Toma de decisiones para la gestión del cambio en organizaciones públicas de alta complejidad. Caso Policía Nacional de Colombia

El dilema de gestión pública que abordará este estudio de caso en asuntos públicos es el proceso de toma de decisiones para la gestión del cambio en una organización pública de alta complejidad, como es el caso de la Policía Nacional de Colombia. El caso en la modalidad de toma de decisiones está de...

Full description

Autores:
Gutiérrez Pastrana, Amy Caterine
Parra Cely, Rodolfo
Mejía Sierra, Bryan Danilo
Tipo de recurso:
Work document
Fecha de publicación:
2024
Institución:
Universidad de los Andes
Repositorio:
Séneca: repositorio Uniandes
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/76193
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/1992/76193
Palabra clave:
Análisis organizacional
Gestión del cambio organizacional
Organizaciones públicas de alta complejidad
Policía Nacional de Colombia
Proceso de toma de decisiones
Proceso de transformación integral de la Policía Nacional
Gobierno y Asuntos Públicos
Rights
openAccess
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id UNIANDES2_7be42c701de762395c5bfc5686d1558c
oai_identifier_str oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/76193
network_acronym_str UNIANDES2
network_name_str Séneca: repositorio Uniandes
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Toma de decisiones para la gestión del cambio en organizaciones públicas de alta complejidad. Caso Policía Nacional de Colombia
title Toma de decisiones para la gestión del cambio en organizaciones públicas de alta complejidad. Caso Policía Nacional de Colombia
spellingShingle Toma de decisiones para la gestión del cambio en organizaciones públicas de alta complejidad. Caso Policía Nacional de Colombia
Análisis organizacional
Gestión del cambio organizacional
Organizaciones públicas de alta complejidad
Policía Nacional de Colombia
Proceso de toma de decisiones
Proceso de transformación integral de la Policía Nacional
Gobierno y Asuntos Públicos
title_short Toma de decisiones para la gestión del cambio en organizaciones públicas de alta complejidad. Caso Policía Nacional de Colombia
title_full Toma de decisiones para la gestión del cambio en organizaciones públicas de alta complejidad. Caso Policía Nacional de Colombia
title_fullStr Toma de decisiones para la gestión del cambio en organizaciones públicas de alta complejidad. Caso Policía Nacional de Colombia
title_full_unstemmed Toma de decisiones para la gestión del cambio en organizaciones públicas de alta complejidad. Caso Policía Nacional de Colombia
title_sort Toma de decisiones para la gestión del cambio en organizaciones públicas de alta complejidad. Caso Policía Nacional de Colombia
dc.creator.fl_str_mv Gutiérrez Pastrana, Amy Caterine
Parra Cely, Rodolfo
Mejía Sierra, Bryan Danilo
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Gutiérrez Pastrana, Amy Caterine
Parra Cely, Rodolfo
Mejía Sierra, Bryan Danilo
dc.subject.keyword.spa.fl_str_mv Análisis organizacional
Gestión del cambio organizacional
Organizaciones públicas de alta complejidad
Policía Nacional de Colombia
Proceso de toma de decisiones
Proceso de transformación integral de la Policía Nacional
topic Análisis organizacional
Gestión del cambio organizacional
Organizaciones públicas de alta complejidad
Policía Nacional de Colombia
Proceso de toma de decisiones
Proceso de transformación integral de la Policía Nacional
Gobierno y Asuntos Públicos
dc.subject.themes.none.fl_str_mv Gobierno y Asuntos Públicos
description El dilema de gestión pública que abordará este estudio de caso en asuntos públicos es el proceso de toma de decisiones para la gestión del cambio en una organización pública de alta complejidad, como es el caso de la Policía Nacional de Colombia. El caso en la modalidad de toma de decisiones está delimitado, de forma temporal, entre los meses de noviembre del 2019 a julio del 2021 cuando el país registró variadas coyunturas e imposiciones del Gobierno Nacional que incidieron en la gestión pública de la organización policial. La unidad de análisis es la alta gerencia organizacional conformada por el director general, el subdirector general y el jefe de la oficina de planeación. Las dimensiones teóricas que guían el estudio de caso son los modelos de toma de decisiones en el sector público, la organización pública de alta complejidad, el análisis organizacional y la gestión del cambio organizacional. Las opciones de decisión a partir de la aplicación de los supuestos teóricos y, bajo el contexto institucional establecido, ofrece tres marcos disponibles: modernización organizacional, transformación organizacional y reforma organizacional. Cada una de las alternativas aplicables al proceso de toma de decisiones tiene características particulares de acuerdo al alcance, profundidad y enfoque de cada una de ellas. En ese sentido, el estudio de caso demanda que los estudiantes analicen las circunstancias y, con base en los supuestos teóricos y metodológicos, opten por una decisión con la cual establezcan una estrategia organizacional para ejecutar la elección.
