Diseño e implementación de un sistema de tracking solar en dos ejes para la ciudad de Bogotá
"En el siguiente documento se encontrará el Diseño e implementación de un sistema fotovoltaico con seguimiento solar de dos ejes con mediciones en tiempo real para la ciudad de Bogotá, comprobando su viabilidad energética. En el estado del arte se encontraron tres diferentes diseños fabricados...
- Autores:
-
Tovar Ruiz, Julián Andrés
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2020
- Institución:
- Universidad de los Andes
- Repositorio:
- Séneca: repositorio Uniandes
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/49233
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/1992/49233
- Palabra clave:
- Servomecanismos
Sistemas de energía fotovoltaicos
Producción de energía fotovoltaica
Ingeniería
- Rights
- openAccess
- License
- https://repositorio.uniandes.edu.co/static/pdf/aceptacion_uso_es.pdf
id |
UNIANDES2_74c6f85e97d80d4a6a15db654206729a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/49233 |
network_acronym_str |
UNIANDES2 |
network_name_str |
Séneca: repositorio Uniandes |
repository_id_str |
|
dc.title.es_CO.fl_str_mv |
Diseño e implementación de un sistema de tracking solar en dos ejes para la ciudad de Bogotá |
title |
Diseño e implementación de un sistema de tracking solar en dos ejes para la ciudad de Bogotá |
spellingShingle |
Diseño e implementación de un sistema de tracking solar en dos ejes para la ciudad de Bogotá Servomecanismos Sistemas de energía fotovoltaicos Producción de energía fotovoltaica Ingeniería |
title_short |
Diseño e implementación de un sistema de tracking solar en dos ejes para la ciudad de Bogotá |
title_full |
Diseño e implementación de un sistema de tracking solar en dos ejes para la ciudad de Bogotá |
title_fullStr |
Diseño e implementación de un sistema de tracking solar en dos ejes para la ciudad de Bogotá |
title_full_unstemmed |
Diseño e implementación de un sistema de tracking solar en dos ejes para la ciudad de Bogotá |
title_sort |
Diseño e implementación de un sistema de tracking solar en dos ejes para la ciudad de Bogotá |
dc.creator.fl_str_mv |
Tovar Ruiz, Julián Andrés |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Bressan, Michael |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Tovar Ruiz, Julián Andrés |
dc.contributor.jury.none.fl_str_mv |
Jiménez Estévez, Guillermo Andrés |
dc.subject.armarc.es_CO.fl_str_mv |
Servomecanismos Sistemas de energía fotovoltaicos Producción de energía fotovoltaica |
topic |
Servomecanismos Sistemas de energía fotovoltaicos Producción de energía fotovoltaica Ingeniería |
dc.subject.themes.none.fl_str_mv |
Ingeniería |
description |
"En el siguiente documento se encontrará el Diseño e implementación de un sistema fotovoltaico con seguimiento solar de dos ejes con mediciones en tiempo real para la ciudad de Bogotá, comprobando su viabilidad energética. En el estado del arte se encontraron tres diferentes diseños fabricados en Irán, Rusia e Indonesia, el más viable es el de Irán principalmente porque genera más ganancia, es resistente a fuertes vientos y tiene facilidad de producción. Los cuatro grandes pasos en el proyecto son: diseño, implementación, toma de medidas y validación del trabajo. En la primera etapa se realiza el diseño de cada parte del seguidor solar por medio del programa Inventor, las cuales son modeladas con base en los diseños anteriormente mencionados, también se realiza un estudio mecánico de esfuerzo de cada pieza para validad que el diseño y el material (PLA) soporte el peso del panel. Después se fabrica cada pieza en impresoras 3D, las cuales demoran 4 días en terminar el modelo completo. Por último, se ejecutan pruebas al sensor de luz solar. En la segunda etapa se realiza los circuitos de medida y movimiento, los cuales son separados para evitar que las corrientes de retorno afectaran las medidas de voltaje del panel. La programación se realiza en Arduino, parte de la comunicación se elabora en una Rasberry pi 3, la cual sube los archivos a la nube por medio de la plataforma ThingSpeak donde se pueden ver los valores en tiempo real, por último, se ensambla. En la tercera etapa se toman medidas solares con el seguidor Activo y estático para comparar cual será la ganancia solar del proyecto teniendo en cuenta días soleados, días medios y días nublados. En la última etapa se comprueba que energéticamente si es viable implementar un seguidor solar en la cuidad de Bogotá alcanzando un máximo de ganancia del 25% en días soleados y del 15% en días nublados."--Tomado del Formato de Documento de Grado |
publishDate |
2020 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2020 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-02-18T12:45:39Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-02-18T12:45:39Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Pregrado |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/TP |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/1992/49233 |
dc.identifier.pdf.none.fl_str_mv |
u834001.pdf |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad de los Andes |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional Séneca |
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv |
repourl:https://repositorio.uniandes.edu.co/ |
url |
http://hdl.handle.net/1992/49233 |
identifier_str_mv |
u834001.pdf instname:Universidad de los Andes reponame:Repositorio Institucional Séneca repourl:https://repositorio.uniandes.edu.co/ |
dc.language.iso.es_CO.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://repositorio.uniandes.edu.co/static/pdf/aceptacion_uso_es.pdf |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
https://repositorio.uniandes.edu.co/static/pdf/aceptacion_uso_es.pdf http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.extent.es_CO.fl_str_mv |
