Análisis del poder predictivo de variables sociodemográficas para clasificar resultados de citología cervicouterina en población colombiana

"La importancia de identificar los factores de riesgo asociados a los resultados anormales de los exámenes de citología puede conducir a más estudios para diseñar estrategias de prevención efectivas para la reducción de la incidencia de cáncer de cuello uterino en mujeres colombianas. Analizamo...

Full description

Autores:
Alzate Ocampo, José David
Cerero Sinvaqueba, Juan Carlos
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2017
Institución:
Universidad de los Andes
Repositorio:
Séneca: repositorio Uniandes
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/34531
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/1992/34531
Palabra clave:
Neoplasmas del cuello uterino - Investigaciones - Colombia - Métodos de simulación
Neoplasmas del cuello uterino - Investigaciones - Colombia - Modelos matemáticos
Aprendizaje automático (Inteligencia artificial) - Investigaciones
Salud pública - Colombia - Estudio de casos
Minería de datos - Aplicaciones
Ingeniería
Rights
openAccess
License
https://repositorio.uniandes.edu.co/static/pdf/aceptacion_uso_es.pdf
id UNIANDES2_811f4c2365d40d823ef49dfc532736b9
oai_identifier_str oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/34531
network_acronym_str UNIANDES2
network_name_str Séneca: repositorio Uniandes
repository_id_str
dc.title.es_CO.fl_str_mv Análisis del poder predictivo de variables sociodemográficas para clasificar resultados de citología cervicouterina en población colombiana
title Análisis del poder predictivo de variables sociodemográficas para clasificar resultados de citología cervicouterina en población colombiana
spellingShingle Análisis del poder predictivo de variables sociodemográficas para clasificar resultados de citología cervicouterina en población colombiana
Neoplasmas del cuello uterino - Investigaciones - Colombia - Métodos de simulación
Neoplasmas del cuello uterino - Investigaciones - Colombia - Modelos matemáticos
Aprendizaje automático (Inteligencia artificial) - Investigaciones
Salud pública - Colombia - Estudio de casos
Minería de datos - Aplicaciones
Ingeniería
title_short Análisis del poder predictivo de variables sociodemográficas para clasificar resultados de citología cervicouterina en población colombiana
title_full Análisis del poder predictivo de variables sociodemográficas para clasificar resultados de citología cervicouterina en población colombiana
title_fullStr Análisis del poder predictivo de variables sociodemográficas para clasificar resultados de citología cervicouterina en población colombiana
title_full_unstemmed Análisis del poder predictivo de variables sociodemográficas para clasificar resultados de citología cervicouterina en población colombiana
title_sort Análisis del poder predictivo de variables sociodemográficas para clasificar resultados de citología cervicouterina en población colombiana
dc.creator.fl_str_mv Alzate Ocampo, José David
Cerero Sinvaqueba, Juan Carlos
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Mura, Ivan
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Alzate Ocampo, José David
Cerero Sinvaqueba, Juan Carlos
dc.contributor.jury.none.fl_str_mv Castillo Hernández, Mario
dc.subject.keyword.es_CO.fl_str_mv Neoplasmas del cuello uterino - Investigaciones - Colombia - Métodos de simulación
Neoplasmas del cuello uterino - Investigaciones - Colombia - Modelos matemáticos
Aprendizaje automático (Inteligencia artificial) - Investigaciones
Salud pública - Colombia - Estudio de casos
Minería de datos - Aplicaciones
topic Neoplasmas del cuello uterino - Investigaciones - Colombia - Métodos de simulación
Neoplasmas del cuello uterino - Investigaciones - Colombia - Modelos matemáticos
Aprendizaje automático (Inteligencia artificial) - Investigaciones
Salud pública - Colombia - Estudio de casos
Minería de datos - Aplicaciones
Ingeniería
dc.subject.themes.none.fl_str_mv Ingeniería
description "La importancia de identificar los factores de riesgo asociados a los resultados anormales de los exámenes de citología puede conducir a más estudios para diseñar estrategias de prevención efectivas para la reducción de la incidencia de cáncer de cuello uterino en mujeres colombianas. Analizamos la encuesta demográfica y de salud (DHS) para identificar los factores de riesgo relacionados con los resultados anormales de la citología. Después de limpiar los datos del conjunto de datos obtenidos de DHS 2010 y 2015 en Colombia, utilizamos algoritmos de aprendizaje automático para identificar cuáles son las variables que tienen más importancia y probar su poder predictivo. Estas variables se pueden definir como factores de riesgo y se pueden usar para definir estrategias adicionales para reducir el número de incidencias en resultados anormales o para informar a las mujeres que pueden encajar en un perfil de riesgo de contraer el Virus del Papiloma Humano (VPH)."--Tomado del Formato de Documento de Grado.
publishDate 2017
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-06-10T09:10:58Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-06-10T09:10:58Z
dc.type.spa.fl_str_mv Trabajo de grado - Maestría
dc.type.coarversion.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.content.spa.fl_str_mv Text
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/TM
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/1992/34531
dc.identifier.pdf.none.fl_str_mv u806594.pdf
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv instname:Universidad de los Andes
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional Séneca
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv repourl:https://repositorio.uniandes.edu.co/
url http://hdl.handle.net/1992/34531
identifier_str_mv u806594.pdf
instname:Universidad de los Andes
