Diseño de una estación de carga rápida para automóviles eléctricos

En este proyecto de grado se va realizar el diseño eléctrico de una estación de carga rápida (modo de carga IV o DC) de VE. Los vehículos eléctricos proponen una alternativa interesante para la problemática que presentan los vehículos con motores de combustión interna. Sin embargo, en Colombia hay u...

Full description

Autores:
Fernández Sarria, Danilo
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2023
Institución:
Universidad de los Andes
Repositorio:
Séneca: repositorio Uniandes
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/69077
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/1992/69077
Palabra clave:
Dispositivos rectificadores
Flujo de armónicos en la red eléctrica
Electrónica de Potencia
Sistemas de automatización y gestión de energía
Ingeniería
Rights
openAccess
License
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
id UNIANDES2_83d119d00e907d1c1addb828e5e52e30
oai_identifier_str oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/69077
network_acronym_str UNIANDES2
network_name_str Séneca: repositorio Uniandes
repository_id_str
dc.title.none.fl_str_mv Diseño de una estación de carga rápida para automóviles eléctricos
title Diseño de una estación de carga rápida para automóviles eléctricos
spellingShingle Diseño de una estación de carga rápida para automóviles eléctricos
Dispositivos rectificadores
Flujo de armónicos en la red eléctrica
Electrónica de Potencia
Sistemas de automatización y gestión de energía
Ingeniería
title_short Diseño de una estación de carga rápida para automóviles eléctricos
title_full Diseño de una estación de carga rápida para automóviles eléctricos
title_fullStr Diseño de una estación de carga rápida para automóviles eléctricos
title_full_unstemmed Diseño de una estación de carga rápida para automóviles eléctricos
title_sort Diseño de una estación de carga rápida para automóviles eléctricos
dc.creator.fl_str_mv Fernández Sarria, Danilo
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Ramos López, Gustavo
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Fernández Sarria, Danilo
dc.contributor.jury.none.fl_str_mv Jiménez Estévez, Guillermo Andrés
dc.subject.keyword.none.fl_str_mv Dispositivos rectificadores
Flujo de armónicos en la red eléctrica
Electrónica de Potencia
Sistemas de automatización y gestión de energía
topic Dispositivos rectificadores
Flujo de armónicos en la red eléctrica
Electrónica de Potencia
Sistemas de automatización y gestión de energía
Ingeniería
dc.subject.themes.es_CO.fl_str_mv Ingeniería
description En este proyecto de grado se va realizar el diseño eléctrico de una estación de carga rápida (modo de carga IV o DC) de VE. Los vehículos eléctricos proponen una alternativa interesante para la problemática que presentan los vehículos con motores de combustión interna. Sin embargo, en Colombia hay un efecto de cuello de botella con los automóviles eléctricos que se debe a varios factores [19]. Los dos más importantes son la gran inversión inicial que representa un VE, y la poca infraestructura de carga que hay en Colombia para la carga de VE. Con este proyecto se pretende atacar la problemática de la falta de infraestructura de carga de VE proponiendo un diseño eléctrico de una estación de carga rápida. Un proyecto de diseño tiene muchas especificaciones que se deben cumplir de acuerdo a la NTC2050 y a la RETIE. En este caso, la sección 20.7 de la RETIE será clave en el desarrollo del proyecto puesto que es la sección que especifica la normativa a seguir para el diseño de cargadores y estaciones de carga de VE. A lo largo de este proyecto se hizo una vigilancia tecnológica acerca de dos diseños patentados de estaciones de carga, se hizo un análisis acerca de sus ventajas y desventajas con el fin de proponer un diseño de una estación de carga de VE un con valor agregado. Una vez se hizo la vigilancia tecnológica, se observan cuidadosamente las normas y especificaciones que debe cumplir un proyecto de diseño según la RETIE, se listan y serán una guía a seguir para el desarrollo de simulaciones, cálculos y demás trabajo para verificar el funcionamiento y los resultados del diseño. El diseño construido también presentará un elemento novedoso que no se haya visto en las estaciones verificadas en la vigilancia tecnológica, y se verificará si el elemento es funcional y sus ventajas y desventajas
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-08-02T14:26:07Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-08-02T14:26:07Z
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2023-07-31
dc.type.es_CO.fl_str_mv Trabajo de grado - Pregrado
dc.type.driver.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dc.type.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.content.es_CO.fl_str_mv Text
dc.type.redcol.none.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/TP
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
status_str acceptedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/1992/69077
dc.identifier.instname.es_CO.fl_str_mv instname:Universidad de los Andes
dc.identifier.reponame.es_CO.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional Séneca
dc.identifier.repourl.es_CO.fl_str_mv repourl:https://repositorio.uniandes.edu.co/
url http://hdl.handle.net/1992/69077
identifier_str_mv instname:Universidad de los Andes
reponame:Repositorio Institucional Séneca
repourl:https://repositorio.uniandes.edu.co/
dc.language.iso.es_CO.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.references.es_CO.fl_str_mv Avendaño Giovanni (25 de febrero de 2022) ¿Sabe cuántos carros hay en Colombia a 2022?
