Estandarización y detección de la concentración efectiva de DMOG para la inducción de hipoxia aguda en peces cebra (Danio rerio)
En la actualidad, la morbilidad ocasionada por infartos cardiacos resulta en una importante problemática para la salud pública. La disminución de la presión barométrica conduce a hipoxia hipobárica, como respuesta a la baja disponibilidad de oxígeno en la sangre afectando aquellos pacientes cardíaco...
- Autores:
-
Vivas Ruiz, Tania Marcela
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2023
- Institución:
- Universidad de los Andes
- Repositorio:
- Séneca: repositorio Uniandes
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/69411
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/1992/69411
- Palabra clave:
- Hipoxia
Hipoxia hipobárica
Pez Cebra
DMOG
Hypoxyprobe
Inmunofluorescencia
Desarrollo
Biología
- Rights
- openAccess
- License
- Attribution-NoDerivatives 4.0 Internacional
Summary: | En la actualidad, la morbilidad ocasionada por infartos cardiacos resulta en una importante problemática para la salud pública. La disminución de la presión barométrica conduce a hipoxia hipobárica, como respuesta a la baja disponibilidad de oxígeno en la sangre afectando aquellos pacientes cardíacos. La existencia de un organismo modelo, como lo es el pez cebra (Danio rerio), capaz de regenerar tejido cardiaco abre las puertas a investigaciones traslacionales en el área biomédica. Siendo la hipoxia un factor estimulante de la regeneración en este modelo, no se ha probado la efectividad de esta condición bajo altitudes elevadas. Este trabajo buscó estandarizar y comprobar el rango de concentración específica del inhibidor DMOG para la efectiva inducción de hipoxia aguda bajo una altitud elevada en tejidos endógenos de estadios larvales del pez cebra. Se propusieron grupos controles, positivo (CO2), negativo (O2) y ambiental (hipoxia hipobárica) en comparación con el grupo experimental con 4 concentraciones diferentes de DMOG (150 uM, 100 uM, 50 uM, 25 uM). Para el marcaje de las células hipóxicas se hizo uso del kit de inmunofluorescencia Hypoxyprobe - Green y se cuantificó el promedio de fluorescencia (PF), a través del uso del software FIJI ImageJ, de los tejidos en las tres regiones dividas del organismo (Cabeza, Tronco y Cola). La concentración que indujo hipoxia aguda significativa de manera más efectiva fue DMOG 150 uM en comparación con el control negativo. Asimismo, las concentraciones de DMOG 100 uM y 50 uM también expusieron un PF por encima de los grupos control, sin embargo, su efecto no se extendía uniformemente por las 3 regiones corporales estudiadas. |
---|