Memorias de una casa viajera
Dentro de una casa se encuentra la persona que la habita, acompañada de los objetos, los espacios, los roles, las costumbres y las memorias; juntos crean una identidad con una estética definida y con un lenguaje determinado que viven dentro de esa casa. Es así como la ésta se convierte en un contene...
- Autores:
-
Camacho Herrera, María
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2020
- Institución:
- Universidad de los Andes
- Repositorio:
- Séneca: repositorio Uniandes
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/49208
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/1992/49208
- Palabra clave:
- Espacio doméstico
Ornamentos
Decoración y ornamentación
Diseño
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Summary: | Dentro de una casa se encuentra la persona que la habita, acompañada de los objetos, los espacios, los roles, las costumbres y las memorias; juntos crean una identidad con una estética definida y con un lenguaje determinado que viven dentro de esa casa. Es así como la ésta se convierte en un contenedor de todo lo tangible e intangible que hace parte de una persona. Dentro de una casa se encuentra la persona que la habita, acompañada de los objetos, los espacios, los roles, las costumbres y las memorias; juntos crean una identidad con una estética definida y con un lenguaje determinado que viven dentro de esa casa. Es así como ésta se convierte en un contenedor de todo lo tangible e intangible que hace parte de una persona. Mi proyecto empieza haciendo un recorrido por las cuatro viviendas que he habitado, comenzando con el apartamento donde viví mi infancia en Bogotá (Colombia), pasando a la casa que residí en Puerto España (Trinidad y Tobago), luego a la casa de mis padres en Ciudad de México (México) y terminando en el apartamento que hoy en día habito en Bogotá (Colombia). A partir de esto, se desarrollan unos conceptos que narran las vivencias, sensaciones y memorias de cada uno de estos hogares. Todo lo anterior, con el propósito de reconocer un lenguaje estético que genera una experiencia sensorial, la cual transporta a la persona a un universo donde conviven y conversan los diferentes hogares que he habitado. Esto se logra a través de una colección de piezas ornamentales que narran la historia de mi casa viajera, mediante el uso y la experimentación con la fibra de coco y el tejido de punto. Éstas exploran el significado funcional y emocional de un contenedor. Asimismo son objetos pensados para habitar la casa, haciendo un recorrido desde el espacio social hasta el privado |
---|