[2] C. Tiempo, Colombia en cifras según el RUNT, El Tiempo, 2021. [Online]. Available: https://www.eltiempo.com/economia/sectores/
[3] Electromaps (28 de mayo de 2022) puntos de recarga en Países Bajos y Colombia, revisado en: https://www.electromaps.com/puntos-de-recarga/netherlands y https://www.electromaps.com/puntos-de-recarga/colombia.
[4] Erazo Almeida C. A. (2016) Análisis y diseño de una electrolinera alimentada por energía solar para cargar autos eléctricos.
[5] Ministerio de Transporte, (02 de septiembre 2021) Colombia llega a 4.849 vehículos eléctricos y 17.333 híbridos matriculados en el RUNT.
[6] Ley 1964 de 2019. POR MEDIO DE LA CUAL SE PROMUEVE EL USO DE VEHICULOS ELECTRICOS EN COLOMBIA Y SE DICTAN OTRAS DISPOSICIONES. 11 de julio de 2019.
[7] Barros Guirachoca, H.P & Ortega Ortega, L.A. (2018) Análisis y diseño de una electrolienra en la Ciudad de Cuenca.
[8] Ministerio de Minas y Energía (2008). Reglamento Técnico de Instalaciones Eléctricas RETIE. Bogotá, Colombia: Ministerio de Minas y Energía
[9] IEC 61851-1: 2017
R) SAE Electric Vehicle and Plug in Hybrid Electric Vehicle Conductive Charge Coupler: https://www.lib.must.edu.tw/TCT/SAE%20J1772-2010.pdf
[11] Stanfield (2022) Electric Vehicle (EV) Fast Recharge Station and System US Patent No.: 10,730,396 B2
[12] Shaaban et al. (2022) System and Method for Charging Electric Vehicles at Smart Parking Lots. US Patent No.: 11,332,032 2022
[13] ENEL Codensa (2015) Generalidades acometidas eléctricas. Revisado en: https://www.enel.com.co/content/dam/enel-co/español/2-1-6-normas-tecnicas/normas-de-construccion-de-acometidas-y-medidores/GENERALIDADES%207.1%20ACOMETIDAS%20ELÉCTRICAS%20Y%20MEDIDORES.pdf
[14] Rojas Castañeda Carlos (2022) Los 20 carros híbridos y eléctricos más vendidos de Colombia en 2022 https://www.elcarrocolombiano.com/industria/los-20-carros-hibridos-y-electricos-mas-vendidos-de-colombia-en-2022/
[15] Infypower (2020) EXP180K2-HT Technical parameters and features
[16] Guía Metodológica: Cálculo de transformadores y cuadros de carga (2019) Empresas públicas de Medellín.
