Caso de estudio de un proyecto de infraestructura: Packing House de Coveñas

El Packing House fue un proyecto muy ambicioso desarrollado en el municipio de Coveñas en el departamento de Sucre. Este proyecto consistió en "la construcción del primer frigorífico de Colombia durante los años de 1918 y 1924 por iniciativa de un grupo de ganaderos de la región Caribe que tení...

Full description

Autores:
Díaz Castro, Albeiro José
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2021
Institución:
Universidad de los Andes
Repositorio:
Séneca: repositorio Uniandes
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/53238
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/1992/53238
Palabra clave:
Frigoríficos
Sucre (Colombia)
Ganadería
Ingeniería
Rights
openAccess
License
https://repositorio.uniandes.edu.co/static/pdf/aceptacion_uso_es.pdf
Description
Summary:El Packing House fue un proyecto muy ambicioso desarrollado en el municipio de Coveñas en el departamento de Sucre. Este proyecto consistió en "la construcción del primer frigorífico de Colombia durante los años de 1918 y 1924 por iniciativa de un grupo de ganaderos de la región Caribe que tenían como principal objetivo de estimular la modernización de la agroindustria" (Ripoll, 2019, como se citó en Moré Sierra, 2019). El proyecto representaba un caso de modernización productiva y de construcción de infraestructura en una región estratégica. El Packing House tendría la participación de una empresa local conocida como la Ganadería Colombiana, compuesta por múltiples empresarios y ganaderos reconocidos de la región Caribe y la International Products Company, una compañía estadounidense con amplia experiencia en la construcción y manejo de plantas frigoríficas. Ambas empresas se asociaron conformando la Colombia Products Company, esta compañía firmó un contrato con la Nación para la construcción de un Packing House en la costa Atlántica, su principal actividad sería el de exportar diversos tipos de carnes empacadas. Este proyecto tenía la intención de industrializar y promover el desarrollo de la agroindustria de Colombia, sin embargo, los productos del frigorífico tuvieron un nivel de aceptación bajo o nulo en los mercados internacionales, y las prohibiciones contractuales que impuso la Nación para que la Colombia Products Company incursionara en el mercado nacional llevarían a un inminente fracaso al Packing House de Coveñas.