Los territorios de la arquitectura: el proyecto análogo
"El proyecto análogo consistió en el desarrollo de una propuesta con diferentes tipologías de vivienda, una plaza de mercado, un equipamiento, un parkway y espacio público en la localidad de Puente Aranda, Bogotá. Lo anterior se determina de acuerdo a una serie de análisis y estudios con el fin...
- Autores:
-
Guerrero Parra, Juan Sebastian
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2019
- Institución:
- Universidad de los Andes
- Repositorio:
- Séneca: repositorio Uniandes
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/44379
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/1992/44379
- Palabra clave:
- Arquitectura doméstica
Edificios de usos múltiples
Plazas de mercado
Espacio público
Diseño arquitectónico
Arquitectura
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
id |
UNIANDES2_782e79208527dd303152edf201a8222a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/44379 |
network_acronym_str |
UNIANDES2 |
network_name_str |
Séneca: repositorio Uniandes |
repository_id_str |
|
dc.title.es_CO.fl_str_mv |
Los territorios de la arquitectura: el proyecto análogo |
dc.title.alternative.es_CO.fl_str_mv |
El proyecto análogo Opus4 Opus 4 Opus Cuatro |
title |
Los territorios de la arquitectura: el proyecto análogo |
spellingShingle |
Los territorios de la arquitectura: el proyecto análogo Arquitectura doméstica Edificios de usos múltiples Plazas de mercado Espacio público Diseño arquitectónico Arquitectura |
title_short |
Los territorios de la arquitectura: el proyecto análogo |
title_full |
Los territorios de la arquitectura: el proyecto análogo |
title_fullStr |
Los territorios de la arquitectura: el proyecto análogo |
title_full_unstemmed |
Los territorios de la arquitectura: el proyecto análogo |
title_sort |
Los territorios de la arquitectura: el proyecto análogo |
dc.creator.fl_str_mv |
Guerrero Parra, Juan Sebastian |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Weiss Salas, Philip Gamboa Samper, Pablo |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Guerrero Parra, Juan Sebastian |
dc.subject.armarc.es_CO.fl_str_mv |
Arquitectura doméstica Edificios de usos múltiples Plazas de mercado Espacio público Diseño arquitectónico |
topic |
Arquitectura doméstica Edificios de usos múltiples Plazas de mercado Espacio público Diseño arquitectónico Arquitectura |
dc.subject.themes.none.fl_str_mv |
Arquitectura |
description |
"El proyecto análogo consistió en el desarrollo de una propuesta con diferentes tipologías de vivienda, una plaza de mercado, un equipamiento, un parkway y espacio público en la localidad de Puente Aranda, Bogotá. Lo anterior se determina de acuerdo a una serie de análisis y estudios con el fin de asegurar que el proyecto es adecuado para el sector, que se integra con el entorno y, construye ciudad. En primer lugar, se realizan una serie de lecturas de autores como Aureli y Armesto, donde se define el arquetipo y el valor del espacio público en la ciudad. A continuación, se eligen y estudian distintos arquetipos con el fin de implantarlos en Puente Aranda. De la misma manera, se estudiaba la historia, los sistemas y la morfología de la localidad. Se identifica el antiguo Camino a Montes, determinante para la implantación del proyecto y la propuesta de un parkway a lo largo del Canal Comuneros. Por otro lado, se identificó con el análisis de usos y de forma en el sector que el comercio se desarrollaba en la localidad de manera irregular a lo largo de unos ejes viales, sin ningún parámetro de orden establecido. De tal manera, se propone organizar el comercio a manera de una plaza de mercado con un carácter barrial. La vivienda propuesta son unidades dúplex, que responden a la densidad de las manzanas donde se ubica el proyecto y a parámetros establecidos de habitabilidad en relación a el sector. Las anteriores edificaciones, se diseñaron en relación a los arquetipos y a distintos casos de estudios según la tipología de cada uno. De igual manera, se debe mencionar que se desarrollaron otros dispositivos de análisis y acercamiento al proyecto."--Tomado del Formato de Documento de Grado. |
publishDate |
2019 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2019 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-09-03T14:51:14Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-09-03T14:51:14Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Pregrado |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/TP |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/1992/44379 |
dc.identifier.pdf.none.fl_str_mv |
u830467.pdf |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad de los Andes |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional Séneca |
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv |
repourl:https://repositorio.uniandes.edu.co/ |
url |
http://hdl.handle.net/1992/44379 |
identifier_str_mv |
u830467.pdf instname:Universidad de los Andes reponame:Repositorio Institucional Séneca repourl:https://repositorio.uniandes.edu.co/ |
dc.language.iso.es_CO.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.extent.es_CO.fl_str_mv |
123 hojas |
dc.format.mimetype.es_CO.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_CO.fl_str_mv |
Universidad de los Andes |
dc.publisher.program.es_CO.fl_str_mv |
Arquitectura |
dc.publisher.faculty.es_CO.fl_str_mv |
Facultad de Arquitectura y Diseño |
dc.publisher.department.es_CO.fl_str_mv |
Departamento de Arquitectura |
dc.source.es_CO.fl_str_mv |
instname:Universidad de los Andes reponame:Repositorio Institucional Séneca |
instname_str |
Universidad de los Andes |
institution |
Universidad de los Andes |
reponame_str |
Repositorio Institucional Séneca |
collection |
