Tití
Este proyecto está basado en la investigación sobre la enseñanza de las tecnologías digitales, la alfabetización digital en Colombia pensamiento computacional, el juego y la niñez en preescolar. Utilizando el pensamiento de diseño y el pensamiento computacional como metodologías, esta investigación...
- Autores:
-
Rivera Rincón, Lorena
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2020
- Institución:
- Universidad de los Andes
- Repositorio:
- Séneca: repositorio Uniandes
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/51180
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/1992/51180
- Palabra clave:
- Materiales de enseñanza
Tecnología
Alfabetización tecnológica
Educación preescolar
Diseño
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Summary: | Este proyecto está basado en la investigación sobre la enseñanza de las tecnologías digitales, la alfabetización digital en Colombia pensamiento computacional, el juego y la niñez en preescolar. Utilizando el pensamiento de diseño y el pensamiento computacional como metodologías, esta investigación concluyó en la propuesta: Tití y la maleta viajera. Se proponen herramientas de aprendizaje compuestas de actividades, retos y juegos, que buscan desarrollar las bases del pensamiento computacional en los niños y niñas de preescolar. Tití, un mono colombiano hace un viaje por su país acompañando a los niños en procesos de creación de secuencias, resolución de problemas y clasificación, entre otros. La experiencia del juego ocurre alrededor del viaje de Tití y de las diferentes situaciones a las que se enfrenta durante su exploración por Colombia. En las actividades los niños y niñas deben analizar, abstraer, crear y solucionar problemas para ayudar a Tití. Obteniendo como resultado, el desarrollo de habilidades como el análisis, lógica, curiosidad... |
---|