[17] INSTALACIÓN DE ESTACIONES DE CARGA PARA VEHICULOS ELÉCTRICOS (2019) Empresas públicas de Medellín
[18] Establecer Recomendaciones en Materia de Infraestructura de Recarga para la Movilidad Eléctrica en Colombia para los Diferentes Segmentos (2019) Unidad de Planeación Minero Energética
[19] Establecer Recomendaciones en Materia de Infraestructura de Recarga para la Movilidad Eléctrica en Colombia para los Diferentes Segmentos: (2019) Unidad de planeación minero energética colombiana UPME
dc.rights.license.*.fl_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.extent.es_CO.fl_str_mv 41 páginas
dc.format.mimetype.es_CO.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_CO.fl_str_mv Universidad de los Andes
dc.publisher.program.es_CO.fl_str_mv Ingeniería Eléctrica
dc.publisher.faculty.es_CO.fl_str_mv Facultad de Ingeniería
dc.publisher.department.es_CO.fl_str_mv Departamento de Ingeniería Eléctrica y Electrónica
institution Universidad de los Andes
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/db7142ba-8d19-45b7-b13d-8b52aa0198c3/download
https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/8eb93558-dd13-44f1-a31a-053e4c5b6111/download
https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/b114ca7a-e40b-4fcc-8a0d-18e347e96cae/download
https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/b257a516-1c27-4c54-9067-efb261f1ef27/download
https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/5598ba2e-3c14-488d-8057-aee818d5043d/download
https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/bce6128d-6b48-4923-9fd2-492de7c6e333/download
https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/adcb9754-415d-4d20-991b-3146caf9a4e7/download
https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/4de7959e-774c-4d78-ab74-de921fc14e70/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 4460e5956bc1d1639be9ae6146a50347
7667b6b1422fb69d117a1e46902d070d
6e57613e8c343770b2e6316c987536d6
4220fcbc2902fd7741e832c8281b3cba
08b106dfeb12472e88207a069e15ba30
fce607bb6f7e659f7674c82d656e407b
85dfb37c91adeaa8df0a793d4994fb1b
5aa5c691a1ffe97abd12c2966efcb8d6
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional Séneca
repository.mail.fl_str_mv adminrepositorio@uniandes.edu.co
_version_ 1831927736371773440
spelling Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Ramos López, Gustavovirtual::20741-1Fernández Sarria, Daniloa1a66745-10eb-4620-bfed-c906e12f61e9600Jiménez Estévez, Guillermo Andrés2023-08-02T14:26:07Z2023-08-02T14:26:07Z2023-07-31http://hdl.handle.net/1992/69077instname:Universidad de los Andesreponame:Repositorio Institucional Sénecarepourl:https://repositorio.uniandes.edu.co/En este proyecto de grado se va realizar el diseño eléctrico de una estación de carga rápida (modo de carga IV o DC) de VE. Los vehículos eléctricos proponen una alternativa interesante para la problemática que presentan los vehículos con motores de combustión interna. Sin embargo, en Colombia hay un efecto de cuello de botella con los automóviles eléctricos que se debe a varios factores [19]. Los dos más importantes son la gran inversión inicial que representa un VE, y la poca