Entre la frontera de la escucha y el campo de las incertidumbres: experiencias de profesionales que realizan acompañamiento psicosocial a familiares de personas desaparecidas en Colombia
Desaparecer a una persona resulta ciertamente imposible, por lo que emergen en las familias que las buscan y en las personas que acompañan este proceso un profundo dolor acompañado de varias incertidumbres. En ese sentido propongo a la incertidumbre como un campo donde, a pesar de la profunda incomo...
- Autores:
-
Castillo León, Angélica
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2021
- Institución:
- Universidad de los Andes
- Repositorio:
- Séneca: repositorio Uniandes
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/53993
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/1992/53993
- Palabra clave:
- Incertidumbre
Desaparición forzada
Trabajo social con víctimas de la violencia
Psicología
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
id |
UNIANDES2_79a51b21ecad4ec8473eb62e33690eb5 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/53993 |
network_acronym_str |
UNIANDES2 |
network_name_str |
Séneca: repositorio Uniandes |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Entre la frontera de la escucha y el campo de las incertidumbres: experiencias de profesionales que realizan acompañamiento psicosocial a familiares de personas desaparecidas en Colombia |
title |
Entre la frontera de la escucha y el campo de las incertidumbres: experiencias de profesionales que realizan acompañamiento psicosocial a familiares de personas desaparecidas en Colombia |
spellingShingle |
Entre la frontera de la escucha y el campo de las incertidumbres: experiencias de profesionales que realizan acompañamiento psicosocial a familiares de personas desaparecidas en Colombia Incertidumbre Desaparición forzada Trabajo social con víctimas de la violencia Psicología |
title_short |
Entre la frontera de la escucha y el campo de las incertidumbres: experiencias de profesionales que realizan acompañamiento psicosocial a familiares de personas desaparecidas en Colombia |
title_full |
Entre la frontera de la escucha y el campo de las incertidumbres: experiencias de profesionales que realizan acompañamiento psicosocial a familiares de personas desaparecidas en Colombia |
title_fullStr |
Entre la frontera de la escucha y el campo de las incertidumbres: experiencias de profesionales que realizan acompañamiento psicosocial a familiares de personas desaparecidas en Colombia |
title_full_unstemmed |
Entre la frontera de la escucha y el campo de las incertidumbres: experiencias de profesionales que realizan acompañamiento psicosocial a familiares de personas desaparecidas en Colombia |
title_sort |
Entre la frontera de la escucha y el campo de las incertidumbres: experiencias de profesionales que realizan acompañamiento psicosocial a familiares de personas desaparecidas en Colombia |
dc.creator.fl_str_mv |
Castillo León, Angélica |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Aranguren Romero, Juan Pablo |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Castillo León, Angélica |
dc.contributor.jury.none.fl_str_mv |
Gantiva Díaz, Carlos Andrés Guatame, Ana Carolina |
dc.subject.armarc.none.fl_str_mv |
Incertidumbre Desaparición forzada Trabajo social con víctimas de la violencia |
topic |
Incertidumbre Desaparición forzada Trabajo social con víctimas de la violencia Psicología |
dc.subject.themes.none.fl_str_mv |
Psicología |
description |
Desaparecer a una persona resulta ciertamente imposible, por lo que emergen en las familias que las buscan y en las personas que acompañan este proceso un profundo dolor acompañado de varias incertidumbres. En ese sentido propongo a la incertidumbre como un campo donde, a pesar de la profunda incomodidad que genera en los seres humanos, a través de la escucha puede abrir lugares de habitabilidad posibles para quienes viven la catástrofe de la desaparición y para quienes deciden acompañarla, particularmente desde un enfoque psicosocial. Allí, la frontera de la escucha es un lugar de encuentro, de construir entre lo propio y lo otro, nuevas formas de comprender las incertidumbres. El objetivo general buscó indagar acerca de las diferentes formas de gestión de las incertidumbres y las emociones que las acompañan a partir de las experiencias de personas encargadas de escuchar y hacer acompañamiento psicosocial a casos de desaparición forzada en Colombia, desde un acercamiento cualitativo mediante entrevistas etnográficas. En ese sentido me permito hablar de tres lugares de gestión de las incertidumbres y las emociones que la acompañan: el cuerpo, la construcción de conocimiento psicosocial más allá de los marcos tradicionales, y desde los lazos afectivos y de cuidado. |
publishDate |
2021 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-11-03T16:54:20Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-11-03T16:54:20Z |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2021 |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Maestría |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/TM |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/1992/53993 |
dc.identifier.pdf.none.fl_str_mv |
25050.pdf |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad de los Andes |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional Séneca |
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv |
repourl:https://repositorio.uniandes.edu.co/ |
url |
http://hdl.handle.net/1992/53993 |
identifier_str_mv |
25050.pdf instname:Universidad de los Andes reponame:Repositorio Institucional Séneca repourl:https://repositorio.uniandes.edu.co/ |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.extent.none.fl_str_mv |
133 páginas |
