Desarrollo de una industria siderúrgica: el caso colombiano vs el coreano
El desarrollo de la industria siderúrgica ha sido un factor determinante en la industrialización de países en vía de desarrollo y que se traduce en un notorio crecimiento de la economía en general. El caso de Colombia y de Corea del Sur da a relucir la importancia de las instituciones y las política...
- Autores:
-
Méndez Pinzón, Juan Camilo
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2019
- Institución:
- Universidad de los Andes
- Repositorio:
- Séneca: repositorio Uniandes
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/45105
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/1992/45105
- Palabra clave:
- Desarrollo industrial
Industria siderúrgica
Desarrollo económico
Economía
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Summary: | El desarrollo de la industria siderúrgica ha sido un factor determinante en la industrialización de países en vía de desarrollo y que se traduce en un notorio crecimiento de la economía en general. El caso de Colombia y de Corea del Sur da a relucir la importancia de las instituciones y las políticas públicas en el desarrollo industrial, el ajuste de estas hacia el dinamismo del mercado es un factor clave para asegurar la productividad en el crecimiento económico. Analizando el éxito de Corea, desarrollar su industria siderúrgica se derivó en un crecimiento económico sostenido y un desarrollo industrial agregado que le permitió adquirir un potencial económico capaz de competir a nivel internacional y medirse frente a las grandes economías del mercado global. Colombia no parece ser testigo de ello, sus políticas públicas de fomento a la industria siderúrgica no lograron los resultados esperados, no fueron capaz de impulsar la industrialización y condensar la economía en un ciclo funcional en el que el desarrollo económico se da entre el dinamismo entre sectores y está enfocado en el mercado siderúrgico pero concentrado desde un principio en el desarrollo agregado de la economía. El éxito de Corea del Sur nos puede llevar a preguntar qué podemos aprender de una perspectiva comparativa en la historia económica del país con respecto al éxito coreano. |
---|