Diseño estructural y verificación del comportamiento de la estructura : proyecto : Edificio Comercial y Residencial Gran Avenida
Este documento presenta el proyecto de grado de estructuras denominado "Edificio Comercial y Residencial Gran Avenida" el cual corresponde a el diseño estructural (elástico) de una edificación de 15 pisos y dos sótanos, basado en los requisitos y recomendaciones de la norma sismo resistent...
- Autores:
-
Gómez Chamorro, Jaime Andrés
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2018
- Institución:
- Universidad de los Andes
- Repositorio:
- Séneca: repositorio Uniandes
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/34893
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/1992/34893
- Palabra clave:
- Construcciones antisísmicas - Investigaciones - Pasto (Nariño, Colombia)
Diseño de estructuras - Investigaciones - Pasto (Nariño, Colombia)
Diseño sismo resistente - Investigaciones - Pasto (Nariño, Colombia)
Ingeniería de estructuras - Investigaciones - Pasto (Nariño, Colombia)
Ingeniería
- Rights
- openAccess
- License
- https://repositorio.uniandes.edu.co/static/pdf/aceptacion_uso_es.pdf
Summary: | Este documento presenta el proyecto de grado de estructuras denominado "Edificio Comercial y Residencial Gran Avenida" el cual corresponde a el diseño estructural (elástico) de una edificación de 15 pisos y dos sótanos, basado en los requisitos y recomendaciones de la norma sismo resistente colombiana NSR-10, y algunas recomendaciones de la ACI (American Concrete Institute) para diseño de elementos del sistema de resistencia sísmica de la edificación. Adicionalmente se realizó un análisis del comportamiento no lineal con base en los resultados del diseño estructural y siguiendo las recomendaciones y los lineamientos de la ASCE 41-17 para el análisis y la modelación no lineal por medio de un análisis no lineal estático NSP, el cual se desarrolló teniendo en cuenta la no linealidad de los materiales, no linealidad geométrica y flexibilidad de la cimentación Lo anterior se realizó con el fin de verificar el comportamiento deseado de la estructura ante la exposición de cargas laterales, según los requisitos de diseño elástico de la norma sismo resistente colombiana, y emitir un concepto de los resultados obtenidos y recomendaciones para lograr los objetivos de respuesta inelástica deseados. |
---|