Estudio del calor aportado por la fricción de mareas al satélite encélado
"Encélado, la sexta luna más grande del sistema de Saturno, es reconocida por presentar características físicas y geológicas únicas, las cuales han despertado, históricamente, el interés de diversas agencias espaciales. Gracias a misiones como las Voyager y la Cassini, se descubrió la existenci...
- Autores:
-
Muñoz Giraldo, Daniela
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2018
- Institución:
- Universidad de los Andes
- Repositorio:
- Séneca: repositorio Uniandes
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/39358
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/1992/39358
- Palabra clave:
- Temperatura
Encélado (Satélite)
Física
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Summary: | "Encélado, la sexta luna más grande del sistema de Saturno, es reconocida por presentar características físicas y geológicas únicas, las cuales han despertado, históricamente, el interés de diversas agencias espaciales. Gracias a misiones como las Voyager y la Cassini, se descubrió la existencia de criovolcanes en la superficie de Encélado, los cuales proveen las partículas que componen el anillo E de Saturno. Entre los modelos adelantados para explicar este fenómeno, se resalta la presencia de depósitos de agua someros, cuyas condiciones de presión y temperatura permitan la eyección acelerada de partículas. Considerando que este modelo requiere, para ser plausible, una alta potencia de calor, (5.8 ± 1,9) GW, en este trabajo de grado se realizan los cálculos necesarios para evaluar la fricción generada por la acción de fuerzas de marea, producto de las resonancias presentes entre los satélites del sistema, como posible fuente principal de este calor." -- Tomado del Formato de Documento de Grado. |
---|