Memoir

Este fragmento inicial del texto subraya la capacidad del diseño para trascender lo convencional y explorar nuevos horizontes en el ámbito creativo, utilizando nuestras experiencias pasadas como una poderosa fuente de inspiración. Se enfatiza cómo la memoria nos permite codificar, almacenar y recupe...

Full description

Autores:
González Jiménez, Guadalupe
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2024
Institución:
Universidad de los Andes
Repositorio:
Séneca: repositorio Uniandes
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/75196
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/1992/75196
Palabra clave:
Memoria
Recuerdo
Personalidad
Diseño
Rights
openAccess
License
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
id UNIANDES2_8517398d20775c87ae46ea9daf0dd5cf
oai_identifier_str oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/75196
network_acronym_str UNIANDES2
network_name_str Séneca: repositorio Uniandes
repository_id_str
dc.title.none.fl_str_mv Memoir
title Memoir
spellingShingle Memoir
Memoria
Recuerdo
Personalidad
Diseño
title_short Memoir
title_full Memoir
title_fullStr Memoir
title_full_unstemmed Memoir
title_sort Memoir
dc.creator.fl_str_mv González Jiménez, Guadalupe
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Sánchez Zambrano, María Jimena
Calderón Barragán, Henry
dc.contributor.author.none.fl_str_mv González Jiménez, Guadalupe
dc.subject.keyword.none.fl_str_mv Memoria
Recuerdo
Personalidad
topic Memoria
Recuerdo
Personalidad
Diseño
dc.subject.themes.spa.fl_str_mv Diseño
description Este fragmento inicial del texto subraya la capacidad del diseño para trascender lo convencional y explorar nuevos horizontes en el ámbito creativo, utilizando nuestras experiencias pasadas como una poderosa fuente de inspiración. Se enfatiza cómo la memoria nos permite codificar, almacenar y recuperar información esencial para nuestra vida consciente e independiente, y se explora cómo la interpretación de nuestros recuerdos puede influir en nuestra percepción del mundo y en nuestra formación de personalidad. La cita de Nietzsche sobre el "olvido activo" subraya la importancia de dejar ir ciertos recuerdos para nuestro bienestar psicológico. La capacidad del diseño para trascender de lo que conocemos como lo convencional y explorar nuevos horizontes en el ámbito creativo es una oportunidad para explorar y generar la reinterpretación de experiencias pasadas. En este contexto, las memorias se convierten en una poderosa fuente de inspiración que no solo alimenta la creatividad, sino que también abre puertas hacia la sanación personal y colectiva. En el centro de este enfoque se encuentra un proyecto que fusiona moda, arte y música, con el propósito no solo de crear, sino también de explorar y transformar las vivencias del pasado en expresiones artísticas significativas. La memoria es un proceso psicológico que nos sirve para codificar, almacenar y recuperar información que nos ayuda a vivir una vida de forma independiente y consciente. La memoria nos ayuda a guardar en nuestra mente experiencias como sentimientos, sucesos, imágenes o ideas. Esto y la interpretación de los recuerdos que nos ofrece la memoria a cada uno es en lo que quiero profundizar. Más específicamente en cómo la interpretación de la memoria nos desarrolla como personas y hace que tengamos x o y personalidad.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-10-31T16:07:10Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-10-31T16:07:10Z
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2024-10-30
dc.type.none.fl_str_mv Trabajo de grado - Pregrado
dc.type.driver.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dc.type.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.content.none.fl_str_mv Text
dc.type.redcol.none.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/TP
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
status_str acceptedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/1992/75196
dc.identifier.instname.none.fl_str_mv instname:Universidad de los Andes
dc.identifier.reponame.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional Séneca
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv repourl:https://repositorio.uniandes.edu.co/
url https://hdl.handle.net/1992/75196
identifier_str_mv instname:Universidad de los Andes
reponame:Repositorio Institucional Séneca
repourl:https://repositorio.uniandes.edu.co/
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.references.none.fl_str_mv González, R. (2018). Memoria e identidad: Un enfoque psicológico. Journal of Cognitive Psychology, 23(3), 234-250
González, A. (2024). La mentalidad abierta en el proceso creativo: Explorando nuevas posibilidades en diseño. Revista de Arte y Diseño, 16(1), 78-92.
