Compresibilidad de suelos granulares a partir de su granulometría

La forma, tamaño y distribución de los granos en un suelo arenoso principalmente; proporciona información sobre su comportamiento mecánico ante una carga externa aplicada. Además de esto, la acomodación de las partículas y sus contactos también determinan como sera la deformación y el esfuerzo máxim...

Full description

Autores:
Vesga Medina, Juan Sebastián
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2019
Institución:
Universidad de los Andes
Repositorio:
Séneca: repositorio Uniandes
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/44260
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/1992/44260
Palabra clave:
Análisis de suelos - Investigaciones - Estudio de casos
Materiales granulados - Investigaciones - Estudio de casos
Granulometría - Investigaciones - Estudio de casos
Ingeniería
Rights
openAccess
License
https://repositorio.uniandes.edu.co/static/pdf/aceptacion_uso_es.pdf
Description
Summary:La forma, tamaño y distribución de los granos en un suelo arenoso principalmente; proporciona información sobre su comportamiento mecánico ante una carga externa aplicada. Además de esto, la acomodación de las partículas y sus contactos también determinan como sera la deformación y el esfuerzo máximo que alcanzará. Diferentes autores han estudiado el empaquetamiento de las partículas obteniendo grandes resultados, a partir del método de empaquetamiento de partículas propuesto por Larrard (1999) y aplicado por Caicedo et al. (2016) se puede obtener de manera empírica la curva de compresibilidad de un suelo granular. Para llegar a estos resultados se usaron arenas de la bahía de Santa Marta de un tamaño máximo de partículas de 4mm, se realizaron sucesivos ensayos de granulometría, así como ensayos de gravedad específica, densidad máxima y análisis de partículas; por fracción de material retenido en la serie de tamices utilizada. Los resultados obtenidos son preliminares y deben someterse a una verificación posterior, así como realizar más ensayos con otros tipos de arena para comprobar la veracidad del modelo propuesto. La ecuación para obtener la curva de compresibilidad a partir de los datos obtenidos por el modelo lineal de empaquetamiento de partículas de Larrard es de tipo lineal; con un valor aleatorio denominado alfa (¿) el cual tiene mucha incertidumbre y debe validarse con investigaciones posteriores. La ecuación obtenida se presenta como: ?_v=3.35K-¿K_max K=Coeficiente de empaquetamiento ¿=constante que varía entre 0.5 a 1.5 K_max=coeficiente de empaquetamiento máximo cuando ?_d>1.9 g/cm3 ?_d=densidad seca del material granular El ajuste de los resultados con esta ecuación son aceptables y permite obtener la curva de compresibilidad de un suelo granular conociendo su curva granulométrica y aplicando el método lineal de empaquetamiento de partículas de Larrard.