Repositorio Institucional Séneca |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/06970782-04ba-48e1-bf45-0fb1c16307b5/download https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/8f81e4e0-eb76-434f-82d1-dac5ccfc5bd8/download https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/325b131c-3767-41d7-80c5-4fe95e5281c3/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
09292470af153e87377804fb670fcad8 1d7da43c35224530ae5a1e717e4da81b 4fdfb2570ed0e24da7203c6160198ccf |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio institucional Séneca |
repository.mail.fl_str_mv |
adminrepositorio@uniandes.edu.co |
_version_ |
1818111696020963328 |
spelling |
Al consultar y hacer uso de este recurso, está aceptando las condiciones de uso establecidas por los autores.http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Weiss Salas, Philip0d8e6125-64c4-496c-864b-059a8ff3f30b600Gamboa Samper, Pabloe3547492-c708-4b78-b6a7-cf186a442898500Guerrero Parra, Juan Sebastiancaa0c8bd-7616-40c4-8178-76e816b4791d5002020-09-03T14:51:14Z2020-09-03T14:51:14Z2019http://hdl.handle.net/1992/44379u830467.pdfinstname:Universidad de los Andesreponame:Repositorio Institucional Sénecarepourl:https://repositorio.uniandes.edu.co/"El proyecto análogo consistió en el desarrollo de una propuesta con diferentes tipologías de vivienda, una plaza de mercado, un equipamiento, un parkway y espacio público en la localidad de Puente Aranda, Bogotá. Lo anterior se determina de acuerdo a una serie de análisis y estudios con el fin de asegurar que el proyecto es adecuado para el sector, que se integra con el entorno y, construye ciudad. En primer lugar, se realizan una serie de lecturas de autores como Aureli y Armesto, donde se define el arquetipo y el valor del espacio público en la ciudad. A continuación, se eligen y estudian distintos arquetipos con el fin de implantarlos en Puente Aranda. De la misma manera, se estudiaba la historia, los sistemas y la morfología de la localidad. Se identifica el antiguo Camino a Montes, determinante para la implantación del proyecto y la propuesta de un parkway a lo largo del Canal Comuneros. Por otro lado, se identificó con el análisis de usos y de forma en el sector que el comercio se desarrollaba en la localidad de manera irregular a lo largo de unos ejes viales, sin ningún parámetro de orden establecido. De tal manera, se propone organizar el comercio a manera de una plaza de mercado con un carácter barrial. La vivienda propuesta son unidades dúplex, que responden a la densidad de las manzanas donde se ubica el proyecto y a parámetros establecidos de habitabilidad en relación a el sector. Las anteriores edificaciones, se diseñaron en relación a los arquetipos y a distintos casos de estudios según la tipología de cada uno. De igual manera, se debe mencionar que se desarrollaron otros dispositivos de análisis y acercamiento al proyecto."--Tomado del Formato de Documento de Grado."The analogous project consisted in the development of a proposal with different types of housing, a market place, equipment, a parkway and public space in the town of Puente Aranda, Bogotá. The above is determined according to a series of analyzes and studies in order to ensure that the project is suitable for the sector, which is integrated with the environment and builds a city. First, a series of readings by authors such as Aureli and Armesto, where the archetype and the value of public space in the city are defined. Next, different archetypes are chosen and studied in order to implant them in Puente Aranda. In the same way, the history, systems and morphology of the locality were studied. The old Camino a Montes is identified, a determining factor for the implementation of the project and the proposal of a parkway along the Canal Comuneros. On the other hand, it was identified with the analysis of uses and of form in the sector that the commerce developed in the locality of irregular way along some road axes, without any parameter of established order. In this way, it is proposed to organize the trade as a market place with a neighborhood character. The proposed housing are duplex units, which respond to the density of the blocks where the project is located and to established parameters of habitability in relation to the sector. The previous buildings were designed in relation to the archetypes and different cases of studies according to the typology of each one. Similarly, it should be mentioned that other analysis devices and project approach were developed."--Tomado del Formato de Documento de Grado.ArquitectoPregrado123 hojasapplication/pdfspaUniversidad de los AndesArquitecturaFacultad de Arquitectura y DiseñoDepartamento de Arquitecturainstname:Universidad de los Andesreponame:Repositorio Institucional SénecaLos territorios de la arquitectura: el proyecto análogoEl proyecto análogoOpus4Opus 4Opus CuatroTrabajo de grado - Pregradoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Texthttp://purl.org/redcol/resource_type/TPArquitectura domésticaEdificios de usos múltiplesPlazas de mercadoEspacio públicoDiseño arquitectónicoArquitecturaPublicationTEXTu830467.pdf.txtu830467.pdf.txtExtracted texttext/plain133886https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/06970782-04ba-48e1-bf45-0fb1c16307b5/download09292470af153e87377804fb670fcad8MD54ORIGINALu830467.pdfapplication/pdf7974614https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/8f81e4e0-eb76-434f-82d1-dac5ccfc5bd8/download1d7da43c35224530ae5a1e717e4da81bMD51THUMBNAILu830467.pdf.jpgu830467.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg4251https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/325b131c-3767-41d7-80c5-4fe95e5281c3/download4fdfb2570ed0e24da7203c6160198ccfMD551992/44379oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/443792023-10-10 15:30:49.965http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/open.accesshttps://repositorio.uniandes.edu.coRepositorio institucional Sénecaadminrepositorio@uniandes.edu.co |