Reducción de agudeza visual por presencia de astigmatismo en escolares pertenecientes a zonas marginadas de la ciudad de Bogotá
Fundamentos: Según la Academia Americana de Oftalmología, las alteraciones visuales afectan a más del 20 por ciento de los niños en edad escolar. Siendo el astigmatismo uno de los defectos refractivos que más prevalece. Según estudios internacionales el mayor número de casos de defectos refractivos...
- Autores:
-
Murcia Rojas, Karen Juliette
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2018
- Institución:
- Universidad de los Andes
- Repositorio:
- Séneca: repositorio Uniandes
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/34787
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/1992/34787
- Palabra clave:
- Agudeza visual - Investigaciones - Bogotá (Colombia)
Astigmatismo - Investigaciones - Bogotá (Colombia)
Enfermedades de los ojos - Investigaciones - Bogotá (Colombia)
Niños - Condiciones sociales - Investigaciones - Bogotá (Colombia)
Niños - Salud e higiene - Investigaciones - Bogotá (Colombia)
Gobierno y Asuntos Públicos
- Rights
- openAccess
- License
- https://repositorio.uniandes.edu.co/static/pdf/aceptacion_uso_es.pdf
id |
UNIANDES2_7e53dd46ae5d5ae39576d15635c8057a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/34787 |
network_acronym_str |
UNIANDES2 |
network_name_str |
Séneca: repositorio Uniandes |
repository_id_str |
|
dc.title.es_CO.fl_str_mv |
Reducción de agudeza visual por presencia de astigmatismo en escolares pertenecientes a zonas marginadas de la ciudad de Bogotá |
title |
Reducción de agudeza visual por presencia de astigmatismo en escolares pertenecientes a zonas marginadas de la ciudad de Bogotá |
spellingShingle |
Reducción de agudeza visual por presencia de astigmatismo en escolares pertenecientes a zonas marginadas de la ciudad de Bogotá Agudeza visual - Investigaciones - Bogotá (Colombia) Astigmatismo - Investigaciones - Bogotá (Colombia) Enfermedades de los ojos - Investigaciones - Bogotá (Colombia) Niños - Condiciones sociales - Investigaciones - Bogotá (Colombia) Niños - Salud e higiene - Investigaciones - Bogotá (Colombia) Gobierno y Asuntos Públicos |
title_short |
Reducción de agudeza visual por presencia de astigmatismo en escolares pertenecientes a zonas marginadas de la ciudad de Bogotá |
title_full |
Reducción de agudeza visual por presencia de astigmatismo en escolares pertenecientes a zonas marginadas de la ciudad de Bogotá |
title_fullStr |
Reducción de agudeza visual por presencia de astigmatismo en escolares pertenecientes a zonas marginadas de la ciudad de Bogotá |
title_full_unstemmed |
Reducción de agudeza visual por presencia de astigmatismo en escolares pertenecientes a zonas marginadas de la ciudad de Bogotá |
title_sort |
Reducción de agudeza visual por presencia de astigmatismo en escolares pertenecientes a zonas marginadas de la ciudad de Bogotá |
dc.creator.fl_str_mv |
Murcia Rojas, Karen Juliette |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Hernández Flórez, Luis Jorge Sánchez Montenegro, Elkin |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Murcia Rojas, Karen Juliette |
dc.contributor.jury.none.fl_str_mv |
Pinilla Roncancio, Mónica Viviana Harker Roa, Arturo |
dc.subject.keyword.es_CO.fl_str_mv |
Agudeza visual - Investigaciones - Bogotá (Colombia) Astigmatismo - Investigaciones - Bogotá (Colombia) Enfermedades de los ojos - Investigaciones - Bogotá (Colombia) Niños - Condiciones sociales - Investigaciones - Bogotá (Colombia) Niños - Salud e higiene - Investigaciones - Bogotá (Colombia) |
topic |
Agudeza visual - Investigaciones - Bogotá (Colombia) Astigmatismo - Investigaciones - Bogotá (Colombia) Enfermedades de los ojos - Investigaciones - Bogotá (Colombia) Niños - Condiciones sociales - Investigaciones - Bogotá (Colombia) Niños - Salud e higiene - Investigaciones - Bogotá (Colombia) Gobierno y Asuntos Públicos |
