de las mujeres refugiadas : un análisis a los vacíos de las teoría sobre género & refugio y propuestas de desplazamiento desde el enfoque teórico de Judith Butler |
dc.title.alternative.es_CO.fl_str_mv |
Análisis a los vacíos de las teoría sobre género y refugio y propuestas de desplazamiento desde el enfoque teórico de Judith Butler |
title |
Cuerpos e identidades abyectas, performatividad de género y crítica a las perspectivas mainstream de representación de las mujeres refugiadas : un análisis a los vacíos de las teoría sobre género & refugio y propuestas de desplazamiento desde el enfoque teórico de Judith Butler |
spellingShingle |
Cuerpos e identidades abyectas, performatividad de género y crítica a las perspectivas mainstream de representación de las mujeres refugiadas : un análisis a los vacíos de las teoría sobre género & refugio y propuestas de desplazamiento desde el enfoque teórico de Judith Butler Butler, Judith - 1956 - Crítica e interpretación - Investigaciones Estudios de género - Historia y crítica - Investigaciones Mujeres refugiadas - Investigaciones Análisis de género - Investigaciones Roles sexuales - Investigaciones Teoría feminista - Investigaciones Ciencia Política |
title_short |
Cuerpos e identidades abyectas, performatividad de género y crítica a las perspectivas mainstream de representación de las mujeres refugiadas : un análisis a los vacíos de las teoría sobre género & refugio y propuestas de desplazamiento desde el enfoque teórico de Judith Butler |
title_full |
Cuerpos e identidades abyectas, performatividad de género y crítica a las perspectivas mainstream de representación de las mujeres refugiadas : un análisis a los vacíos de las teoría sobre género & refugio y propuestas de desplazamiento desde el enfoque teórico de Judith Butler |
title_fullStr |
Cuerpos e identidades abyectas, performatividad de género y crítica a las perspectivas mainstream de representación de las mujeres refugiadas : un análisis a los vacíos de las teoría sobre género & refugio y propuestas de desplazamiento desde el enfoque teórico de Judith Butler |
title_full_unstemmed |
Cuerpos e identidades abyectas, performatividad de género y crítica a las perspectivas mainstream de representación de las mujeres refugiadas : un análisis a los vacíos de las teoría sobre género & refugio y propuestas de desplazamiento desde el enfoque teórico de Judith Butler |
title_sort |
Cuerpos e identidades abyectas, performatividad de género y crítica a las perspectivas mainstream de representación de las mujeres refugiadas : un análisis a los vacíos de las teoría sobre género & refugio y propuestas de desplazamiento desde el enfoque teórico de Judith Butler |
dc.creator.fl_str_mv |
Forero Sánchez, Juan David |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Laurent, Virginie |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Forero Sánchez, Juan David |
dc.subject.keyword.es_CO.fl_str_mv |
Butler, Judith - 1956 - Crítica e interpretación - Investigaciones Estudios de género - Historia y crítica - Investigaciones Mujeres refugiadas - Investigaciones Análisis de género - Investigaciones Roles sexuales - Investigaciones Teoría feminista - Investigaciones |
topic |
Butler, Judith - 1956 - Crítica e interpretación - Investigaciones Estudios de género - Historia y crítica - Investigaciones Mujeres refugiadas - Investigaciones Análisis de género - Investigaciones Roles sexuales - Investigaciones Teoría feminista - Investigaciones Ciencia Política |
dc.subject.themes.none.fl_str_mv |
Ciencia Política |
description |
El tema de género y refugio ha sido ampliamente discutido desde los estudios sobre refugio, migraciones y las Relaciones internacionales. Autores como Hondagneu-Sotelo (1989), Indra (1999), Hydman (2001), Grabska (2011) y Freedman (2015) han argumentado la importancia de este enfoque en cuanto da sentido al análisis de vivencias diferenciadas de género y construcción identitaria. Pero, si bien existe un rigor académico al momento de tratar de perfeccionar al género como herramienta de análisis, esta se encuentra siempre determinada por la reiteración de la frase "género como socialmente construido". Lo que ignora esta perspectiva, es que dicha reiteración despolitiza al género, en cuanto lo enmarca como producto