reponame:Repositorio Institucional Séneca
repourl:https://repositorio.uniandes.edu.co/
dc.language.iso.es_CO.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://repositorio.uniandes.edu.co/static/pdf/aceptacion_uso_es.pdf
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv https://repositorio.uniandes.edu.co/static/pdf/aceptacion_uso_es.pdf
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.extent.es_CO.fl_str_mv 27 hojas
dc.format.mimetype.es_CO.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_CO.fl_str_mv Uniandes
dc.publisher.program.es_CO.fl_str_mv Maestría en Inteligencia Analítica para la Toma de Decisiones
dc.publisher.faculty.es_CO.fl_str_mv Facultad de Ingeniería
dc.publisher.department.es_CO.fl_str_mv Departamento de Ingeniería Industrial
dc.source.es_CO.fl_str_mv instname:Universidad de los Andes
reponame:Repositorio Institucional Séneca
instname_str Universidad de los Andes
institution Universidad de los Andes
reponame_str Repositorio Institucional Séneca
collection Repositorio Institucional Séneca
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/e03e8240-e995-4cbd-baa5-e7396dec8a5e/download
https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/fef9417c-07e6-4d0e-ab82-b8e2c9f1ff20/download
https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/3bf7531a-77d3-4d4d-9446-83d4014dc163/download
bitstream.checksum.fl_str_mv a4c38802f9836f930b77ae2ecc5ba5c1
1472683775361b6a8684beb622827b73
b5436886a4f2f550c5551374980d23d2
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional Séneca
repository.mail.fl_str_mv adminrepositorio@uniandes.edu.co
_version_ 1818111900667346944
spelling Al consultar y hacer uso de este recurso, está aceptando las condiciones de uso establecidas por los autores.https://repositorio.uniandes.edu.co/static/pdf/aceptacion_uso_es.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Mura, Ivan7c2441cb-5ff6-4d33-9d9a-0bdaab7701dd500Alzate Ocampo, José Davidc52a0fd4-cd82-4b8e-b2fa-f1ff6fafaf0b500Cerero Sinvaqueba, Juan Carlos971e3dbe-e276-4e3f-b1f4-5fafba21582b500Castillo Hernández, Mario2020-06-10T09:10:58Z2020-06-10T09:10:58Z2017http://hdl.handle.net/1992/34531u806594.pdfinstname:Universidad de los Andesreponame:Repositorio Institucional Sénecarepourl:https://repositorio.uniandes.edu.co/"La importancia de identificar los factores de riesgo asociados a los resultados anormales de los exámenes de citología puede conducir a más estudios para diseñar estrategias de prevención efectivas para la reducción de la incidencia de cáncer de cuello uterino en mujeres colombianas. Analizamos la encuesta demográfica y de salud (DHS) para identificar los factores de riesgo relacionados con los resultados anormales de la citología. Después de limpiar los datos del conjunto de datos obtenidos de DHS 2010 y 2015 en Colombia, utilizamos algoritmos de aprendizaje automático para identificar cuáles son las variables que tienen más importancia y probar su poder predictivo. Estas variables se pueden definir como factores de riesgo y se pueden usar para definir estrategias adicionales para reducir el número de incidencias en resultados anormales o para informar a las mujeres que pueden encajar en un perfil de riesgo de contraer el Virus del Papiloma Humano (VPH)."--Tomado del Formato de Documento de Grado.The importance of identifying risk factors associated to the abnormal results of cytology exams, can lead further studies to design effective prevention strategies for the reduction of incidence of cervix cancer in Colombian women. We analyzed the demographic and health survey (DHS) to identify risk factors related to abnormal results of cytology. After data cleansing over the data set obtained from DHS 2015 and 2010 in Colombia, we used machine learning algorithms to identify which are variables with more importance. The identification of these variables can be defined as risk factors, and they can be used to define further strategies to reduce the number of incidences in abnormal results, or inform women who can fit a risk profile of contracting the Human Papilloma Virus(HPV).Magíster en Inteligencia Analítica para la Toma de DecisionesMaestría27 hojasapplication/pdfspaUniandesMaestría en Inteligencia Analítica para la Toma de DecisionesFacultad de IngenieríaDepartamento de Ingeniería Industrialinstname:Universidad de los Andesreponame:Repositorio Institucional SénecaAnálisis del poder predictivo de variables sociodemográficas para clasificar resultados de citología cervicouterina en población colombianaTrabajo de grado - Maestríainfo:eu-repo/semantics/masterThesishttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Texthttp://purl.org/redcol/resource_type/TMNeoplasmas del cuello uterino - Investigaciones - Colombia - Métodos de simulaciónNeoplasmas del cuello uterino - Investigaciones - Colombia - Modelos matemáticosAprendizaje automático (Inteligencia artificial) - InvestigacionesSalud pública - Colombia - Estudio de casosMinería de datos - AplicacionesIngenieríaPublicationTHUMBNAILu806594.pdf.jpgu806594.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg7324https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/e03e8240-e995-4cbd-baa5-e7396dec8a5e/downloada4c38802f9836f930b77ae2ecc5ba5c1MD55TEXTu806594.pdf.txtu806594.pdf.txtExtracted texttext/plain82237https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/fef9417c-07e6-4d0e-ab82-b8e2c9f1ff20/download1472683775361b6a8684beb622827b73MD54ORIGINALu806594.pdfapplication/pdf2320570https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/3bf7531a-77d3-4d4d-9446-83d4014dc163/downloadb5436886a4f2f550c5551374980d23d2MD511992/34531oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/345312023-10-10 18:07:57.555https://repositorio.uniandes.edu.co/static/pdf/aceptacion_uso_es.pdfopen.accesshttps://repositorio.uniandes.edu.coRepositorio institucional Sénecaadminrepositorio@uniandes.edu.co