Diseño e implementación de un ambiente de aprendizaje apoyado con TIC para desarrollar el pensamiento espacial en el Colegio Entre Nubes Sur Oriental Distrital de Bogotá en el grado 5

En este trabajo de investigación se busca desarrollar en los estudiantes del grado quinto del colegio Entre Nubes Sur Oriental (IED) el pensamiento espacial y los sistemas geométricos en el área de matemáticas. Para el desarrollo de este trabajo se utiliza la metodología de investigación acción para...

Full description

Autores:
León Cárdenas, Edwin Leonardo
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2020
Institución:
Universidad de los Andes
Repositorio:
Séneca: repositorio Uniandes
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/48442
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/1992/48442
Palabra clave:
Tecnología educativa
Geometría
Competencia en educación
Estrategias de aprendizaje
Investigación acción en educación
Educación / Licenciaturas
Rights
openAccess
License
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
id UNIANDES2_8594793cf05f4e2cb94265d079f82f03
oai_identifier_str oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/48442
network_acronym_str UNIANDES2
network_name_str Séneca: repositorio Uniandes
repository_id_str
dc.title.es_CO.fl_str_mv Diseño e implementación de un ambiente de aprendizaje apoyado con TIC para desarrollar el pensamiento espacial en el Colegio Entre Nubes Sur Oriental Distrital de Bogotá en el grado 5
title Diseño e implementación de un ambiente de aprendizaje apoyado con TIC para desarrollar el pensamiento espacial en el Colegio Entre Nubes Sur Oriental Distrital de Bogotá en el grado 5
spellingShingle Diseño e implementación de un ambiente de aprendizaje apoyado con TIC para desarrollar el pensamiento espacial en el Colegio Entre Nubes Sur Oriental Distrital de Bogotá en el grado 5
Tecnología educativa
Geometría
Competencia en educación
Estrategias de aprendizaje
Investigación acción en educación
Educación / Licenciaturas
title_short Diseño e implementación de un ambiente de aprendizaje apoyado con TIC para desarrollar el pensamiento espacial en el Colegio Entre Nubes Sur Oriental Distrital de Bogotá en el grado 5
title_full Diseño e implementación de un ambiente de aprendizaje apoyado con TIC para desarrollar el pensamiento espacial en el Colegio Entre Nubes Sur Oriental Distrital de Bogotá en el grado 5
title_fullStr Diseño e implementación de un ambiente de aprendizaje apoyado con TIC para desarrollar el pensamiento espacial en el Colegio Entre Nubes Sur Oriental Distrital de Bogotá en el grado 5
title_full_unstemmed Diseño e implementación de un ambiente de aprendizaje apoyado con TIC para desarrollar el pensamiento espacial en el Colegio Entre Nubes Sur Oriental Distrital de Bogotá en el grado 5
title_sort Diseño e implementación de un ambiente de aprendizaje apoyado con TIC para desarrollar el pensamiento espacial en el Colegio Entre Nubes Sur Oriental Distrital de Bogotá en el grado 5
dc.creator.fl_str_mv León Cárdenas, Edwin Leonardo
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Osorio Gómez, Luz Adriana
dc.contributor.author.none.fl_str_mv León Cárdenas, Edwin Leonardo
dc.contributor.jury.none.fl_str_mv Cifuentes Alvarez, Gary Alberto
Duart, Josep
dc.subject.armarc.es_CO.fl_str_mv Tecnología educativa
Geometría
Competencia en educación
Estrategias de aprendizaje
Investigación acción en educación
topic Tecnología educativa
Geometría
Competencia en educación
Estrategias de aprendizaje
Investigación acción en educación
Educación / Licenciaturas
dc.subject.themes.none.fl_str_mv Educación / Licenciaturas
description En este trabajo de investigación se busca desarrollar en los estudiantes del grado quinto del colegio Entre Nubes Sur Oriental (IED) el pensamiento espacial y los sistemas geométricos en el área de matemáticas. Para el desarrollo de este trabajo se utiliza la metodología de investigación acción para resolver el problema a partir de un diagnóstico y reflexión del contexto para de esta manera buscar las estrategias adecuadas para resolver la pregunta de investigación. La investigación se aborda desde cuatro momentos principales: en primera instancia una fase de diagnóstico del contexto educativo de la comunidad educativa, en segunda instancia