González, A. (2024). Arte, diseño y sanación: Una exploración de la memoria y la identidad. Revista de Arte Terapia, 18(4), 210-225.
Hernández, C. (2023). Creatividad y transformación: El arte como herramienta de cambio personal y social. Revista Internacional de Arte y Sociedad, 21(1), 50-67.
Hernández, M. (2024). La intersección entre la memoria, el tiempo y el espacio en el arte contemporáneo. Revista de Arte y Cultura, 17(2), 78-92.
J. M. Sadurní Especialista en actualidad histórica Actualizado a 20 de febrero de 2023 · 12:28 · Lectura:, J. M. Sadurní Especialista en actualidad histórica, Sadurní, J. M., histórica, E. en actualidad, Bockris, V., & Sala, À. (2023, February 22). Andy Warhol, El Artista Más Icónico del “pop art.” historia.nationalgeographic.com.es. https://historia.nationalgeographic.com.es/a/andy-warhol-el-artista-mas-iconico-del-pop-art_17703
López, J. (2024). Memoria, perdón y reconciliación: Explorando las relaciones interpersonales a través del arte. Revista de Psicología Social y Arte, 19(3), 120-135.
López, J. (2020). El poder evocador de la música en la creación artística. Revista de Arte y Cultura, 10(1), 55-70.
López, J. (2021). Innovación y experimentación en el arte contemporáneo. Revista de Diseño y Creatividad, 11(4), 210-225.
Martínez, C. (2024). Colaboración creativa: Explorando nuevas fronteras en el arte y el diseño. Revista de Colaboración Creativa, 18(2), 120-135.
Martínez, L. (2021). La mente creativa: Memoria y percepción. Psicología y Neurociencia, 12(4), 112-128.
Martínez, L. (2024). Explorando la memoria a través del diseño de música: Reflexiones sobre la identidad y la emoción en la composición musical. Revista de Música y Creatividad, 17(3), 120-135.
Old maquiina. oldmaquiina. (n.d.). https://oldmaquiina.com/
PAÍS, E. E. (2024, Abril 5). The Velvet Underground en el país. El País. https://elpais.com/noticias/the-velvet-underground/
Pérez, L. (2019). Innovación en la moda: El caso de Old Maquiina. Revista Colombiana de Diseño, 15(2), 45-60.
Ramírez, P. (2022). Transformación personal a través del arte: Un enfoque integrador. Revista de Expresión Creativa, 14(2), 101-115.
Rodríguez, M. (2020). Expresiones creativas contemporáneas en Colombia. Editorial Arte y Cultura, 87-102.
Santos, M. (2023). Creatividad y bienestar emocional: Proyectos artísticos en tiempos de crisis. Revista de Psicología y Salud Mental, 15(2), 123-140.
Sánchez, J. (2024). Arte y psicología: Explorando las dimensiones terapéuticas del arte. Revista de Psicoterapia y Arte, 16(3), 78-92.
Vargas, L. (2022). Autenticidad y creatividad: La verdad emocional en el arte contemporáneo. Estudios de Arte y Psicología, 18(3), 78-92.
