Al descubierto
Este proyecto nace a partir de la curiosidad que nos produce la existencia de las otras personas, lo que nos inquieta, y nos impulsa a querer adentrarnos en su espacio y cotidianidad. ¿De dónde proviene este impulso? El biólogo Robin Ian MacDonald Dunbar postula que proviene de una necesidad ancestr...
- Autores:
-
Polanía Monroy, Camila Andrea
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2020
- Institución:
- Universidad de los Andes
- Repositorio:
- Séneca: repositorio Uniandes
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/48825
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/1992/48825
- Palabra clave:
- Diseño de libros
Antropología social
Espacio personal
Percepción espacial
Diseño
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Summary: | Este proyecto nace a partir de la curiosidad que nos produce la existencia de las otras personas, lo que nos inquieta, y nos impulsa a querer adentrarnos en su espacio y cotidianidad. ¿De dónde proviene este impulso? El biólogo Robin Ian MacDonald Dunbar postula que proviene de una necesidad ancestral de entendernos los unos con los otros; sin embargo siempre está esa sensación de estar trasgrediendo ese límite entre lo público y lo privado, queremos conocer al otro pero hay barreras que nos separan de él, las puertas delimitan como lo dice el escritor francés Georges Perec, por un lado estoy yo, lo privado y por el otro están los demás, lo público, ¿Qué pasaría si esto no existiera? las historias se abrirían de par en par, lo privado se reforzaría de un carácter tan real al ser visto y oído por otros, y se llevaría a cabo aquella necesidad primitiva de identificarnos con el otro ya sea por contraste o por alteridad. El proyecto plantea el desarrollo de una pieza editorial (libro- álbum), que propone hacer una explosión de lo privado en lo público desde la perspectiva de un observador externo, tomando el lugar antropológico como punto de observación. Para así concluir que los lugares que habitamos, nos unen y nos conectan y nos hacen entrever que hay otro que nos observa y con quién compartimos las banalidades de la vida cotidiana |
---|