Entre la frontera de la escucha y el campo de las incertidumbres: experiencias de profesionales que realizan acompañamiento psicosocial a familiares de personas desaparecidas en Colombia
Desaparecer a una persona resulta ciertamente imposible, por lo que emergen en las familias que las buscan y en las personas que acompañan este proceso un profundo dolor acompañado de varias incertidumbres. En ese sentido propongo a la incertidumbre como un campo donde, a pesar de la profunda incomo...
- Autores:
-
Castillo León, Angélica
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2021
- Institución:
- Universidad de los Andes
- Repositorio:
- Séneca: repositorio Uniandes
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/53993
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/1992/53993
- Palabra clave:
- Incertidumbre
Desaparición forzada
Trabajo social con víctimas de la violencia
Psicología
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Summary: | Desaparecer a una persona resulta ciertamente imposible, por lo que emergen en las familias que las buscan y en las personas que acompañan este proceso un profundo dolor acompañado de varias incertidumbres. En ese sentido propongo a la incertidumbre como un campo donde, a pesar de la profunda incomodidad que genera en los seres humanos, a través de la escucha puede abrir lugares de habitabilidad posibles para quienes viven la catástrofe de la desaparición y para quienes deciden acompañarla, particularmente desde un enfoque psicosocial. Allí, la frontera de la escucha es un lugar de encuentro, de construir entre lo propio y lo otro, nuevas formas de comprender las incertidumbres. El objetivo general buscó indagar acerca de las diferentes formas de gestión de las incertidumbres y las emociones que las acompañan a partir de las experiencias de personas encargadas de escuchar y hacer acompañamiento psicosocial a casos de desaparición forzada en Colombia, desde un acercamiento cualitativo mediante entrevistas etnográficas. En ese sentido me permito hablar de tres lugares de gestión de las incertidumbres y las emociones que la acompañan: el cuerpo, la construcción de conocimiento psicosocial más allá de los marcos tradicionales, y desde los lazos afectivos y de cuidado. |
---|