Selváticos: juguemos y conversemos
Selváticos: Juguemos y Conversemos nace con la intención de fortalecer los lazos entre padres, madres e hijos, creando momentos significativos que dejen una huella duradera. Inspirado por vivencias personales, este proyecto busca comprender y acompañar el mundo de los niños, sus relaciones y cómo la...
- Autores:
-
Guevara Montoya, Iann Santiago
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2024
- Institución:
- Universidad de los Andes
- Repositorio:
- Séneca: repositorio Uniandes
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/75757
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/1992/75757
- Palabra clave:
- Diálogo
Crianza
Padres
Infancia
Interactividad
Realidad Aumentada
Experiencias interactivas
TouchDesigner
Unity
Gamificación
Diseño
- Rights
- openAccess
- License
- Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
Summary: | Selváticos: Juguemos y Conversemos nace con la intención de fortalecer los lazos entre padres, madres e hijos, creando momentos significativos que dejen una huella duradera. Inspirado por vivencias personales, este proyecto busca comprender y acompañar el mundo de los niños, sus relaciones y cómo las dinámicas familiares pueden enriquecerse a través del juego, el diálogo y el diseño. El recorrido de Selváticos se divide en ocho etapas que fueron evolucionando con cada aprendizaje. Lo que comenzó como una reflexión personal se transformó en encuentros reales y profundos con padres, psicólogos, profesores y, sobre todo, niños. A través de actividades interactivas diseñadas para inspirar confianza y fomentar conversaciones, el proyecto no solo recopiló valiosa información sobre las relaciones familiares, sino que también provocó momentos únicos y transformadores. En esencia, Selváticos resalta la importancia de abrir espacios para el diálogo y la reflexión sobre temas complejos, ayudando a los niños a sentirse acompañados mientras exploran el mundo, las personas y a sí mismos. En cuanto a la creación, el proyecto también refleja un proceso de ideación consciente que hace uso de provotipado y de reflexiones y acercamientos con la tecnología, para ofrecer una propuesta que utiliza la Realidad Aumentada y los dispositivos móviles como medios eficientes para generar momentos valiosos y pertinentes dentro de los hogares. |
---|