Modelo de puntaje de crédito alternativo usando variables de huella digital
En este trabajo, se estima la probabilidad de incumplimiento de pago de las personas, utilizando datos fácilmente asequibles sobre su huella digital, encontrando una asertividad del modelo del 69.23%, medida como el área bajo la curva ROC para la muestra completa y 78.47% para la muestra de personas...
- Autores:
-
Pérez Ayala, Mariana
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2019
- Institución:
- Universidad de los Andes
- Repositorio:
- Séneca: repositorio Uniandes
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/44101
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/1992/44101
- Palabra clave:
- Administración de créditos
Tecnología financiera
Economía
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Summary: | En este trabajo, se estima la probabilidad de incumplimiento de pago de las personas, utilizando datos fácilmente asequibles sobre su huella digital, encontrando una asertividad del modelo del 69.23%, medida como el área bajo la curva ROC para la muestra completa y 78.47% para la muestra de personas sin historial creditico en el buró de crédito. Lo que señala la importancia de empezar a incorporar variables alternativas en los modelos de puntaje de crédito tradicionales en Colombia, no solo porque estas variables están disponibles para cualquier persona, sino que su facilidad de obtención genera una mayor rentabilidad para las plataformas que otorgan créditos en línea. Esto permite que se amplié la oferta de prestamos a un menor costo y que se incremente el acceso al crédito para un mayor número de personas contribuyendo a una mayor inclusión financiera de la población. |
---|