Diseño y caracterización de matrices 3D de alginato para la encapsulación de células madre mesenquimales como un sistema potencial de diferenciación celular
"En este proyecto se determinó cuál es el efecto de la rigidez y del porcentaje de monómeros G y M en el comportamiento y la viabilidad de las células madre mesenquimales de tejido adiposo humano (hAdMSCs) encapsuladas en hidrogeles de alginato de sodio; con el fin de determinar su uso potencia...
- Autores:
-
Suárez Arnedo, Slendy Alejandra
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2018
- Institución:
- Universidad de los Andes
- Repositorio:
- Séneca: repositorio Uniandes
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/34532
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/1992/34532
- Palabra clave:
- Alginato de sodio - Investigaciones
Matriz extracelular - Investigaciones
Diferenciación celular - Investigaciones
Células madre - Investigaciones
Biología
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Summary: | "En este proyecto se determinó cuál es el efecto de la rigidez y del porcentaje de monómeros G y M en el comportamiento y la viabilidad de las células madre mesenquimales de tejido adiposo humano (hAdMSCs) encapsuladas en hidrogeles de alginato de sodio; con el fin de determinar su uso potencial como matrices inductoras de diferenciación osteogénica y condrogénica. Para lograr esto, el trabajo se dividió en 3 secciones. En una primera parte, se diseñó y caracterizó los hidrogeles de alginato sodio mediante la medición de propiedades mecánicas relacionadas con la rigidez del material como el módulo elástico, viscoso, y módulo de Young. Posteriormente, se evaluó la viabilidad de las células hAdMSCs encapsuladas en los hidrogeles y su potencial de diferenciación en monocapa. Finalmente, se analizó la producción de filamentos de actina de las células madre encapsuladas en distintas formulaciones de alginato utilizando microscopia confocal." -- Tomado del Formato de Documento de Grado. |
---|