dc.rights.en.fl_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.extent.none.fl_str_mv 53 páginas
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de los Andes
dc.publisher.program.none.fl_str_mv Diseño
dc.publisher.faculty.none.fl_str_mv Facultad de Arquitectura y Diseño
dc.publisher.department.none.fl_str_mv Departamento de Diseño
publisher.none.fl_str_mv Universidad de los Andes
institution Universidad de los Andes
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/bdee1d8c-eb77-4915-92bc-72ac5c6ead07/download
https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/5a368825-57f3-495f-8d5b-faa86b594a45/download
https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/3beccbac-52d8-45e4-8a99-c2088627602c/download
https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/e666c9ee-394d-40d4-86bf-c713858dfe98/download
https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/7217dce0-1440-44ec-843c-eb47648f6969/download
https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/d835d709-6fbc-43db-80a6-c29f058f8626/download
https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/47bc5921-e69a-423e-a080-18a0223fac6c/download
https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/5940f35b-45a5-4985-a43b-b2bcca9c8150/download
bitstream.checksum.fl_str_mv c4782516dfa508c7300cce5dfc00c5dc
c7ba965bb08e9fdf503689eb5b3be6fd
4460e5956bc1d1639be9ae6146a50347
ae9e573a68e7f92501b6913cc846c39f
e1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9
9210a28d9b5605f9159460478e74458f
fb2b5a650020979c15dbc4d164dff7a5
784019d7395144d09b5085e206deeaca
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional Séneca
repository.mail.fl_str_mv adminrepositorio@uniandes.edu.co
_version_ 1818111948370214912
spelling Sánchez Zambrano, María Jimenavirtual::20120-1Calderón Barragán, HenryGonzález Jiménez, Guadalupe2024-10-31T16:07:10Z2024-10-31T16:07:10Z2024-10-30https://hdl.handle.net/1992/75196instname:Universidad de los Andesreponame:Repositorio Institucional Sénecarepourl:https://repositorio.uniandes.edu.co/Este fragmento inicial del texto subraya la capacidad del diseño para trascender lo convencional y explorar nuevos horizontes en el ámbito creativo, utilizando nuestras experiencias pasadas como una poderosa fuente de inspiración. Se enfatiza cómo la memoria nos permite codificar, almacenar y recuperar información esencial para nuestra vida consciente e independiente, y se explora cómo la interpretación de nuestros recuerdos puede influir en nuestra percepción del mundo y en nuestra formación de personalidad. La cita de Nietzsche sobre el "olvido activo" subraya la importancia de dejar ir ciertos recuerdos para nuestro bienestar psicológico. La capacidad del diseño para trascender de lo que conocemos como lo convencional y explorar nuevos horizontes en el ámbito creativo es una oportunidad para explorar y generar la reinterpretación de experiencias pasadas. En este contexto, las memorias se convierten en una poderosa fuente de inspiración que no solo alimenta la creatividad, sino que también abre puertas hacia la sanación personal y colectiva. En el centro de este enfoque se encuentra un proyecto que fusiona moda, arte y música, con