¿Interactuar o no interactuar? Un estudio experimental sobre expresiones de género

Este trabajo estudia cómo cambia la disposición a interactuar entre pares cuando observan diferentes expresiones de género y la identidad es información privada. Para esto, se realizó un experimento de campo en el que los participantes debían elegir con quién desarrollar una tarea teniendo, únicamen...

Full description

Autores:
Torres Herrera, María José
Tipo de recurso:
Work document
Fecha de publicación:
2020
Institución:
Universidad de los Andes
Repositorio:
Séneca: repositorio Uniandes
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/45869
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/1992/45869
Palabra clave:
Economía experimental - Estudio de casos
Normas sociales - Estudio de casos
Estudios de género - Modelos matemáticos
Conducta cultural - Modelos matemáticos
A14, B54, C70, C92
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Description
Summary:Este trabajo estudia cómo cambia la disposición a interactuar entre pares cuando observan diferentes expresiones de género y la identidad es información privada. Para esto, se realizó un experimento de campo en el que los participantes debían elegir con quién desarrollar una tarea teniendo, únicamente, información de unas de sus expresiones de género y unas características generales. El experimento replica el modelo de este estudio en el que un jugador señaliza su identidad con una expresión de género femenina o una masculina, y el otro jugador decide si interactúa o no con dicho jugador. Este trabajo encuentra evidencia sugestiva de que la disposición a interactuar entre pares sí cambia cuando cambia la combinación de expresiones de género que estos observan de los demás. En particular encuentra que, mientras la disposición a interactuar con personas que presentan una vestimenta masculina está determinada solo por la vestimenta, la disposición a interactuar con personas que tienen vestimenta femenina está determinada por la vestimenta y si reportan una habilidad considerada femenina o masculina.