infraestructura de carga que hay en Colombia para la carga de VE. Con este proyecto se pretende atacar la problemática de la falta de infraestructura de carga de VE proponiendo un diseño eléctrico de una estación de carga rápida. Un proyecto de diseño tiene muchas especificaciones que se deben cumplir de acuerdo a la NTC2050 y a la RETIE. En este caso, la sección 20.7 de la RETIE será clave en el desarrollo del proyecto puesto que es la sección que especifica la normativa a seguir para el diseño de cargadores y estaciones de carga de VE. A lo largo de este proyecto se hizo una vigilancia tecnológica acerca de dos diseños patentados de estaciones de carga, se hizo un análisis acerca de sus ventajas y desventajas con el fin de proponer un diseño de una estación de carga de VE un con valor agregado. Una vez se hizo la vigilancia tecnológica, se observan cuidadosamente las normas y especificaciones que debe cumplir un proyecto de diseño según la RETIE, se listan y serán una guía a seguir para el desarrollo de simulaciones, cálculos y demás trabajo para verificar el funcionamiento y los resultados del diseño. El diseño construido también presentará un elemento novedoso que no se haya visto en las estaciones verificadas en la vigilancia tecnológica, y se verificará si el elemento es funcional y sus ventajas y desventajasIngeniero EléctricoPregrado41 páginasapplication/pdfspaUniversidad de los AndesIngeniería EléctricaFacultad de IngenieríaDepartamento de Ingeniería Eléctrica y ElectrónicaDiseño de una estación de carga rápida para automóviles eléctricosTrabajo de grado - Pregradoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTexthttp://purl.org/redcol/resource_type/TPDispositivos rectificadoresFlujo de armónicos en la red eléctricaElectrónica de PotenciaSistemas de automatización y gestión de energíaIngenieríaAvendaño Giovanni (25 de febrero de 2022) ¿Sabe cuántos carros hay en Colombia a 2022?[2] C. Tiempo, Colombia en cifras según el RUNT, El Tiempo, 2021. [Online]. Available: https://www.eltiempo.com/economia/sectores/[3] Electromaps (28 de mayo de 2022) puntos de recarga en Países Bajos y Colombia, revisado en: https://www.electromaps.com/puntos-de-recarga/netherlands y https://www.electromaps.com/puntos-de-recarga/colombia.[4] Erazo Almeida C. A. (2016) Análisis y diseño de una electrolinera alimentada por energía solar para cargar autos eléctricos.[5] Ministerio de Transporte, (02 de septiembre 2021) Colombia llega a 4.849 vehículos eléctricos y 17.333 híbridos matriculados en el RUNT.[6] Ley 1964 de 2019. POR MEDIO DE LA CUAL SE PROMUEVE EL USO DE VEHICULOS ELECTRICOS EN COLOMBIA Y SE DICTAN OTRAS DISPOSICIONES. 11 de julio de 2019.[7] Barros Guirachoca, H.P & Ortega Ortega, L.A. (2018) Análisis y diseño de una electrolienra en la Ciudad de Cuenca.