Superficies de Infiltración
El desenmascarar las actividades ocultas de una zona y la relación simbiótica entre ellas es realmente la esencia de un clúster y su catalizador es el momento, punto u origen en el cuál la mayoría de estas convergen en un nuevo escenario o actividad en común. Es así como llegamos al barrio Santa Sof...
- Autores:
-
Marín García, Laura Andrea
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2021
- Institución:
- Universidad de los Andes
- Repositorio:
- Séneca: repositorio Uniandes
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/53695
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/1992/53695
- Palabra clave:
- Drenaje subterráneo
Rehabilitación urbana
espacio público
Arquitectura
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Summary: | El desenmascarar las actividades ocultas de una zona y la relación simbiótica entre ellas es realmente la esencia de un clúster y su catalizador es el momento, punto u origen en el cuál la mayoría de estas convergen en un nuevo escenario o actividad en común. Es así como llegamos al barrio Santa Sofía, un barrio de origen obrero, reconocido hoy por su actividad industrial, la cual ocupa sus manzanas con grandes superficies cubiertas de las numerosas bodegas e infraestructuras. Construcciones indiferentes al contexto, indiferentes a la naturaleza e indiferentes al agua. Esta condición urbana enmarca el lugar como una zona de poca infiltración hídrica, en la cual el rápido desarrollo urbano ha generado la impermeabilización de la ciudad, olvidándose del territorio original, un territorio abarrotado de lagos y humedales que acogían todo el exceso de agua en las temporadas de lluvia. De lo anterior, se desprende el entendimiento del lugar como una gran "parche impermeable" donde el espacio vacío y público es casi nulo.De allí surge la propuesta de conectar esta serie de actividades de interés común, con el fin de capturar el agua lluvia e industrial y así unirlos a un sistema de infiltración social, urbana y ecológica, que reconfigure la lógica de estas grandes superficies convirtiéndolas en superficies captadoras, captadoras de agua, de actividad y de gente. |
---|