de un cuerpo naturalmente sexuado. Esto es aún más preocupante en cuanto se evidencia que tanto las mismas investigaciones y organizaciones internacionales como la Organización de Naciones Unidas (ONU), y en específico órganos adscritos como El Alto Comisionado para los Refugiados (ACNUR), se han nutrido de esta perspectiva. Este artículo, se propone examinar las implicaciones negativas de dicho enfoque en cuanto propicia un marco de inteligibilidad para las personas en refugio cuyos cuerpos no responden a esta lógica. Específicamente, me enfocaré en analizar la propuesta de Judith Butler sobre performatividad de género y cómo esta puede servir para desarrollar una mirada crítica al marco de definición-análisis del género sobre el que se desarrollan las actividades de ACNUR hacia los refugiados. |
publishDate |
2018 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2018 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-06-10T09:24:49Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-06-10T09:24:49Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Maestría |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/TM |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/1992/34880 |
dc.identifier.pdf.none.fl_str_mv |
u820712.pdf |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad de los Andes |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional Séneca |
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv |
repourl:https://repositorio.uniandes.edu.co/ |
url |
http://hdl.handle.net/1992/34880 |
identifier_str_mv |
u820712.pdf instname:Universidad de los Andes reponame:Repositorio Institucional Séneca repourl:https://repositorio.uniandes.edu.co/ |
dc.language.iso.es_CO.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.extent.es_CO.fl_str_mv |
29 hojas |
dc.format.mimetype.es_CO.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad de los Andes |
dc.publisher.program.es_CO.fl_str_mv |
Maestría en Estudios Internacionales |
dc.publisher.faculty.es_CO.fl_str_mv |
Facultad de Ciencias Sociales |
dc.publisher.department.spa.fl_str_mv |
Departamento de Ciencia Política y Estudios Globales |
dc.source.es_CO.fl_str_mv |
instname:Universidad de los Andes reponame:Repositorio Institucional Séneca |
instname_str |
Universidad de los Andes |
institution |
Universidad de los Andes |
reponame_str |
Repositorio Institucional Séneca |
collection |
Repositorio Institucional Séneca |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/c611afb7-267f-4017-9445-248bca4b11d9/download https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/e3384ee5-7f16-464d-bd3c-113e0cbf40b6/download https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/422d4e7e-3778-42c5-bb13-d740fc6dfae7/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
32782f3b4f24f605d9c559073a13ac3d 10ecb113416264dd59b3f30acfe8ce34 cade2537c5d971d2a1533c0b87da5b14 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio institucional Séneca |
repository.mail.fl_str_mv |
adminrepositorio@uniandes.edu.co |
_version_ |
1818111781672845312 |
spelling |
Al consultar y hacer uso de este recurso, está aceptando las condiciones de uso establecidas por los autores.http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Laurent, Virginie98ea24ea-6677-4f73-81a0-3c6c748ec993400Forero Sánchez, Juan Daviddacb7816-b61c-4441-acd5-56d7eeaeded65002020-06-10T09:24:49Z2020-06-10T09:24:49Z2018http://hdl.handle.net/1992/34880u820712.pdfinstname:Universidad de los Andesreponame:Repositorio Institucional Sénecarepourl:https://repositorio.uniandes.edu.co/El tema de género y refugio ha sido ampliamente discutido desde los estudios sobre refugio, migraciones y las Relaciones internacionales. Autores como Hondagneu-Sotelo (1989), Indra (1999), Hydman (2001), Grabska (2011) y Freedman (2015) han argumentado la importancia de este enfoque en cuanto da sentido al análisis de vivencias diferenciadas de género y construcción identitaria. Pero, si bien existe un rigor académico al momento de tratar de perfeccionar al género como herramienta de análisis, esta se encuentra siempre determinada por la reiteración de la frase "género como socialmente construido". Lo que ignora esta perspectiva, es que dicha reiteración despolitiza al género, en cuanto lo enmarca como producto de