[8] Ministerio de Minas y Energía (2008). Reglamento Técnico de Instalaciones Eléctricas RETIE. Bogotá, Colombia: Ministerio de Minas y Energía[9] IEC 61851-1: 2017R) SAE Electric Vehicle and Plug in Hybrid Electric Vehicle Conductive Charge Coupler: https://www.lib.must.edu.tw/TCT/SAE%20J1772-2010.pdf[11] Stanfield (2022) Electric Vehicle (EV) Fast Recharge Station and System US Patent No.: 10,730,396 B2[12] Shaaban et al. (2022) System and Method for Charging Electric Vehicles at Smart Parking Lots. US Patent No.: 11,332,032 2022[13] ENEL Codensa (2015) Generalidades acometidas eléctricas. Revisado en: https://www.enel.com.co/content/dam/enel-co/español/2-1-6-normas-tecnicas/normas-de-construccion-de-acometidas-y-medidores/GENERALIDADES%207.1%20ACOMETIDAS%20ELÉCTRICAS%20Y%20MEDIDORES.pdf[14] Rojas Castañeda Carlos (2022) Los 20 carros híbridos y eléctricos más vendidos de Colombia en 2022 https://www.elcarrocolombiano.com/industria/los-20-carros-hibridos-y-electricos-mas-vendidos-de-colombia-en-2022/[15] Infypower (2020) EXP180K2-HT Technical parameters and features[16] Guía Metodológica: Cálculo de transformadores y cuadros de carga (2019) Empresas públicas de Medellín.[17] INSTALACIÓN DE ESTACIONES DE CARGA PARA VEHICULOS ELÉCTRICOS (2019) Empresas públicas de Medellín[18] Establecer Recomendaciones en Materia de Infraestructura de Recarga para la Movilidad Eléctrica en Colombia para los Diferentes Segmentos (2019) Unidad de Planeación Minero Energética[19] Establecer Recomendaciones en Materia de Infraestructura de Recarga para la Movilidad Eléctrica en Colombia para los Diferentes Segmentos: (2019) Unidad de planeación minero energética colombiana UPME201821066Publicationhttps://scholar.google.es/citations?user=HbY10X8AAAAJvirtual::20741-10000-0003-2240-7875virtual::20741-1https://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0000244902virtual::20741-1dc8f4f9d-decb-4312-8e2d-ad9efc0336fevirtual::20741-1dc8f4f9d-decb-4312-8e2d-ad9efc0336fevirtual::20741-1CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8805https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/db7142ba-8d19-45b7-b13d-8b52aa0198c3/download4460e5956bc1d1639be9ae6146a50347MD52ORIGINALInformeFinal-1.pdfInformeFinal-1.pdfInforme Finalapplication/pdf2342906https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/8eb93558-dd13-44f1-a31a-053e4c5b6111/download7667b6b1422fb69d117a1e46902d070dMD53autorizacion tesis-DFS.pdfautorizacion tesis-DFS.pdfHIDEapplication/pdf360289https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/b114ca7a-e40b-4fcc-8a0d-18e347e96cae/download6e57613e8c343770b2e6316c987536d6MD54TEXTInformeFinal-1.pdf.txtInformeFinal-1.pdf.txtExtracted texttext/plain75488https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/b257a516-1c27-4c54-9067-efb261f1ef27/download4220fcbc2902fd7741e832c8281b3cbaMD55autorizacion tesis-DFS.pdf.txtautorizacion tesis-DFS.pdf.txtExtracted texttext/plain1161https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/5598ba2e-3c14-488d-8057-aee818d5043d/download08b106dfeb12472e88207a069e15ba30MD57THUMBNAILInformeFinal-1.pdf.jpgInformeFinal-1.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg9324https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/bce6128d-6b48-4923-9fd2-492de7c6e333/downloadfce607bb6f7e659f7674c82d656e407bMD56autorizacion tesis-DFS.pdf.jpgautorizacion tesis-DFS.