Análisis de la estructuración financiera de la alianza público-privada Aeropuertos de Oriente S.A.S. a partir de la metodología Project Finance

Según el último informe del Departamento Nacional de Planeación (DNP), Colombia es un país que presenta un retraso infraestructural, comparándose con países como Moldavia, Togo y República Dominicana según la calificación del LPI International. Es por eso que este trabajo se elabora con el objetivo...

Full description

Autores:
Hernández Sepúlveda, Alejandro
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2018
Institución:
Universidad de los Andes
Repositorio:
Séneca: repositorio Uniandes
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/45260
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/1992/45260
Palabra clave:
Concesiones (Aeropuertos)
Proyectos de desarrollo industrial
Proyectos de desarrollo económico
Cooperación entre los sectores público y privado
Economía
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Description
Summary:Según el último informe del Departamento Nacional de Planeación (DNP), Colombia es un país que presenta un retraso infraestructural, comparándose con países como Moldavia, Togo y República Dominicana según la calificación del LPI International. Es por eso que este trabajo se elabora con el objetivo de analizar la estructuración financiera de proyectos enfocados en la infraestructura aeroportuaria en Colombia, teniendo en cuenta los riesgos derivados de las asociaciones público privadas (APP), y así proponer una forma más eficiente de desarrollar estos proyectos a partir de la metodología Project Finance. De esta manera, este análisis permitirá dar un mejor panorama para las nuevas APPs y así incentivar una mayor inversión privada en la infraestructura para un mejor desarrollo económico para el país.