Remediación de suelos contaminados con cadmio a partir de mezclas de enmiendas - Spirulina platensis

La contaminación de suelos por metales pesados debido al desarrollo industrial es un problema creciente. El cadmio (Cd) es un elemento considerado entre los 5 metales pesados más peligroso por sus efectos nocivos sobre el ser humano y el medio ambiente. Por lo cual, este estudio evalúa la bioremedia...

Full description

Autores:
Osuna Barreto, Maria Paula
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2024
Institución:
Universidad de los Andes
Repositorio:
Séneca: repositorio Uniandes
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/75299
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/1992/75299
Palabra clave:
Remediación de suelos
Cadmio
Spirulina platensis
Ingeniería
Rights
embargoedAccess
License
https://repositorio.uniandes.edu.co/static/pdf/aceptacion_uso_es.pdf
Description
Summary:La contaminación de suelos por metales pesados debido al desarrollo industrial es un problema creciente. El cadmio (Cd) es un elemento considerado entre los 5 metales pesados más peligroso por sus efectos nocivos sobre el ser humano y el medio ambiente. Por lo cual, este estudio evalúa la bioremediación como estrategia para reducir la contaminación por el Cd haciendo uso de microalgas (Spirulina platensis) y enmiendas orgánicas (compost proveniente de gallinaza). Mediante un ensayo de incubación durante 30 días, se determinó el impacto de agregar distintas enmiendas sobre las propiedades fisicoquímicas y la biodisponibilidad del fósforo y del cadmio del suelo, originario de un cultivo de cacao en Antioquia, Colombia. Estas enmiendas consistieron en: 1) Biomasa de S. platensis al 2%p/p con suelo (SP2%); 2) S. platensis al 4%p/p con suelo (SP4%); 3) S. platensis al 2%p/p + compost al 2%p/p (CMP2%SP2%); 4) S. platensis al 4%p/p + compost al 4%p/p (CMP4%SP4%), y un control negativo con sólo suelo. Posterior al ensayo, se obtuvo que la mezclas de S. platensis y compost removieron el 90% de la concentración de cadmio presente en el suelo. Además, estas enmiendas aumentaron significativamente el pH del suelo, demostrando el poder buffer del compost pues las enmiendas con sólo S. platensis no tuvieron un efecto significativo. Por otro lado, se evidenció que todas las enmiendas incrementaron la cantidad de fósforo biodisponible, asociándose a una mayor fertilidad y salud del suelo. Se concluyó que S. platensis es una candidata efectiva para la bioremediación, y presenta una sinergia al ser agregada con compost pues favorece el intercambio iónico y la formación de ligandos. Se recomienda explorar las variables evaluadas en condiciones experimentales semi controladas o no controladas para validar su efectividad en esos escenarios.