dc.subject.themes.none.fl_str_mv |
Gobierno y Asuntos Públicos |
description |
Fundamentos: Según la Academia Americana de Oftalmología, las alteraciones visuales afectan a más del 20 por ciento de los niños en edad escolar. Siendo el astigmatismo uno de los defectos refractivos que más prevalece. Según estudios internacionales el mayor número de casos de defectos refractivos suceden en las economías más pobres, lo cual puede estar relacionado a las distintas oportunidades y recursos que tienen las personas en salud en función de su clase social, sexo, territorio o etnia y el bienestar de los niños en zonas urbanas, las cuales no son uniformes, en cuanto existen áreas marginadas y marginales, donde los niños deben someterse a grandes carencias, resumidas en inequidades sociales. Métodos: El estudio es de corte transversal, la información proviene de una fuente secundaria, proporcionada por una fundación para los años 2016 y 2017, de la ciudad de Bogotá. Se incluyo niños desde los 5 años, hasta los 11 años, determinando 2.091 niños en total para el estudio... |
publishDate |
2018 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2018 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-06-10T09:20:49Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-06-10T09:20:49Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Maestría |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/TM |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/1992/34787 |
dc.identifier.pdf.none.fl_str_mv |
u808629.pdf |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad de los Andes |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional Séneca |
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv |
repourl:https://repositorio.uniandes.edu.co/ |
url |
http://hdl.handle.net/1992/34787 |
identifier_str_mv |
u808629.pdf instname:Universidad de los Andes reponame:Repositorio Institucional Séneca repourl:https://repositorio.uniandes.edu.co/ |
dc.language.iso.es_CO.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.uniandes.edu.co/static/pdf/aceptacion_uso_es.pdf |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
https://repositorio.uniandes.edu.co/static/pdf/aceptacion_uso_es.pdf http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.extent.es_CO.fl_str_mv |
25 hojas |
dc.format.mimetype.es_CO.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_CO.fl_str_mv |
Uniandes |
dc.publisher.program.es_CO.fl_str_mv |
Maestría en Salud Pública |
dc.publisher.faculty.es_CO.fl_str_mv |
Escuela de Gobierno Alberto Lleras Camargo |
dc.source.es_CO.fl_str_mv |
instname:Universidad de los Andes reponame:Repositorio Institucional Séneca |
instname_str |
Universidad de los Andes |
institution |
Universidad de los Andes |
reponame_str |
Repositorio Institucional Séneca |
collection |
Repositorio Institucional Séneca |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/fb484310-0b57-427a-aac7-95c853a8e3b1/download https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/798d2fca-2ba0-4adb-a56f-47f0f2e2cd43/download https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/287605b9-e622-44b9-b9bd-c39ff102d34c/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
2f763aa7d10f1528d42a09ae6d92b650 cb6a4cc54909e4df6e7d3dca7e6ca125 6dd09e3d5a74aa80d0fcd8bafe64db7f |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio institucional Séneca |
repository.mail.fl_str_mv |
adminrepositorio@uniandes.edu.co |
_version_ |
1818112031772901376 |
spelling |