publishDate 2024
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2024-06
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2025-05-21T14:09:55Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2025-05-21T14:09:55Z
dc.type.none.fl_str_mv Documento de trabajo
dc.type.driver.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/workingPaper
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_8042
dc.type.coarversion.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.content.none.fl_str_mv Text
dc.type.redcol.none.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/WP
format http://purl.org/coar/resource_type/c_8042
status_str publishedVersion
dc.identifier.issn.none.fl_str_mv 2744-8908
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/1992/76193
identifier_str_mv 2744-8908
url https://hdl.handle.net/1992/76193
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv Estudios de Caso en Asuntos Públicos; No. 12
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.extent.none.fl_str_mv 58 páginas
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de los Andes
dc.publisher.faculty.none.fl_str_mv Escuela de Gobierno Alberto Lleras Camargo
publisher.none.fl_str_mv Universidad de los Andes
institution Universidad de los Andes
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/3d6b97c3-65b3-4355-bef9-555a0855f0cc/download
https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/afe9cf27-cce1-47ea-8541-dc7a7375f934/download
https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/911d1d76-673f-4188-81d5-f923042de9ac/download
https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/dc487869-6538-430b-9729-e637e9dfd265/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 5d510b1bc3bb3b2be7b609aa71f5f01c
ae9e573a68e7f92501b6913cc846c39f
1c8b54b2655f7df4b0120f1daf093d1a
9589beb47e6b46275b5a7771f951827f
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional Séneca
repository.mail.fl_str_mv adminrepositorio@uniandes.edu.co
_version_ 1837005112096063488
spelling Gutiérrez Pastrana, Amy CaterineParra Cely, RodolfoMejía Sierra, Bryan Danilo2025-05-21T14:09:55Z2025-05-21T14:09:55Z2024-062744-8908https://hdl.handle.net/1992/76193El dilema de gestión pública que abordará este estudio de caso en asuntos públicos es el proceso de toma de decisiones para la gestión del cambio en una organización pública de alta complejidad, como es el caso de la Policía Nacional de Colombia. El caso en la modalidad de toma de decisiones está delimitado, de forma temporal, entre los meses de noviembre del 2019 a julio del 2021 cuando el país registró variadas coyunturas e imposiciones del Gobierno Nacional que incidieron en la gestión pública de la organización policial. La unidad de análisis es la alta gerencia organizacional conformada por el director general, el subdirector general y el jefe de la oficina de planeación. Las dimensiones teóricas que guían el estudio de caso son los modelos de toma de decisiones en el sector público, la organización pública de alta complejidad, el análisis