el propósito no solo de crear, sino también de explorar y transformar las vivencias del pasado en expresiones artísticas significativas. La memoria es un proceso psicológico que nos sirve para codificar, almacenar y recuperar información que nos ayuda a vivir una vida de forma independiente y consciente. La memoria nos ayuda a guardar en nuestra mente experiencias como sentimientos, sucesos, imágenes o ideas. Esto y la interpretación de los recuerdos que nos ofrece la memoria a cada uno es en lo que quiero profundizar. Más específicamente en cómo la interpretación de la memoria nos desarrolla como personas y hace que tengamos x o y personalidad.Pregrado53 páginasapplication/pdfspaUniversidad de los AndesDiseñoFacultad de Arquitectura y DiseñoDepartamento de DiseñoAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2MemoirTrabajo de grado - Pregradoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTexthttp://purl.org/redcol/resource_type/TPMemoriaRecuerdoPersonalidadDiseñoGonzález, R. (2018). Memoria e identidad: Un enfoque psicológico. Journal of Cognitive Psychology, 23(3), 234-250González, A. (2024). La mentalidad abierta en el proceso creativo: Explorando nuevas posibilidades en diseño. Revista de Arte y Diseño, 16(1), 78-92.González, A. (2024). Arte, diseño y sanación: Una exploración de la memoria y la identidad. Revista de Arte Terapia, 18(4), 210-225.Hernández, C. (2023). Creatividad y transformación: El arte como herramienta de cambio personal y social. Revista Internacional de Arte y Sociedad, 21(1), 50-67.Hernández, M. (2024). La intersección entre la memoria, el tiempo y el espacio en el arte contemporáneo. Revista de Arte y Cultura, 17(2), 78-92.J. M. Sadurní Especialista en actualidad histórica Actualizado a 20 de febrero de 2023 · 12:28 · Lectura:, J. M. Sadurní Especialista en actualidad histórica, Sadurní, J. M., histórica, E. en actualidad, Bockris, V., & Sala, À. (2023, February 22). Andy Warhol, El Artista Más Icónico del “pop art.” historia.nationalgeographic.com.es. https://historia.nationalgeographic.com.es/a/andy-warhol-el-artista-mas-iconico-del-pop-art_17703López, J. (2024). Memoria, perdón y reconciliación: Explorando las relaciones interpersonales a través del arte. Revista de Psicología Social y Arte, 19(3), 120-135.López, J. (2020). El poder evocador de la música en la creación artística. Revista de Arte y Cultura, 10(1), 55-70.López, J. (2021). Innovación y experimentación en el arte contemporáneo. Revista de Diseño y Creatividad, 11(4), 210-225.Martínez, C. (2024). Colaboración creativa: Explorando nuevas fronteras en el arte y el diseño. Revista de Colaboración Creativa, 18(2), 120-135.Martínez, L. (2021). La mente creativa: Memoria y percepción. Psicología y Neurociencia, 12(4), 112-128.Martínez, L. (2024). Explorando la memoria a través del diseño de música: Reflexiones sobre la identidad y la emoción en la composición musical. Revista de Música y Creatividad, 17(3), 120-135.Old maquiina. oldmaquiina. (n.d.). https://oldmaquiina.com/PAÍS, E. E. (2024, Abril 5). The Velvet Underground en el país. El País. https://elpais.com/noticias/the-velvet-underground/Pérez, L. (2019). Innovación en la moda: