Sistema Pensional Colombiano: implicaciones de la educación financiera sobre las decisiones de traslado de los individuos
Este artículo evalúa los efectos de recibir información financiera sobre la planeación para el retiro en el contexto colombiano. Para ello, se aprovecha una ley adoptada en el año 2016 por el gobierno conocida como la Doble Asesoría, en la que se brinda información personalizada a los aliados que ma...
- Autores:
-
Guzmán Gutiérrez, Carlos Santiago
- Tipo de recurso:
- Work document
- Fecha de publicación:
- 2019
- Institución:
- Universidad de los Andes
- Repositorio:
- Séneca: repositorio Uniandes
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/41110
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/1992/41110
- Palabra clave:
- Sistema pensional
Diferencias en diferencias
Regresión discontinua
Planeación para el retiro
H200, H550, J26
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
id |
UNIANDES2_839a39bedd94e65edfbadd1c3f1d8874 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/41110 |
network_acronym_str |
UNIANDES2 |
network_name_str |
Séneca: repositorio Uniandes |
repository_id_str |
|
spelling |
Al consultar y hacer uso de este recurso, está aceptando las condiciones de uso establecidas por los autores.http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Guzmán Gutiérrez, Carlos Santiago98747d04-ddaa-48ff-bf13-e0fe5588060d5002020-07-28T17:16:22Z2020-07-28T17:16:22Z20191657-5334http://hdl.handle.net/1992/411101657-719110.57784/1992/41110instname:Universidad de los Andesreponame:Repositorio Institucional Sénecarepourl:https://repositorio.uniandes.edu.co/Este artículo evalúa los efectos de recibir información financiera sobre la planeación para el retiro en el contexto colombiano. Para ello, se aprovecha una ley adoptada en el año 2016 por el gobierno conocida como la Doble Asesoría, en la que se brinda información personalizada a los aliados que manifiesten querer cambiarse del régimen pensional. Utilizando la asignación exógena de los grupos poblacionales que se verán beneficiados por la norma, se sigue una metodología de diferencias en diferencias, en conjunto con una aproximación de diferencias en las discontinuidades, para identificar el efecto de haber contado con la asesoría sobre las decisiones de traslado de los individuos. Se encuentra que, para las personas tratadas, hubo una reducción máxima en la probabilidad de traslado y en el número de traslados de aproximadamente 50 %. Además, la evidencia sugiere que, como consecuencia de la información, la optimalidad de las decisiones mejoró. La principal implicación de política que se deriva es que si bien la información influye en las decisiones de retiro de los individuos, diseñar sistemas pensionales más comprensibles puede favorecer los procesos de ahorro para la vejez.54 páginasspaUniversidad de los Andes, Facultad de Economía, CEDEDocumentos CEDE No. 46 Diciembre de 2019https://ideas.repec.org/p/col/000089/017677.htmlSistema Pensional Colombiano: implicaciones de la educación financiera sobre las decisiones de traslado de los individuosDocumento de trabajoinfo:eu-repo/semantics/workingPaperhttp://purl.org/coar/resource_type/c_8042http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Texthttps://purl.org/redcol/resource_type/WPSistema pensionalDiferencias en diferenciasRegresión discontinuaPlaneación para el retiroH200, H550, J26Facultad de EconomíaPublicationORIGINALdcede2019-46.pdfdcede2019-46.pdfapplication/pdf912251https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/03fb56b5-a66f-4189-a549-5f599e9438db/downloade3888159005dcfe200b4675c91f99a87MD51THUMBNAILdcede2019-46.pdf.jpgdcede2019-46.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg10428https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/807e5eb8-8ea3-49fd-9ebe-cfc4e23474cf/downloadd6346b89028ecf8f99aba9e1f442bb84MD55TEXTdcede2019-46.pdf.txtdcede2019-46.pdf.txtExtracted texttext/plain115994https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/7ff325b7-7b37-4fcc-9c53-8ee9e3b31b7e/download29facf7842bce05733365e844120dfbfMD541992/41110oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/411102024-06-04 15:48:50.702http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/open.accesshttps://repositorio.uniandes.edu.coRepositorio institucional Sénecaadminrepositorio@uniandes.edu.co |
dc.title.none.fl_str_mv |
Sistema Pensional Colombiano: implicaciones de la educación financiera sobre las decisiones de traslado de los individuos |
title |
Sistema Pensional Colombiano: implicaciones de la educación financiera sobre las decisiones de traslado de los individuos |
spellingShingle |
Sistema Pensional Colombiano: implicaciones de la educación financiera sobre las decisiones de traslado de los individuos Sistema pensional Diferencias en diferencias Regresión discontinua Planeación para el retiro H200, H550, J26 |