un cuerpo naturalmente sexuado. Esto es aún más preocupante en cuanto se evidencia que tanto las mismas investigaciones y organizaciones internacionales como la Organización de Naciones Unidas (ONU), y en específico órganos adscritos como El Alto Comisionado para los Refugiados (ACNUR), se han nutrido de esta perspectiva. Este artículo, se propone examinar las implicaciones negativas de dicho enfoque en cuanto propicia un marco de inteligibilidad para las personas en refugio cuyos cuerpos no responden a esta lógica. Específicamente, me enfocaré en analizar la propuesta de Judith Butler sobre performatividad de género y cómo esta puede servir para desarrollar una mirada crítica al marco de definición-análisis del género sobre el que se desarrollan las actividades de ACNUR hacia los refugiados."The subject of gender and refugee has been widely discussed from the studies on refuge, migration and International Relations. Authors such as Hondagneu-Sotelo (1989), Indra (1999), Hydman (2001), Grabska (2011) and Freedman (2015) have argued the importance of this approach insofar as it gives meaning to the analysis of differentiated experiences of gender and identity construction. But, although there is academic rigor when it comes to perfect gender as a tool for analysis, this is always determined by the reiteration of the phrase "gender as socially constructed". What this perspective ignores is that this restatement depoliticizes gender, in so far as it frames it as a product of a naturally sexed body. This is even more worrying when it is evident that the same investigations and international organizations approaches as the United Nations (UN), and specifically attached bodies such as the High Commissioner for Refugees (UNHCR), have been sustained by this perspective. This article aims to examine the negative implications of such perspective as it fosters a framework of intelligibility for people in refuge whose bodies do not respond to this logic. Specifically, I will focus on analyzing Judith Butler's proposal on gender performativity and how it can serve to develop a critical look at the definition-analysis framework of the gender on which UNHCR's activities towards refugees are developed."--Tomado del Formato de Documento de Grado.Magíster en Estudios InternacionalesMaestría29 hojasapplication/pdfspaUniversidad de los AndesMaestría en Estudios InternacionalesFacultad de Ciencias SocialesDepartamento de Ciencia Política y Estudios Globalesinstname:Universidad de los Andesreponame:Repositorio Institucional SénecaCuerpos e identidades abyectas, performatividad de género y crítica a las perspectivas mainstream de representación de las mujeres refugiadas : un análisis a los vacíos de las teoría sobre género & refugio y propuestas de desplazamiento desde el enfoque teórico de Judith ButlerAnálisis a los vacíos de las teoría sobre género y refugio y propuestas de desplazamiento desde el enfoque teórico de Judith ButlerTrabajo de grado - Maestríainfo:eu-repo/semantics/masterThesishttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Texthttp://purl.org/redcol/resource_type/TMButler, Judith - 1956 - Crítica e interpretación - InvestigacionesEstudios de género - Historia y crítica - InvestigacionesMujeres refugiadas - InvestigacionesAnálisis de género - InvestigacionesRoles sexuales - InvestigacionesTeoría feminista - InvestigacionesCiencia PolíticaPublicationTHUMBNAILu820712.pdf.jpgu820712.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg6087https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/c611afb7-267f-4017-9445-248bca4b11d9/download32782f3b4f24f605d9c559073a13ac3dMD55ORIGINALu820712.pdfapplication/pdf414412https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/e3384ee5-7f16-464d-bd3c-113e0cbf40b6/download10ecb113416264dd59b3f30acfe8ce34MD51TEXTu820712.pdf.txtu820712.pdf.txtExtracted texttext/plain100961https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/422d4e7e-3778-42c5-bb13-d740fc6dfae7/downloadcade2537c5d971d2a1533c0b87da5b14MD541992/34880oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/348802023-10-10 16:35:51.583http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/open.accesshttps://repositorio.uniandes.edu.coRepositorio institucional Sénecaadminrepositorio@uniandes.edu.co |