El caso de Old Maquiina. Revista Colombiana de Diseño, 15(2), 45-60.Ramírez, P. (2022). Transformación personal a través del arte: Un enfoque integrador. Revista de Expresión Creativa, 14(2), 101-115.Rodríguez, M. (2020). Expresiones creativas contemporáneas en Colombia. Editorial Arte y Cultura, 87-102.Santos, M. (2023). Creatividad y bienestar emocional: Proyectos artísticos en tiempos de crisis. Revista de Psicología y Salud Mental, 15(2), 123-140.Sánchez, J. (2024). Arte y psicología: Explorando las dimensiones terapéuticas del arte. Revista de Psicoterapia y Arte, 16(3), 78-92.Vargas, L. (2022). Autenticidad y creatividad: La verdad emocional en el arte contemporáneo. Estudios de Arte y Psicología, 18(3), 78-92.201922369Publication8c27d4ea-ae73-4e72-9942-f86edbcd8fbavirtual::20120-18c27d4ea-ae73-4e72-9942-f86edbcd8fbavirtual::20120-1ORIGINALAprobacion documento.pdfAprobacion documento.pdfHIDEapplication/pdf663514https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/bdee1d8c-eb77-4915-92bc-72ac5c6ead07/downloadc4782516dfa508c7300cce5dfc00c5dcMD51Memoir.pdfMemoir.pdfapplication/pdf191795695https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/5a368825-57f3-495f-8d5b-faa86b594a45/downloadc7ba965bb08e9fdf503689eb5b3be6fdMD52CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8805https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/3beccbac-52d8-45e4-8a99-c2088627602c/download4460e5956bc1d1639be9ae6146a50347MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-82535https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/e666c9ee-394d-40d4-86bf-c713858dfe98/downloadae9e573a68e7f92501b6913cc846c39fMD54TEXTAprobacion documento.pdf.txtAprobacion documento.pdf.txtExtracted texttext/plain2https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/7217dce0-1440-44ec-843c-eb47648f6969/downloade1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9MD55Memoir.pdf.txtMemoir.pdf.txtExtracted texttext/plain87106https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/d835d709-6fbc-43db-80a6-c29f058f8626/download9210a28d9b5605f9159460478e74458fMD57THUMBNAILAprobacion documento.pdf.jpgAprobacion documento.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg11482https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/47bc5921-e69a-423e-a080-18a0223fac6c/downloadfb2b5a650020979c15dbc4d164dff7a5MD56Memoir.pdf.jpgMemoir.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3772https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/5940f35b-45a5-4985-a43b-b2bcca9c8150/download784019d7395144d09b5085e206deeacaMD581992/75196oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/751962024-11-01 03:07:30.767http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalopen.accesshttps://repositorio.uniandes.edu.coRepositorio institucional