Evaluación de la producción de polihidroxialcanoatos (PHAs) por parte de Ralstonia eutropha H16
La disposición de los residuos plásticos representa una preocupación ambiental a nivel global, debido a la naturaleza recalcitrante de este material. Para reemplazarlo con alternativas de menor impacto en los ecosistemas, diversos estudios han abierto la posibilidad de usar bioplásticos degradables,...
- Autores:
-
Jaramillo Toro, Sebastián
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2017
- Institución:
- Universidad de los Andes
- Repositorio:
- Séneca: repositorio Uniandes
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/39705
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/1992/39705
- Palabra clave:
- Plásticos biodegradables
Acidos grasos volátiles
Ralstonia eutropha
Reactores anaerobios
Ingeniería
- Rights
- openAccess
- License
- https://repositorio.uniandes.edu.co/static/pdf/aceptacion_uso_es.pdf
Summary: | La disposición de los residuos plásticos representa una preocupación ambiental a nivel global, debido a la naturaleza recalcitrante de este material. Para reemplazarlo con alternativas de menor impacto en los ecosistemas, diversos estudios han abierto la posibilidad de usar bioplásticos degradables, sintetizados por microorganismos como Ralstonia Eutropha H16. La presente investigación buscaba evaluar alternativas para maximizar el proceso de síntesis de polihidroxialcanoatos (PHAs) de esta bacteria, probando la eficiencia de medios semi-sintéticos en cultivos por lotes y caracterizando el efluente de un reactor anaerobio de flujo continuo rico en ácidos grasos volátiles. El medio semi-sintético que arrojó una mayor producción relativa de biopolímero fue un Luria Betania diluido al 20%. También se determinó que los efluentes ácidos de los reactores anaerobios que tratan agua residual pueden constituirse como una alternativa de reutilización de residuos que disminuye los costos. No obstante deben seguirse realizando estudios y optimizaciones del proceso para que estas alternativas sean comparables con la producción de PHAs por grandes lotes alimentados |
---|