Assessment of the riparian condition of two tributary rivers in an agricultural-dominated landscape in the middle reaches of the Magdalena river, Santander, Colombia
La degradación de las zonas riparias en respuesta a la creciente demanda de áreas de ganado y agricultura en las envergaduras medias del río Magdalena en Colombia es un problema de gran importancia en la conservación de recursos biológicos en la actualidad. Por tanto, existe una necesidad urgente de...
- Autores:
-
Ariza Rojas, María Alejandra
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2019
- Institución:
- Universidad de los Andes
- Repositorio:
- Séneca: repositorio Uniandes
- Idioma:
- eng
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/45800
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/1992/45800
- Palabra clave:
- Ecología ribereña
Agricultura
Biología
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Summary: | La degradación de las zonas riparias en respuesta a la creciente demanda de áreas de ganado y agricultura en las envergaduras medias del río Magdalena en Colombia es un problema de gran importancia en la conservación de recursos biológicos en la actualidad. Por tanto, existe una necesidad urgente de un método rápido de valoración y monitoreo de la condición ecológica riparia que pueda ser fácilmente replicado y que pueda proveer información confiable a conservacionistas. El objetivo de este estudio fue evaluar la aplicabilidad del método de Australian Tropical Rapid Appraisal of Riparian Condition (TRARC) para caracterizar las zonas riparias de dos ríos tributarios (San Juan y Carare) y explorar las principales causas de degradación ecológica. Los resultados muestran una condición riparia general media-a-buena y niveles moderados de presión en ambos tributarios. El río San Juan está caracterizado por mayor regeneración y cobertura vegetal, mientras que el río Carare está definido primordialmente por variables de presión antropogénica. Análisis multivariable demostró que solo 15 de las 36 variables originales del TRARC eran necesarias para caracterizar por completo la variación total de la condición riparia en el área evaluada. Este estudio resalta la idoneidad de aplicar el método TRARC modificado para evaluar la condición riparia en los ríos tributarios en el Magdalena, Colombia. |
---|