Impacto del programa escolarizado de prevención al consumo de sustancias psicoactivas de la Policía Nacional en las riñas: evidencia en la Zona Norte de Bucaramanga, Colombia
Los programas para la prevención del consumo de sustancias psicoactivas (SPA) han demostrado reducir el consumo de las mismas en niños, niñas y adolescentes. Sin embargo, no se encuentra información sobre los efectos que estos programas pueden generar en los entornos en los cuales se despliegan. A p...
- Autores:
-
López Barrero, Nelson Fabián
López Ávila, Andrés
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2021
- Institución:
- Universidad de los Andes
- Repositorio:
- Séneca: repositorio Uniandes
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/55544
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/1992/55544
- Palabra clave:
- Consumo de sustancias psicoactivas
Adolescentes
Evaluación de impacto
Riñas
Segmentos de vía
Metodología de diferencias en diferencias
Bucaramanga (Colombia)
Ciencia Política
- Rights
- openAccess
- License
- https://repositorio.uniandes.edu.co/static/pdf/aceptacion_uso_es.pdf
id |
UNIANDES2_83c635936cc6069f903de4bca9ac1fc3 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/55544 |
network_acronym_str |
UNIANDES2 |
network_name_str |
Séneca: repositorio Uniandes |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Impacto del programa escolarizado de prevención al consumo de sustancias psicoactivas de la Policía Nacional en las riñas: evidencia en la Zona Norte de Bucaramanga, Colombia |
title |
Impacto del programa escolarizado de prevención al consumo de sustancias psicoactivas de la Policía Nacional en las riñas: evidencia en la Zona Norte de Bucaramanga, Colombia |
spellingShingle |
Impacto del programa escolarizado de prevención al consumo de sustancias psicoactivas de la Policía Nacional en las riñas: evidencia en la Zona Norte de Bucaramanga, Colombia Consumo de sustancias psicoactivas Adolescentes Evaluación de impacto Riñas Segmentos de vía Metodología de diferencias en diferencias Bucaramanga (Colombia) Ciencia Política |
title_short |
Impacto del programa escolarizado de prevención al consumo de sustancias psicoactivas de la Policía Nacional en las riñas: evidencia en la Zona Norte de Bucaramanga, Colombia |
title_full |
Impacto del programa escolarizado de prevención al consumo de sustancias psicoactivas de la Policía Nacional en las riñas: evidencia en la Zona Norte de Bucaramanga, Colombia |
title_fullStr |
Impacto del programa escolarizado de prevención al consumo de sustancias psicoactivas de la Policía Nacional en las riñas: evidencia en la Zona Norte de Bucaramanga, Colombia |
title_full_unstemmed |
Impacto del programa escolarizado de prevención al consumo de sustancias psicoactivas de la Policía Nacional en las riñas: evidencia en la Zona Norte de Bucaramanga, Colombia |
title_sort |
Impacto del programa escolarizado de prevención al consumo de sustancias psicoactivas de la Policía Nacional en las riñas: evidencia en la Zona Norte de Bucaramanga, Colombia |
dc.creator.fl_str_mv |
López Barrero, Nelson Fabián López Ávila, Andrés |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Weintraub, Michael Lee |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
López Barrero, Nelson Fabián López Ávila, Andrés |
dc.contributor.jury.spa.fl_str_mv |
García Hernández, Luis Ernesto Harker Roa, Arturo |
dc.subject.keyword.none.fl_str_mv |
Consumo de sustancias psicoactivas Adolescentes Evaluación de impacto Riñas Segmentos de vía |
topic |
Consumo de sustancias psicoactivas Adolescentes Evaluación de impacto Riñas Segmentos de vía Metodología de diferencias en diferencias Bucaramanga (Colombia) Ciencia Política |
dc.subject.armarc.none.fl_str_mv |
Metodología de diferencias en diferencias Bucaramanga (Colombia) |
dc.subject.themes.none.fl_str_mv |
Ciencia Política |
description |
Los programas para la prevención del consumo de sustancias psicoactivas (SPA) han demostrado reducir el consumo de las mismas en niños, niñas y adolescentes. Sin embargo, no se encuentra información sobre los efectos que estos programas pueden generar en los entornos en los cuales se despliegan. A partir de un modelo de diferencias en diferencias se evalúa el impacto del programa de Prevención al Consumo de SPA en la Zona Norte del área metropolitana de Bucaramanga frente a la ocurrencia de riñas en esta zona de la ciudad. Para ello, se identificaron los segmentos de vía de esta zona y se asociaron las riñas ocurridas con una periodicidad semanal entre el primero de enero de 2015 y el 31 de diciembre de 2019. Los hallazgos sugieren, por una parte, el programa se despliega en zonas que tienden a tener un mayor número de riñas; sin embargo, no resulta efectivo para la reducción de estas, pues si bien se genera una reducción de 1,9% en las zonas próximas a la intervención, este efecto positivo se ve compensado con un incremento de 1,7% en las riñas en los lugares más alejados. Estos resultados son estadísticamente significativos a un nivel de confianza del 95%. |
publishDate |
2021 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2021 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-02-22T20:04:12Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-02-22T20:04:12Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Maestría |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/TM |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/1992/55544 |
dc.identifier.pdf.spa.fl_str_mv |
25514.pdf |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad de los Andes |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional Séneca |
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv |
repourl:https://repositorio.uniandes.edu.co/ |
url |
http://hdl.handle.net/1992/55544 |
identifier_str_mv |
