Des - hilado
Tratar de definir la feminidad me ha llevado a cuestionarme de manera profunda, ¿Es posible definirla? ¿Cómo habita en mí esa palabra? Siento la necesidad de entender la relación que he tenido con la feminidad; cómo se ha manifestado en mi vida, cómo me ha hecho percibir el cuerpo y cómo ha intentad...
- Autores:
-
Barvo Escobar, Camila
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2021
- Institución:
- Universidad de los Andes
- Repositorio:
- Séneca: repositorio Uniandes
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/53778
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/1992/53778
- Palabra clave:
- Bordado
Cabello humano en textiles
Feminidad en el arte
Diseño
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Summary: | Tratar de definir la feminidad me ha llevado a cuestionarme de manera profunda, ¿Es posible definirla? ¿Cómo habita en mí esa palabra? Siento la necesidad de entender la relación que he tenido con la feminidad; cómo se ha manifestado en mi vida, cómo me ha hecho percibir el cuerpo y cómo ha intentado darle forma a la esencia que me habita. Desde estos cuestionamientos narro la experiencia que he tenido con una parte de mi misma, íntimamente ligada al autoconocimiento: mi pelo; siendo este un aspecto que ha definido mi identidad y ha trazado un camino que me ha llevado a resignificar la belleza. Este proyecto tiene como objetivo evidenciar la carga simbólica y social del bordado y del pelo. Usando el poder narrativo del hilo y la aguja, busco representar en una superficie la transformación de mi pelo y cómo este refleja la relación que he tenido con la feminidad, con el objetivo de registrar en el textil las memorias y experiencias vividas. Así, desde los gestos de bordar, desbordar, hilar y deshilar, documento con la aguja un proceso personal de reflexión para desaprender limitaciones y parámetros sociales frente al género y la estética. A lo largo de este trabajo se indaga sobre el bordado como un acto subversivo. Inmerso en una profunda contradicción, el bordado ha estado asociado a la creación normativa de la feminidad, sin embargo, a lo largo de la historia se ha convertido en un vehículo de creación del sujeto y en un lenguaje de poder para registrar lo vivido. Siguiendo esta idea, tomo el oficio del bordado como una herramienta para mapear mi experiencia cartográficamente y portar memorias propias en el textil. |
---|