organizacional y la gestión del cambio organizacional. Las opciones de decisión a partir de la aplicación de los supuestos teóricos y, bajo el contexto institucional establecido, ofrece tres marcos disponibles: modernización organizacional, transformación organizacional y reforma organizacional. Cada una de las alternativas aplicables al proceso de toma de decisiones tiene características particulares de acuerdo al alcance, profundidad y enfoque de cada una de ellas. En ese sentido, el estudio de caso demanda que los estudiantes analicen las circunstancias y, con base en los supuestos teóricos y metodológicos, opten por una decisión con la cual establezcan una estrategia organizacional para ejecutar la elección.58 páginasapplication/pdfspaUniversidad de los AndesEscuela de Gobierno Alberto Lleras CamargoEstudios de Caso en Asuntos Públicos; No. 12Toma de decisiones para la gestión del cambio en organizaciones públicas de alta complejidad. Caso Policía Nacional de ColombiaDocumento de trabajoinfo:eu-repo/semantics/workingPaperinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_8042http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Texthttp://purl.org/redcol/resource_type/WPAnálisis organizacionalGestión del cambio organizacionalOrganizaciones públicas de alta complejidadPolicía Nacional de ColombiaProceso de toma de decisionesProceso de transformación integral de la Policía NacionalGobierno y Asuntos Públicosinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2ORIGINALECDC-12.pdfECDC-12.pdfapplication/pdf2297735https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/3d6b97c3-65b3-4355-bef9-555a0855f0cc/download5d510b1bc3bb3b2be7b609aa71f5f01cMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-82535https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/afe9cf27-cce1-47ea-8541-dc7a7375f934/downloadae9e573a68e7f92501b6913cc846c39fMD52TEXTECDC-12.pdf.txtECDC-12.pdf.txtExtracted texttext/plain101848https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/911d1d76-673f-4188-81d5-f923042de9ac/download1c8b54b2655f7df4b0120f1daf093d1aMD53THUMBNAILECDC-12.pdf.jpgECDC-12.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg10302https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/dc487869-6538-430b-9729-e637e9dfd265/download9589beb47e6b46275b5a7771f951827fMD541992/76193oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/761932025-05-21 10:14:49.78open.accesshttps://repositorio.uniandes.edu.coRepositorio institucional Sénecaadminrepositorio@uniandes.edu.coPGgzPjxzdHJvbmc+RGVzY2FyZ28gZGUgUmVzcG9uc2FiaWxpZGFkIC0gTGljZW5jaWEgZGUgQXV0b3JpemFjacOzbjwvc3Ryb25nPjwvaDM+CjxwPjxzdHJvbmc+UG9yIGZhdm9yIGxlZXIgYXRlbnRhbWVudGUgZXN0ZSBkb2N1bWVudG8gcXVlIHBlcm1pdGUgYWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCBTw6luZWNhIHJlcHJvZHVjaXIgeSBkaXN0cmlidWlyIGxvcyByZWN1cnNvcyBkZSBpbmZvcm1hY2nDs24gZGVwb3NpdGFkb3MgbWVkaWFudGUgbGEgYXV0b3JpemFjacOzbiBkZSBsb3Mgc2lndWllbnRlcyB0w6lybWlub3M6PC9zdHJvbmc+PC9wPgo8cD5Db25jZWRhIGxhIGxpY2VuY2lhIGRlIGRlcMOzc2l0byBlc3TDoW5kYXIgc2VsZWNjaW9uYW5