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg15899https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/adcb9754-415d-4d20-991b-3146caf9a4e7/download85dfb37c91adeaa8df0a793d4994fb1bMD58LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81810https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/4de7959e-774c-4d78-ab74-de921fc14e70/download5aa5c691a1ffe97abd12c2966efcb8d6MD511992/69077oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/690772024-12-04 16:47:07.264http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/open.accesshttps://repositorio.uniandes.edu.coRepositorio institucional Sénecaadminrepositorio@uniandes.edu.coWW8sIGVuIG1pIGNhbGlkYWQgZGUgYXV0b3IgZGVsIHRyYWJham8gZGUgdGVzaXMsIG1vbm9ncmFmw61hIG8gdHJhYmFqbyBkZSBncmFkbywgaGFnbyBlbnRyZWdhIGRlbCBlamVtcGxhciByZXNwZWN0aXZvIHkgZGUgc3VzIGFuZXhvcyBkZSBzZXIgZWwgY2FzbywgZW4gZm9ybWF0byBkaWdpdGFsIHkvbyBlbGVjdHLDs25pY28geSBhdXRvcml6byBhIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIGRlIGxvcyBBbmRlcyBwYXJhIHF1ZSByZWFsaWNlIGxhIHB1YmxpY2FjacOzbiBlbiBlbCBTaXN0ZW1hIGRlIEJpYmxpb3RlY2FzIG8gZW4gY3VhbHF1aWVyIG90cm8gc2lzdGVtYSBvIGJhc2UgZGUgZGF0b3MgcHJvcGlvIG8gYWplbm8gYSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCB5IHBhcmEgcXVlIGVuIGxvcyB0w6lybWlub3MgZXN0YWJsZWNpZG9zIGVuIGxhIExleSAyMyBkZSAxOTgyLCBMZXkgNDQgZGUgMTk5MywgRGVjaXNpw7NuIEFuZGluYSAzNTEgZGUgMTk5MywgRGVjcmV0byA0NjAgZGUgMTk5NSB5IGRlbcOhcyBub3JtYXMgZ2VuZXJhbGVzIHNvYnJlIGxhIG1hdGVyaWEsIHV0aWxpY2UgZW4gdG9kYXMgc3VzIGZvcm1hcywgbG9zIGRlcmVjaG9zIHBhdHJpbW9uaWFsZXMgZGUgcmVwcm9kdWNjacOzbiwgY29tdW5pY2FjacOzbiBww7pibGljYSwgdHJhbnNmb3JtYWNpw7NuIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbiAoYWxxdWlsZXIsIHByw6lzdGFtbyBww7pibGljbyBlIGltcG9ydGFjacOzbikgcXVlIG1lIGNvcnJlc3BvbmRlbiBjb21vIGNyZWFkb3IgZGUgbGEgb2JyYSBvYmpldG8gZGVsIHByZXNlbnRlIGRvY3VtZW50by4gIAoKCkxhIHByZXNlbnRlIGF1dG9yaXphY2nDs24gc2UgZW1pdGUgZW4gY2FsaWRhZCBkZSBhdXRvciBkZSBsYSBvYnJhIG9iamV0byBkZWwgcHJlc2VudGUgZG9jdW1lbnRvIHkgbm8gY29ycmVzcG9uZGUgYSBjZXNpw7NuIGRlIGRlcmVjaG9zLCBzaW5vIGEgbGEgYXV0b3JpemFjacOzbiBkZSB1c28gYWNhZMOpbWljbyBkZSBjb25mb3JtaWRhZCBjb24gbG8gYW50ZXJpb3JtZW50ZSBzZcOxYWxhZG8uIExhIHByZXNlbnRlIGF1dG9yaXphY2nDs24gc2UgaGFjZSBleHRlbnNpdmEgbm8gc29sbyBhIGxhcyBmYWN1bHRhZGVzIHkgZGVyZWNob3MgZGUgdXNvIHNvYnJlIGxhIG9icmEgZW4gZm9ybWF0byBvIHNvcG9ydGUgbWF0ZXJpYWwsIHNpbm8gdGFtYmnDqW4gcGFyYSBmb3JtYXRvIGVsZWN0csOzbmljbywgeSBlbiBnZW5lcmFsIHBhcmEgY3VhbHF1aWVyIGZvcm1hdG8gY29ub2NpZG8gbyBwb3IgY29ub2Nlci4gCgoKRWwgYXV0b3IsIG1hbmlmaWVzdGEgcXVlIGxhIG9icmEgb2JqZXRvIGRlIGxhIHByZXNlbnRlIGF1dG9yaXphY2nDs24gZXMgb3JpZ2luYWwgeSBsYSByZWFsaXrDsyBzaW4gdmlvbGFyIG8gdXN1cnBhciBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciBkZSB0ZXJjZXJvcywgcG9yIGxvIHRhbnRvLCBsYSBvYnJhIGVzIGRlIHN1IGV4Y2x1c2l2YSBhdXRvcsOtYSB5IHRpZW5lIGxhIHRpdHVsYXJpZGFkIHNvYnJlIGxhIG1pc21hLiAKCgpFbiBjYXNvIGRlIHByZXNlbnRhcnNlIGN1YWxxdWllciByZWNsYW1hY2nDs24gbyBhY2Npw7NuIHBvciBwYXJ0ZSBkZSB1biB0ZXJjZXJvIGVuIGN1YW50byBhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciBzb2JyZSBsYSBvYnJhIGVuIGN1ZXN0acOzbiwgZWwgYXV0b3IgYXN1bWlyw6EgdG9kYSBsYSByZXNwb25zYWJpbGlkYWQsIHkgc2FsZHLDoSBkZSBkZWZlbnNhIGRlIGxvcyBkZXJlY2hvcyBhcXXDrSBhdXRvcml6YWRvcywgcGFyYSB0b2RvcyBsb3MgZWZlY3RvcyBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCBhY3TDumEgY29tbyB1biB0ZXJjZXJvIGRlIGJ1ZW5hIGZlLiAKCg==