una fase de diseño de los elementos que van a constituir el ambiente de aprendizaje, en tercera instancia una fase de implementación del ambiente de aprendizaje donde se pone en práctica el desarrollo de las habilidades y competencias esperadas por los estudiantes y una última fase donde se realiza la reflexión y evaluación de los alcances del proyecto. A través del desarrollo del proyecto se evidencia que un ambiente de aprendizaje apoyado con TIC y basado en el aprendizaje basado en proyectos se sitúan bases para desarrollar en los estudiantes el pensamiento espacial y los sistemas geométricos de maneras no convencionales. A partir de esta implementación se evidenció avances en la mayoría de los estudiantes mediante el uso de las TIC y el diseño metodológico utilizado. Es de vital importancia seguir explorando los alcances de la propuesta para el desarrollo del pensamiento espacial y los sistemas geométricos, buscando nuevas estrategias desde los contenidos y estrategias metodológicas utilizadas
publishDate 2020
dc.date.issued.es_CO.fl_str_mv 2020
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-02-18T12:21:46Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-02-18T12:21:46Z
dc.type.spa.fl_str_mv Trabajo de grado - Maestría
dc.type.coarversion.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.content.spa.fl_str_mv Text
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/TM
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/1992/48442
dc.identifier.pdf.none.fl_str_mv u833557.pdf
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv instname:Universidad de los Andes
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional Séneca
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv repourl:https://repositorio.uniandes.edu.co/
url http://hdl.handle.net/1992/48442
identifier_str_mv u833557.pdf
instname:Universidad de los Andes
reponame:Repositorio Institucional Séneca
repourl:https://repositorio.uniandes.edu.co/
dc.language.iso.es_CO.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.license.spa.fl_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.extent.es_CO.fl_str_mv 139 hojas
dc.format.mimetype.es_CO.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_CO.fl_str_mv Universidad de los Andes
dc.publisher.program.es_CO.fl_str_mv Maestría en Educación
dc.publisher.faculty.es_CO.fl_str_mv Facultad de Educación
dc.source.es_CO.fl_str_mv instname:Universidad de los Andes
reponame:Repositorio Institucional Séneca
instname_str Universidad de los Andes
institution Universidad de los Andes
reponame_str Repositorio Institucional Séneca
collection Repositorio Institucional Séneca
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/f393d1ce-eeae-45ec-9e6d-0d356fe89f0a/download
https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/fde8f0b4-2ec0-4455-a428-2493d113103c/download
https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/968e1e13-1759-44eb-b456-fc5495bbb01b/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 50d15426d7a0a86464f69dd2cc102b2e
e4f6f3d27b7160c2d6f2edcb2fd5533e
fc0e40dea577fd4ddc48b604ba08cd64
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional Séneca
repository.mail.fl_str_mv adminrepositorio@uniandes.edu.co
_version_ 1818112064481132544
spelling Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Osorio Gómez, Luz Adrianavirtual::16971-1León Cárdenas, Edwin Leonardo04f973b2-ad2c-42e8-a6e6-334fab056b5a600Cifuentes Alvarez, Gary AlbertoDuart, Josep2021-02-18T12:21:46Z2021-02-18T12:21:46Z2020http://hdl.handle.net/1992/48442u833557.pdfinstname:Universidad de los Andesreponame:Repositorio Institucional Sénecarepourl:https://repositorio.uniandes.edu.co/En este trabajo de investigación se busca desarrollar en los estudiantes del grado quinto del colegio Entre Nubes Sur Oriental (IED) el pensamiento espacial y los sistemas geométricos en el área de matemáticas. Para el desarrollo de este trabajo se utiliza la metodología de investigación acción para resolver el problema a partir de un diagnóstico y reflexión del contexto para de esta manera buscar las estrategias adecuadas para resolver la pregunta de investigación. La investigación se aborda desde cuatro momentos principales: en primera instancia una fase de diagnóstico del contexto educativo de la comunidad