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de los Andes |
dc.publisher.program.none.fl_str_mv |
Maestría en Psicología |
dc.publisher.faculty.none.fl_str_mv |
Facultad de Ciencias Sociales |
dc.publisher.department.none.fl_str_mv |
Departamento de Psicología |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de los Andes |
institution |
Universidad de los Andes |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/c7e8e5bf-01af-4ace-ad61-0295752009f0/download https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/0fac9d27-b8cf-43a9-971e-83d3c843932a/download https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/4f0a4e34-3c39-4a12-b716-0fbee1776126/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
730df4f2ad65a8336ae5807abbf33fac 79668fbfa5b5aa8a9cba4c02994458b2 0fb4b546b95ccbd614c6782b81d4010f |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio institucional Séneca |
repository.mail.fl_str_mv |
adminrepositorio@uniandes.edu.co |
_version_ |
1818111873371865088 |
spelling |
Al consultar y hacer uso de este recurso, está aceptando las condiciones de uso establecidas por los autores.http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Aranguren Romero, Juan Pablovirtual::9955-1Castillo León, Angélica64d351a7-50dd-41e6-8d14-f233e3a10832500Gantiva Díaz, Carlos AndrésGuatame, Ana Carolina2021-11-03T16:54:20Z2021-11-03T16:54:20Z2021http://hdl.handle.net/1992/5399325050.pdfinstname:Universidad de los Andesreponame:Repositorio Institucional Sénecarepourl:https://repositorio.uniandes.edu.co/Desaparecer a una persona resulta ciertamente imposible, por lo que emergen en las familias que las buscan y en las personas que acompañan este proceso un profundo dolor acompañado de varias incertidumbres. En ese sentido propongo a la incertidumbre como un campo donde, a pesar de la profunda incomodidad que genera en los seres humanos, a través de la escucha puede abrir lugares de habitabilidad posibles para quienes viven la catástrofe de la desaparición y para quienes deciden acompañarla, particularmente desde un enfoque psicosocial. Allí, la frontera de la escucha es un lugar de encuentro, de construir entre lo propio y lo otro, nuevas formas de comprender las incertidumbres. El objetivo general buscó indagar acerca de las diferentes formas de gestión de las incertidumbres y las emociones que las acompañan a partir de las experiencias de personas encargadas de escuchar y hacer acompañamiento psicosocial a casos de desaparición forzada en Colombia, desde un acercamiento cualitativo mediante entrevistas etnográficas. En ese sentido me permito hablar de tres lugares de gestión de las incertidumbres y las emociones que la acompañan: el cuerpo, la construcción de conocimiento psicosocial más allá de los marcos tradicionales, y desde los lazos afectivos y de cuidado.Disappearing a person is certainly impossible, a deep pain followed by various uncertainties emerges in the families who seek them and the people who accompany this process. In this sense, I propose uncertainty as a field where, despite the deep discomfort it generates in human beings, through listening it can open possible places of habitability for those who live the catastrophe of disappearance and for those who decide to accompany it, particularly from a psychosocial approach. There, the frontier of listening is a meeting place, of building between what is one's own and what is other's, new ways of understanding uncertainties. The general objective sought to inquire about the different ways of managing uncertainties and the emotions that accompany them from the experiences of people in charge of listening and providing psychosocial support to cases of forced disappearance in Colombia, from a qualitative approach through ethnographic interviews. In this sense, I allow myself to speak of three places of managing uncertainties and the emotions that accompany it: the body, the construction of psychosocial knowledge beyond traditional frameworks, and from affective and care ties.Magíster en PsicologíaMaestría133 páginasapplication/pdfspaUniversidad de los AndesMaestría en PsicologíaFacultad de Ciencias SocialesDepartamento de PsicologíaEntre la frontera de la escucha y el campo de las incertidumbres: experiencias de profesionales que realizan acompañamiento psicosocial a familiares de personas desaparecidas en ColombiaTrabajo de grado - Maestríainfo:eu-repo/semantics/masterThesishttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Texthttp://purl.org/redcol/resource_type/TMIncertidumbreDesaparición forzadaTrabajo social con víctimas de la violenciaPsicología201110972Publicationhttps://scholar.google.es/citations?user=CYsTMUMAAAAJvirtual::9955-10000-0001-5892-2153virtual::9955-1https://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0001154710virtual::9955-1ac131073-fee9-456d-aed5-4336984aa187virtual::9955-1ac131073-fee9-456d-aed5-4336984aa187virtual::9955-1ORIGINAL25050.pdfapplication/pdf15589687https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/c7e8e5bf-01af-4ace-ad61-0295752009f0/download730df4f2ad65a8336ae5807abbf33facMD51THUMBNAIL25050.pdf.jpg25050.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg28156https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/0fac9d27-b8cf-43a9-971e-83d3c843932a/download79668fbfa5b5aa8a9cba4c02994458b2MD55TEXT25050.pdf.txt25050.pdf.txtExtracted texttext/plain226240https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/4f0a4e34-3c39-4a12-b716-0fbee1776126/download0fb4b546b95ccbd614c6782b81d4010fMD541992/53993oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/539932024-03-13 14:03:53.918http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/restrictedhttps://repositorio.uniandes.edu.coRepositorio institucional Sénecaadminrepositorio@uniandes.edu.co |