kbyBsYSBvcGNpw7NuIDxzdHJvbmc+J0FjZXB0YXIgbG9zIHTDqXJtaW5vcyBhbnRlcmlvcm1lbnRlIGRlc2NyaXRvcyc8L3N0cm9uZz4geSBjb250aW51YXIgZWwgcHJvY2VzbyBkZSBlbnbDrW8gbWVkaWFudGUgZWwgYm90w7NuIDxzdHJvbmc+J1NpZ3VpZW50ZScuPC9zdHJvbmc+PC9wPgo8aHI+CjxwPllvLCBlbiBtaSBjYWxpZGFkIGRlIGF1dG9yIGRlbCB0cmFiYWpvIGRlIHRlc2lzLCBtb25vZ3JhZsOtYSBvIHRyYWJham8gZGUgZ3JhZG8sIGhhZ28gZW50cmVnYSBkZWwgZWplbXBsYXIgcmVzcGVjdGl2byB5IGRlIHN1cyBhbmV4b3MgZGUgc2VyIGVsIGNhc28sIGVuIGZvcm1hdG8gZGlnaXRhbCB5L28gZWxlY3Ryw7NuaWNvIHkgYXV0b3Jpem8gYSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCBkZSBsb3MgQW5kZXMgcGFyYSBxdWUgcmVhbGljZSBsYSBwdWJsaWNhY2nDs24gZW4gZWwgU2lzdGVtYSBkZSBCaWJsaW90ZWNhcyBvIGVuIGN1YWxxdWllciBvdHJvIHNpc3RlbWEgbyBiYXNlIGRlIGRhdG9zIHByb3BpbyBvIGFqZW5vIGEgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgeSBwYXJhIHF1ZSBlbiBsb3MgdMOpcm1pbm9zIGVzdGFibGVjaWRvcyBlbiBsYSBMZXkgMjMgZGUgMTk4MiwgTGV5IDQ0IGRlIDE5OTMsIERlY2lzacOzbiBBbmRpbmEgMzUxIGRlIDE5OTMsIERlY3JldG8gNDYwIGRlIDE5OTUgeSBkZW3DoXMgbm9ybWFzIGdlbmVyYWxlcyBzb2JyZSBsYSBtYXRlcmlhLCB1dGlsaWNlIGVuIHRvZGFzIHN1cyBmb3JtYXMsIGxvcyBkZXJlY2hvcyBwYXRyaW1vbmlhbGVzIGRlIHJlcHJvZHVjY2nDs24sIGNvbXVuaWNhY2nDs24gcMO6YmxpY2EsIHRyYW5zZm9ybWFjacOzbiB5IGRpc3RyaWJ1Y2nDs24gKGFscXVpbGVyLCBwcsOpc3RhbW8gcMO6YmxpY28gZSBpbXBvcnRhY2nDs24pIHF1ZSBtZSBjb3JyZXNwb25kZW4gY29tbyBjcmVhZG9yIGRlIGxhIG9icmEgb2JqZXRvIGRlbCBwcmVzZW50ZSBkb2N1bWVudG8uPC9wPgo8cD5MYSBwcmVzZW50ZSBhdXRvcml6YWNpw7NuIHNlIGVtaXRlIGVuIGNhbGlkYWQgZGUgYXV0b3IgZGUgbGEgb2JyYSBvYmpldG8gZGVsIHByZXNlbnRlIGRvY3VtZW50byB5IG5vIGNvcnJlc3BvbmRlIGEgY2VzacOzbiBkZSBkZXJlY2hvcywgc2lubyBhIGxhIGF1dG9yaXphY2nDs24gZGUgdXNvIGFjYWTDqW1pY28gZGUgY29uZm9ybWlkYWQgY29uIGxvIGFudGVyaW9ybWVudGUgc2XDsWFsYWRvLiBMYSBwcmVzZW50ZSBhdXRvcml6YWNpw7NuIHNlIGhhY2UgZXh0ZW5zaXZhIG5vIHNvbG8gYSBsYXMgZmFjdWx0YWRlcyB5IGRlcmVjaG9zIGRlIHVzbyBzb2JyZSBsYSBvYnJhIGVuIGZvcm1hdG8gbyBzb3BvcnRlIG1hdGVyaWFsLCBzaW5vIHRhbWJpw6luIHBhcmEgZm9ybWF0byBlbGVjdHLDs25pY28sIHkgZW4gZ2VuZXJhbCBwYXJhIGN1YWxxdWllciBmb3JtYXRvIGNvbm9jaWRvIG8gcG9yIGNvbm9jZXIuPC9wPgo8cD5FbCBhdXRvciwgbWFuaWZpZXN0YSBxdWUgbGEgb2JyYSBvYmpldG8gZGUgbGEgcHJlc2VudGUgYXV0b3JpemFjacOzbiBlcyBvcmlnaW5hbCB5IGxhIHJlYWxpesOzIHNpbiB2aW9sYXIgbyB1c3VycGFyIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIGRlIHRlcmNlcm9zLCBwb3IgbG8gdGFudG8sIGxhIG9icmEgZXMgZGUgc3UgZXhjbHVzaXZhIGF1dG9yw61hIHkgdGllbmUgbGEgdGl0dWxhcmlkYWQgc29icmUgbGEgbWlzbWEuPC9wPgo8cD5FbiBjYXNvIGRlIHByZXNlbnRhcnNlIGN1YWxxdWllciByZWNsYW1hY2nDs24gbyBhY2Npw7NuIHBvciBwYXJ0ZSBkZSB1biB0ZXJjZXJvIGVuIGN1YW50byBhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciBzb2JyZSBsYSBvYnJhIGVuIGN1ZXN0acOzbiwgZWwgYXV0b3IgYXN1bWlyw6EgdG9kYSBsYSByZXNwb25zYWJpbGlkYWQsIHkgc2FsZHLDoSBkZSBkZWZlbnNhIGRlIGxvcyBkZXJlY2hvcyBhcXXDrSBhdXRvcml6YWRvcywgcGFyYSB0b2RvcyBsb3MgZWZlY3RvcyBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCBhY3TDumEgY29tbyB1biB0ZXJjZXJvIGRlIGJ1ZW5hIGZlLjwvcD4KPHA+U2kgdGllbmUgYWxndW5hIGR1ZGEgc29icmUgbGEgbGljZW5jaWEsIHBvciBmYXZvciwgY29udGFjdGUgY29uIGVsIDxhIGhyZWY9Im1haWx0bzpiaWJsaW90ZWNhQHVuaWFuZGVzLmVkdS5jbyIgdGFyZ2V0PSJfYmxhbmsiPkFkbWluaXN0cmFkb3IgZGVsIFNpc3RlbWEuPC9hPjwvcD4K