educativa, en segunda instancia una fase de diseño de los elementos que van a constituir el ambiente de aprendizaje, en tercera instancia una fase de implementación del ambiente de aprendizaje donde se pone en práctica el desarrollo de las habilidades y competencias esperadas por los estudiantes y una última fase donde se realiza la reflexión y evaluación de los alcances del proyecto. A través del desarrollo del proyecto se evidencia que un ambiente de aprendizaje apoyado con TIC y basado en el aprendizaje basado en proyectos se sitúan bases para desarrollar en los estudiantes el pensamiento espacial y los sistemas geométricos de maneras no convencionales. A partir de esta implementación se evidenció avances en la mayoría de los estudiantes mediante el uso de las TIC y el diseño metodológico utilizado. Es de vital importancia seguir explorando los alcances de la propuesta para el desarrollo del pensamiento espacial y los sistemas geométricos, buscando nuevas estrategias desde los contenidos y estrategias metodológicas utilizadasThis research work seeks to develop spatial thinking and geometric systems in the area of mathematics in the fifth grade students of the Entre Nubes Sur Oriental (IED) school. For the development of this work, the action research methodology is used to solve the problem based on a diagnosis and reflection of the context in order to find the appropriate strategies to solve the research question. The research is approached from four main moments: firstly a phase of diagnosis of the educational context of the educational community, secondly a phase of design of the elements that will constitute the learning environment, thirdly an implementation phase of the learning environment where the development of the skills and competencies expected by the students is put into practice and a last phase where the reflection and evaluation of the scope of the project is carried out. Through the development of the project, it is evident that a learning environment supported by ICT and based on project-based learning lay the foundations for developing spatial thinking and geometric systems in students in unconventional ways. From this implementation, progress was evidenced in most of the students through the use of ICT and the methodological design used. It is vitally important to continue exploring the scope of the proposal for the development of spatial thought and geometric systems, seeking new strategies from the content and methodological strategies used.Magíster en EducaciónMaestría139 hojasapplication/pdfspaUniversidad de los AndesMaestría en EducaciónFacultad de Educacióninstname:Universidad de los Andesreponame:Repositorio Institucional SénecaDiseño e implementación de un ambiente de aprendizaje apoyado con TIC para desarrollar el pensamiento espacial en el Colegio Entre Nubes Sur Oriental Distrital de Bogotá en el grado 5Trabajo de grado - Maestríainfo:eu-repo/semantics/masterThesishttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Texthttp://purl.org/redcol/resource_type/TMTecnología educativaGeometríaCompetencia en educaciónEstrategias de aprendizajeInvestigación acción en educaciónEducación / LicenciaturasPublication0000-0001-6622-2341virtual::16971-1https://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0000050792virtual::16971-1856471e4-2c1c-484f-a42b-b6e896415946virtual::16971-1856471e4-2c1c-484f-a42b-b6e896415946virtual::16971-1TEXTu833557.pdf.txtu833557.pdf.txtExtracted texttext/plain208201https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/f393d1ce-eeae-45ec-9e6d-0d356fe89f0a/download50d15426d7a0a86464f69dd2cc102b2eMD54THUMBNAILu833557.pdf.jpgu833557.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg7276https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/fde8f0b4-2ec0-4455-a428-2493d113103c/downloade4f6f3d27b7160c2d6f2edcb2fd5533eMD55ORIGINALu833557.pdfapplication/pdf3429287https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/968e1e13-1759-44eb-b456-fc5495bbb01b/downloadfc0e40dea577fd4ddc48b604ba08cd64MD511992/48442oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/484422024-03-13 15:52:56.305http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/open.accesshttps://repositorio.uniandes.edu.coRepositorio institucional Sénecaadminrepositorio@uniandes.edu.co