Sénecaadminrepositorio@uniandes.edu.coPGgzPjxzdHJvbmc+RGVzY2FyZ28gZGUgUmVzcG9uc2FiaWxpZGFkIC0gTGljZW5jaWEgZGUgQXV0b3JpemFjacOzbjwvc3Ryb25nPjwvaDM+CjxwPjxzdHJvbmc+UG9yIGZhdm9yIGxlZXIgYXRlbnRhbWVudGUgZXN0ZSBkb2N1bWVudG8gcXVlIHBlcm1pdGUgYWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCBTw6luZWNhIHJlcHJvZHVjaXIgeSBkaXN0cmlidWlyIGxvcyByZWN1cnNvcyBkZSBpbmZvcm1hY2nDs24gZGVwb3NpdGFkb3MgbWVkaWFudGUgbGEgYXV0b3JpemFjacOzbiBkZSBsb3Mgc2lndWllbnRlcyB0w6lybWlub3M6PC9zdHJvbmc+PC9wPgo8cD5Db25jZWRhIGxhIGxpY2VuY2lhIGRlIGRlcMOzc2l0byBlc3TDoW5kYXIgc2VsZWNjaW9uYW5kbyBsYSBvcGNpw7NuIDxzdHJvbmc+J0FjZXB0YXIgbG9zIHTDqXJtaW5vcyBhbnRlcmlvcm1lbnRlIGRlc2NyaXRvcyc8L3N0cm9uZz4geSBjb250aW51YXIgZWwgcHJvY2VzbyBkZSBlbnbDrW8gbWVkaWFudGUgZWwgYm90w7NuIDxzdHJvbmc+J1NpZ3VpZW50ZScuPC9zdHJvbmc+PC9wPgo8aHI+CjxwPllvLCBlbiBtaSBjYWxpZGFkIGRlIGF1dG9yIGRlbCB0cmFiYWpvIGRlIHRlc2lzLCBtb25vZ3JhZsOtYSBvIHRyYWJham8gZGUgZ3JhZG8sIGhhZ28gZW50cmVnYSBkZWwgZWplbXBsYXIgcmVzcGVjdGl2byB5IGRlIHN1cyBhbmV4b3MgZGUgc2VyIGVsIGNhc28sIGVuIGZvcm1hdG8gZGlnaXRhbCB5L28gZWxlY3Ryw7NuaWNvIHkgYXV0b3Jpem8gYSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCBkZSBsb3MgQW5kZXMgcGFyYSBxdWUgcmVhbGljZSBsYSBwdWJsaWNhY2nDs24gZW4gZWwgU2lzdGVtYSBkZSBCaWJsaW90ZWNhcyBvIGVuIGN1YWxxdWllciBvdHJvIHNpc3RlbWEgbyBiYXNlIGRlIGRhdG9zIHByb3BpbyBvIGFqZW5vIGEgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgeSBwYXJhIHF1ZSBlbiBsb3MgdMOpcm1pbm9zIGVzdGFibGVjaWRvcyBlbiBsYSBMZXkgMjMgZGUgMTk4MiwgTGV5IDQ0IGRlIDE5OTMsIERlY2lzacOzbiBBbmRpbmEgMzUxIGRlIDE5OTMsIERlY3JldG8gNDYwIGRlIDE5OTUgeSBkZW3DoXMgbm9ybWFzIGdlbmVyYWxlcyBzb2JyZSBsYSBtYXRlcmlhLCB1dGlsaWNlIGVuIHRvZGFzIHN1cyBmb3JtYXMsIGxvcyBkZXJlY2hvcyBwYXRyaW1vbmlhbGVzIGRlIHJlcHJvZHVjY2nDs24sIGNvbXVuaWNhY2nDs24gcMO6YmxpY2EsIHRyYW5zZm9ybWFjacOzbiB5IGRpc3RyaWJ1Y2nDs24gKGFscXVpbGVyLCBwcsOpc3RhbW8gcMO6YmxpY28gZSBpbXBvcnRhY2nDs24pIHF1ZSBtZSBjb3JyZXNwb25kZW4gY29tbyBjcmVhZG9yIGRlIGxhIG9icmEgb2JqZXRvIGRlbCBwcmVzZW50ZSBkb2N1bWVudG8uPC9wPgo8cD5MYSBwcmVzZW50ZSBhdXRvcml6YWNpw7NuIHNlIGVtaXRlIGVuIGNhbGlkYWQgZGUgYXV0b3IgZGUgbGEgb2JyYSBvYmpldG8gZGVsIHByZXNlbnRlIGRvY3VtZW50byB5IG5vIGNvcnJlc3BvbmRlIGEgY2VzacOzbiBkZSBkZXJlY2hvcywgc2lubyBhIGxhIGF1dG9yaXphY2nDs24gZGUgdXNvIGFjYWTDqW1pY28gZGUgY29uZm9ybWlkYWQgY29uIGxvIGFudGVyaW9ybWVudGUgc2XDsWFsYWRvLiBMYSBwcmVzZW50ZSBhdXRvcml6YWNpw7NuIHNlIGhhY2UgZXh0ZW5zaXZhIG5vIHNvbG8gYSBsYXMgZmFjdWx0YWRlcyB5IGRlcmVjaG9zIGRlIHVzbyBzb2JyZSBsYSBvYnJhIGVuIGZvcm1hdG8gbyBzb3BvcnRlIG1hdGVyaWFsLCBzaW5vIHRhbWJpw6luIHBhcmEgZm9ybWF0byBlbGVjdHLDs25pY28sIHkgZW4gZ2VuZXJhbCBwYXJhIGN1YWxxdWllciBmb3JtYXRvIGNvbm9jaWRvIG8gcG9yIGNvbm9jZXIuPC9wPgo8cD5FbCBhdXRvciwgbWFuaWZpZXN0YSBxdWUgbGEgb2JyYSBvYmpldG8gZGUgbGEgcHJlc2VudGUgYXV0b3JpemFjacOzbiBlcyBvcmlnaW5hbCB5IGxhIHJlYWxpesOzIHNpbiB2aW9sYXIgbyB1c3VycGFyIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIGRlIHRlcmNlcm9zLCBwb3IgbG8gdGFudG8sIGxhIG9icmEgZXMgZGUgc3UgZXhjbHVzaXZhIGF1dG9yw61hIHkgdGllbmUgbGEgdGl0dWxhcmlkYWQgc29icmUgbGEgbWlzbWEuPC9wPgo8cD5FbiBjYXNvIGRlIHByZXNlbnRhcnNlIGN1YWxxdWllciByZWNsYW1hY2nDs24gbyBhY2Npw7NuIHBvciBwYXJ0ZSBkZSB1biB0ZXJjZXJvIGVuIGN1YW50byBhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciBzb2JyZSBsYSBvYnJhIGVuIGN1ZXN0acOzbiwgZWwgYXV0b3IgYXN1bWlyw6EgdG9kYSBsYSByZXNwb25zYWJpbGlkYWQsIHkgc2FsZHLDoSBkZSBkZWZlbnNhIGRlIGxvcyBkZXJlY2hvcyBhcXXDrSBhdXRvcml6YWRvcywgcGFyYSB0b2RvcyBsb3MgZWZlY3RvcyBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCBhY3TDumEgY29tbyB1biB0ZXJjZXJvIGRlIGJ1ZW5hIGZlLjwvcD4KPHA+U2kgdGllbmUgYWxndW5hIGR1ZGEgc29icmUgbGEgbGljZW5jaWEsIHBvciBmYXZvciwgY29udGFjdGUgY29uIGVsIDxhIGhyZWY9Im1haWx0bzpiaWJsaW90ZWNhQHVuaWFuZGVzLmVkdS5jbyIgdGFyZ2V0PSJfYmxhbmsiPkFkbWluaXN0cmFkb3IgZGVsIFNpc3RlbWEuPC9hPjwvcD4K