Al consultar y hacer uso de este recurso, está aceptando las condiciones de uso establecidas por los autores.https://repositorio.uniandes.edu.co/static/pdf/aceptacion_uso_es.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Hernández Flórez, Luis Jorge7dc85385-e70e-4b59-8964-d124d44b0c68400Sánchez Montenegro, Elkin42f3c001-9d20-428b-92f8-a68a7d12e4ff500Murcia Rojas, Karen Julietteaff163fd-fa1c-42fc-ad75-e8380116c138500Pinilla Roncancio, Mónica VivianaHarker Roa, Arturo2020-06-10T09:20:49Z2020-06-10T09:20:49Z2018http://hdl.handle.net/1992/34787u808629.pdfinstname:Universidad de los Andesreponame:Repositorio Institucional Sénecarepourl:https://repositorio.uniandes.edu.co/Fundamentos: Según la Academia Americana de Oftalmología, las alteraciones visuales afectan a más del 20 por ciento de los niños en edad escolar. Siendo el astigmatismo uno de los defectos refractivos que más prevalece. Según estudios internacionales el mayor número de casos de defectos refractivos suceden en las economías más pobres, lo cual puede estar relacionado a las distintas oportunidades y recursos que tienen las personas en salud en función de su clase social, sexo, territorio o etnia y el bienestar de los niños en zonas urbanas, las cuales no son uniformes, en cuanto existen áreas marginadas y marginales, donde los niños deben someterse a grandes carencias, resumidas en inequidades sociales. Métodos: El estudio es de corte transversal, la información proviene de una fuente secundaria, proporcionada por una fundación para los años 2016 y 2017, de la ciudad de Bogotá. Se incluyo niños desde los 5 años, hasta los 11 años, determinando 2.091 niños en total para el estudio...Basics: According to the American Academy of Ophthalmology, visual disturbances affect more than 20 percent of school-age children. Astigmatism being one of the most prevalent refractive errors. According to international studies, the largest number of refractive error cases, the poorest people, which may be related to other opportunities and resources that people have in health, depending on their social class, sex, territory or state and well-being. of children in urban areas, which are not uniform, insofar as there are marginal and marginal areas, where children must submit to great deficiencies, summarized in social inequities. Methods: The study is cross-sectional, the information from a secondary source, provided by a foundation for the years 2016 and 2017, from the city of Bogotá. Children from 5 years old up to 11 years old are included, determining 2,091 children in total for the study. In addition to this database, a marginalization index is used...Magíster en Salud PúblicaMaestría25 hojasapplication/pdfspaUniandesMaestría en Salud PúblicaEscuela de Gobierno Alberto Lleras Camargoinstname:Universidad de los Andesreponame:Repositorio Institucional SénecaReducción de agudeza visual por presencia de astigmatismo en escolares pertenecientes a zonas marginadas de la ciudad de BogotáTrabajo de grado - Maestríainfo:eu-repo/semantics/masterThesishttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Texthttp://purl.org/redcol/resource_type/TMAgudeza visual - Investigaciones - Bogotá (Colombia)Astigmatismo - Investigaciones - Bogotá (Colombia)Enfermedades de los ojos - Investigaciones - Bogotá (Colombia)Niños - Condiciones sociales - Investigaciones - Bogotá (Colombia)Niños - Salud e higiene - Investigaciones - Bogotá (Colombia)Gobierno y Asuntos PúblicosPublicationTHUMBNAILu808629.pdf.jpgu808629.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg19576https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/fb484310-0b57-427a-aac7-95c853a8e3b1/download2f763aa7d10f1528d42a09ae6d92b650MD55ORIGINALu808629.pdfapplication/pdf540590https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/798d2fca-2ba0-4adb-a56f-47f0f2e2cd43/downloadcb6a4cc54909e4df6e7d3dca7e6ca125MD51TEXTu808629.pdf.txtu808629.pdf.txtExtracted texttext/plain43653https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/287605b9-e622-44b9-b9bd-c39ff102d34c/download6dd09e3d5a74aa80d0fcd8bafe64db7fMD541992/34787oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/347872023-10-10 19:27:08.939https://repositorio.uniandes.edu.co/static/pdf/aceptacion_uso_es.pdfopen.accesshttps://repositorio.uniandes.edu.coRepositorio institucional Sénecaadminrepositorio@uniandes.edu.co |