Desarrollo de consideraciones éticas aplicables a la investigación en salud pública

En el décimo lugar de las Funciones Esenciales de la Salud Pública, se encuentra la investigación, desarrollo e implementación de soluciones innovadoras en salud pública. La investigación en salud pública tiene unas implicaciones y características diferenciales a otros tipos de investigación y debe...

Full description

Autores:
Sánchez Cortés, Claudia Andrea
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2020
Institución:
Universidad de los Andes
Repositorio:
Séneca: repositorio Uniandes
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/48667
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/1992/48667
Palabra clave:
Salud pública
Bioética
Etica médica
Epidemiología
COVID-19 (Enfermedad)
Gobierno y Asuntos Públicos
Rights
openAccess
License
https://repositorio.uniandes.edu.co/static/pdf/aceptacion_uso_es.pdf
Description
Summary:En el décimo lugar de las Funciones Esenciales de la Salud Pública, se encuentra la investigación, desarrollo e implementación de soluciones innovadoras en salud pública. La investigación en salud pública tiene unas implicaciones y características diferenciales a otros tipos de investigación y debe realizarse bajo los principios éticos, respetando los derechos y la dignidad humana de los participantes, grupos especiales y comunidades. Existen guías, pautas y genéricas consideraciones en la investigación en seres humanos y en estudios epidemiológicos, pero específicamente en la investigación en salud pública no hay antecedente en nuestro país. De allí, la necesidad de desarrollar unas consideraciones éticas para ser conocidas y utilizadas por los investigadores y comités de ética. Para la construcción de las consideraciones, primero se revisó la literatura y documentos relevantes, incluyendo una síntesis de la ética en la investigación en este campo de la investigación. Segundo, se realizó un análisis del énfasis de la valoración ética según el Principalismo ético y las Pautas Éticas internacionales en los principales diseños de investigación en salud pública. Finalmente, se usaron las consideraciones propuestas, en un ejercicio de ética aplicada, al tema de la actual pandemia de COVID-19