Visiones del desarrollo : pueblos indígenas de la Sierra Nevada de Santa Marta y el gobierno nacional en los procesos de consulta previa adelantados del 2010 al 2017
En Colombia coexisten culturas pertenecientes a varios grupos étnicos (indígenas, negros, afrodescendientes, raizales, palenqueros y ROM), sujetos entendidos de especial protección desde la Constitución Política de Colombia de 1991 pues se reconoce y define la diversidad cultural como un principio f...
- Autores:
-
Torres Perico, Paula
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2018
- Institución:
- Universidad de los Andes
- Repositorio:
- Séneca: repositorio Uniandes
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/34119
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/1992/34119
- Palabra clave:
- Desarrollo de la comunidad rural - Investigaciones - Sierra Nevada de Santa Marta (Colombia) - 2010-2017
Indígenas de Colombia - Relaciones con los gobiernos - Sierra Nevada de Santa Marta (Colombia) - 2010-2017
Consulta previa - Investigaciones - Sierra Nevada de Santa Marta (Colombia) - 2010-2017
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Summary: | En Colombia coexisten culturas pertenecientes a varios grupos étnicos (indígenas, negros, afrodescendientes, raizales, palenqueros y ROM), sujetos entendidos de especial protección desde la Constitución Política de Colombia de 1991 pues se reconoce y define la diversidad cultural como un principio fundamental. Es así como los mismos conciben una forma de entender el mundo, unos hábitos, usos y costumbres ancestrales y diferenciadas. Los contrastes entre la visión de los grupos étnicos y el occidente se hacen evidentes en los procesos de Consulta Previa, derecho fundamental de estos grupos, el cual se hace efectivo a través de la participación ante medidas administrativas o proyectos que puedan afectar a una o varias comunidades étnicas, siempre que exista una influencia directa sobre su vida, costumbres e integridad. Es en esta consulta donde se contraponen las visiones de desarrollo y, en particular, la visión contemporánea dominante acerca del uso de los recursos naturales... |
---|