Comparando el tipo de ciclicidad de la política fiscal en países desarrollados y en vías de desarrollo entre 1995 y 2016
La literatura ha encontrado que el comportamiento de la política fiscal sobre el ciclo económico tiende a ser acíclico o anticíclico en países desarrollados, mientras que en países en vías de desarrollo tiende a ser procíclico. Este documento busca corroborar este hallazgo desde el enfoque del gasto...
- Autores:
-
Sanabria Pardo, Pedro Alonso
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2018
- Institución:
- Universidad de los Andes
- Repositorio:
- Séneca: repositorio Uniandes
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/38914
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/1992/38914
- Palabra clave:
- Política fiscal
Economía
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Summary: | La literatura ha encontrado que el comportamiento de la política fiscal sobre el ciclo económico tiende a ser acíclico o anticíclico en países desarrollados, mientras que en países en vías de desarrollo tiende a ser procíclico. Este documento busca corroborar este hallazgo desde el enfoque del gasto discrecional extraordinario del gobierno general (según clasificaciones del FMI) de 21 países desarrollados y 17 en desarrollo, entre 1995 y 2016. Dicho enfoque se sustenta a partir de criterios como la disponibilidad de datos, la discrecionalidad de la autoridad fiscal en el nivel y composición del gasto público y su efecto multiplicativo en el ciclo económico. Adicionalmente, se examina el cambio en el comportamiento de la política fiscal de países que son petroleros, miembros de la OCDE y que atraviesan periodos de crisis financieras |
---|