25514.pdf instname:Universidad de los Andes reponame:Repositorio Institucional Séneca repourl:https://repositorio.uniandes.edu.co/ |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.uniandes.edu.co/static/pdf/aceptacion_uso_es.pdf |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
https://repositorio.uniandes.edu.co/static/pdf/aceptacion_uso_es.pdf http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.extent.spa.fl_str_mv |
48 páginas |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad de los Andes |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Maestría en Políticas Públicas |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Escuela de Gobierno Alberto Lleras Camargo |
institution |
Universidad de los Andes |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/dd5a07b3-4504-48a7-a491-dd42422a9a75/download https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/b2a0b0f0-d974-4273-8989-6797b447ac5e/download https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/62ef43de-a8c3-4228-8011-e7fe096c432c/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
c1f829a311fb83669871c338bf0aea2f 58fae702ab68e6e05d9b5d42dc0b00e3 af6f55400eb8c4096651a972b26e46cd |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio institucional Séneca |
repository.mail.fl_str_mv |
adminrepositorio@uniandes.edu.co |
_version_ |
1818111913759866880 |
spelling |
Al consultar y hacer uso de este recurso, está aceptando las condiciones de uso establecidas por los autores.https://repositorio.uniandes.edu.co/static/pdf/aceptacion_uso_es.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Weintraub, Michael Leevirtual::11811-1López Barrero, Nelson Fabián1e0ce43a-8f5f-4ff5-9d33-f8e1c8efb6bb400López Ávila, Andrés1b2d1c90-6976-47df-bdac-16648a6d4dac500García Hernández, Luis ErnestoHarker Roa, Arturo2022-02-22T20:04:12Z2022-02-22T20:04:12Z2021http://hdl.handle.net/1992/5554425514.pdfinstname:Universidad de los Andesreponame:Repositorio Institucional Sénecarepourl:https://repositorio.uniandes.edu.co/Los programas para la prevención del consumo de sustancias psicoactivas (SPA) han demostrado reducir el consumo de las mismas en niños, niñas y adolescentes. Sin embargo, no se encuentra información sobre los efectos que estos programas pueden generar en los entornos en los cuales se despliegan. A partir de un modelo de diferencias en diferencias se evalúa el impacto del programa de Prevención al Consumo de SPA en la Zona Norte del área metropolitana de Bucaramanga frente a la ocurrencia de riñas en esta zona de la ciudad. Para ello, se identificaron los segmentos de vía de esta zona y se asociaron las riñas ocurridas con una periodicidad semanal entre el primero de enero de 2015 y el 31 de diciembre de 2019. Los hallazgos sugieren, por una parte, el programa se despliega en zonas que tienden a tener un mayor número de riñas; sin embargo, no resulta efectivo para la reducción de estas, pues si bien se genera una reducción de 1,9% en las zonas próximas a la intervención, este efecto positivo se ve compensado con un incremento de 1,7% en las riñas en los lugares más alejados. Estos resultados son estadísticamente significativos a un nivel de confianza del 95%.Programs for the prevention of psychoactive substance abuse have been shown to have positive effects in reducing consumption in children and teenagers in schools. However, there is a lack of evidence about the effects that these programs can generate in the environments in which they are deployed. Based on a model of difference-in-differences, we estimate the impact of the Prevención al Consumo de SPA program (prevention of drugs abuse in children and teenagers) in the north of the metropolitan area of Bucaramanga (Colombia) in regard of the occurrence of brawls. To do this, we identified the road segments and the brawls that occurred on a weekly basis between January 1, 2015, and December 31, 2019. Findings suggest that, on the one hand, the program is deployed in areas that tend to have a larger number of brawls. However, it is not effective for the reduction of brawls because although a reduction of 1.9% is generated in the areas close to the intervention, this positive effect is offset by an increase of 1.7% in the brawls in the farthest places. These results are statistically significant at a 95% confidence level.Magíster en Políticas PúblicasMaestría48 páginasapplication/pdfspaUniversidad de los AndesMaestría en Políticas PúblicasEscuela de Gobierno Alberto Lleras CamargoImpacto del programa escolarizado de prevención al consumo de sustancias psicoactivas de la Policía Nacional en las riñas: evidencia en la Zona Norte de Bucaramanga, ColombiaTrabajo de grado - Maestríainfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTexthttp://purl.org/redcol/resource_type/TMConsumo de sustancias psicoactivasAdolescentesEvaluación de impactoRiñasSegmentos de víaMetodología de diferencias en diferenciasBucaramanga (Colombia)Ciencia Política201727725Publicationhttps://scholar.google.es/citations?user=vKFV9rgAAAAJvirtual::11811-10000-0002-2918-6588virtual::11811-14e4a0984-b386-4b95-87c6-c32e88345466virtual::11811-14e4a0984-b386-4b95-87c6-c32e88345466virtual::11811-1ORIGINAL25514.pdfapplication/pdf8382426https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/dd5a07b3-4504-48a7-a491-dd42422a9a75/downloadc1f829a311fb83669871c338bf0aea2fMD51TEXT25514.pdf.txt25514.pdf.txtExtracted texttext/plain67524https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/b2a0b0f0-d974-4273-8989-6797b447ac5e/download58fae702ab68e6e05d9b5d42dc0b00e3MD53THUMBNAIL25514.pdf.jpg25514.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg96435https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/62ef43de-a8c3-4228-8011-e7fe096c432c/downloadaf6f55400eb8c4096651a972b26e46cdMD521992/55544oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/555442024-05-15 08:48:02.748https://repositorio.uniandes.edu.co/static/pdf/aceptacion_uso_es.pdfopen.accesshttps://repositorio.uniandes.edu.coRepositorio institucional Sénecaadminrepositorio@uniandes.edu.co |