title_short |
Sistema Pensional Colombiano: implicaciones de la educación financiera sobre las decisiones de traslado de los individuos |
title_full |
Sistema Pensional Colombiano: implicaciones de la educación financiera sobre las decisiones de traslado de los individuos |
title_fullStr |
Sistema Pensional Colombiano: implicaciones de la educación financiera sobre las decisiones de traslado de los individuos |
title_full_unstemmed |
Sistema Pensional Colombiano: implicaciones de la educación financiera sobre las decisiones de traslado de los individuos |
title_sort |
Sistema Pensional Colombiano: implicaciones de la educación financiera sobre las decisiones de traslado de los individuos |
dc.creator.fl_str_mv |
Guzmán Gutiérrez, Carlos Santiago |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Guzmán Gutiérrez, Carlos Santiago |
dc.subject.keyword.none.fl_str_mv |
Sistema pensional Diferencias en diferencias Regresión discontinua Planeación para el retiro |
topic |
Sistema pensional Diferencias en diferencias Regresión discontinua Planeación para el retiro H200, H550, J26 |
dc.subject.jel.none.fl_str_mv |
H200, H550, J26 |
description |
Este artículo evalúa los efectos de recibir información financiera sobre la planeación para el retiro en el contexto colombiano. Para ello, se aprovecha una ley adoptada en el año 2016 por el gobierno conocida como la Doble Asesoría, en la que se brinda información personalizada a los aliados que manifiesten querer cambiarse del régimen pensional. Utilizando la asignación exógena de los grupos poblacionales que se verán beneficiados por la norma, se sigue una metodología de diferencias en diferencias, en conjunto con una aproximación de diferencias en las discontinuidades, para identificar el efecto de haber contado con la asesoría sobre las decisiones de traslado de los individuos. Se encuentra que, para las personas tratadas, hubo una reducción máxima en la probabilidad de traslado y en el número de traslados de aproximadamente 50 %. Además, la evidencia sugiere que, como consecuencia de la información, la optimalidad de las decisiones mejoró. La principal implicación de política que se deriva es que si bien la información influye en las decisiones de retiro de los individuos, diseñar sistemas pensionales más comprensibles puede favorecer los procesos de ahorro para la vejez. |
publishDate |
2019 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2019 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-07-28T17:16:22Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-07-28T17:16:22Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Documento de trabajo |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/workingPaper |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_8042 |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
https://purl.org/redcol/resource_type/WP |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_8042 |
dc.identifier.issn.none.fl_str_mv |
1657-5334 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/1992/41110 |
dc.identifier.eissn.none.fl_str_mv |
1657-7191 |
dc.identifier.doi.none.fl_str_mv |
10.57784/1992/41110 |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad de los Andes |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional Séneca |
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv |
repourl:https://repositorio.uniandes.edu.co/ |
identifier_str_mv |
1657-5334 1657-7191 10.57784/1992/41110 instname:Universidad de los Andes reponame:Repositorio Institucional Séneca repourl:https://repositorio.uniandes.edu.co/ |
url |
http://hdl.handle.net/1992/41110 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv |
Documentos CEDE No. 46 Diciembre de 2019 |
dc.relation.repec.spa.fl_str_mv |
https://ideas.repec.org/p/col/000089/017677.html |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.extent.none.fl_str_mv |
54 páginas |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de los Andes, Facultad de Economía, CEDE |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de los Andes, Facultad de Economía, CEDE |
institution |
Universidad de los Andes |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/03fb56b5-a66f-4189-a549-5f599e9438db/download https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/807e5eb8-8ea3-49fd-9ebe-cfc4e23474cf/download https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/7ff325b7-7b37-4fcc-9c53-8ee9e3b31b7e/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
e3888159005dcfe200b4675c91f99a87 d6346b89028ecf8f99aba9e1f442bb84 29facf7842bce05733365e844120dfbf |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio institucional Séneca |
repository.mail.fl_str_mv |
adminrepositorio@uniandes.edu.co |
_version_ |
1818112058905853952 |