48 hojas |
dc.format.mimetype.es_CO.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_CO.fl_str_mv |
Uniandes |
dc.publisher.program.es_CO.fl_str_mv |
Ingeniería Eléctrica |
dc.publisher.faculty.es_CO.fl_str_mv |
Facultad de Ingeniería |
dc.publisher.department.es_CO.fl_str_mv |
Departamento de Ingeniería Eléctrica y Electrónica |
dc.source.es_CO.fl_str_mv |
instname:Universidad de los Andes reponame:Repositorio Institucional Séneca |
instname_str |
Universidad de los Andes |
institution |
Universidad de los Andes |
reponame_str |
Repositorio Institucional Séneca |
collection |
Repositorio Institucional Séneca |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/4fe7af66-698d-4109-975d-5603ad5a1486/download https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/2fbfbdde-53b8-494a-af00-ca71236fb6e5/download https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/7b7bddc9-7627-4dce-b6eb-9aff605735cc/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
ea547962dca0ef6a525cec12426fc5ce 1e8bc1211ab40e854baae7e602d47eec 8dffd1d4c8e28474ae34beea6e9a50af |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio institucional Séneca |
repository.mail.fl_str_mv |
adminrepositorio@uniandes.edu.co |
_version_ |
1818111862678487040 |
spelling |
Al consultar y hacer uso de este recurso, está aceptando las condiciones de uso establecidas por los autores.https://repositorio.uniandes.edu.co/static/pdf/aceptacion_uso_es.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Bressan, Michael5ee3984d-03fb-4a4c-94aa-5b7cb781abd7500Tovar Ruiz, Julián Andrésa9cb7852-4e84-4204-a21a-5c953de4ee21500Jiménez Estévez, Guillermo Andrés2021-02-18T12:45:39Z2021-02-18T12:45:39Z2020http://hdl.handle.net/1992/49233u834001.pdfinstname:Universidad de los Andesreponame:Repositorio Institucional Sénecarepourl:https://repositorio.uniandes.edu.co/"En el siguiente documento se encontrará el Diseño e implementación de un sistema fotovoltaico con seguimiento solar de dos ejes con mediciones en tiempo real para la ciudad de Bogotá, comprobando su viabilidad energética. En el estado del arte se encontraron tres diferentes diseños fabricados en Irán, Rusia e Indonesia, el más viable es el de Irán principalmente porque genera más ganancia, es resistente a fuertes vientos y tiene facilidad de producción. Los cuatro grandes pasos en el proyecto son: diseño, implementación, toma de medidas y validación del trabajo. En la primera etapa se realiza el diseño de cada parte del seguidor solar por medio del programa Inventor, las cuales son modeladas con base en los diseños anteriormente mencionados, también se realiza un estudio mecánico de esfuerzo de cada pieza para validad que el diseño y el material (PLA) soporte el peso del panel. Después se fabrica cada pieza en impresoras 3D, las cuales demoran 4 días en terminar el modelo completo. Por último, se ejecutan pruebas al sensor de luz solar. En la segunda etapa se realiza los circuitos de medida y movimiento, los cuales son separados para evitar que las corrientes de retorno afectaran las medidas de voltaje del panel. La programación se realiza en Arduino, parte de la comunicación se elabora en una Rasberry pi 3, la cual sube los archivos a la nube por medio de la plataforma ThingSpeak donde se pueden ver los valores en tiempo real, por último, se ensambla. En la tercera etapa se toman medidas solares con el seguidor Activo y estático para comparar cual será la ganancia solar del proyecto teniendo en cuenta días soleados, días medios y días nublados. En la última etapa se comprueba que energéticamente si es viable implementar un seguidor solar en la cuidad de Bogotá alcanzando un máximo de ganancia del 25% en días soleados y del 15% en días nublados."--Tomado del Formato de Documento de Grado"This report describes the design and implementation of a photovoltaic system with tracking solar in two axes with real time measurements for the city of Bogotá, proving that It generates more profit. Three different designs made in Iran, Russia and Indonesia were found in the state of the art, the most viable is the Iranian design because it generates more profit, It is resistant to strong winds and it is easy to produce. The four big steps in the project are: design, implementation, taking measurements and validating the work. The first step discuss the design of each part of the tracking solar, it is made on the inventor program, which is modeled based on the previously mentioned designs, an stress study is made to corroborate than the structure supports the weight of the panel. Then each part is manufactured in 3D printers, which take 4 days to complete the complete model. Finally, the sunlight is tasted. In the second step, the measurement and movement circuits are made, which are separated to prevent the return currents than affect the panel voltage measurements. in Arduino, the system is programmed. The communication is made on a Rasberry pi 3, which uploads the files to the cloud through the ThingSpeak platform where you can see the values in real time, finally, it is assembled. In the third stage, solar measurements are taken with the Active and static tracker to compare the solar gain of the project, considering sunny days, average days and cloudy days. In the last stage it is verified that energetically it is feasible to implement a solar tracker in the city of Bogotá, reaching a maximum gain of 25% on sunny days and 15% on cloudy days. The last stage verify that implement a solar tracker in the city of Bogotá is profitable in terms of energy, reaching a maximum gain of 25% on sunny days and 15% on cloudy days."--Tomado del Formato de Documento de GradoIngeniero EléctricoPregrado48 hojasapplication/pdfspaUniandesIngeniería EléctricaFacultad de IngenieríaDepartamento de Ingeniería Eléctrica y Electrónicainstname:Universidad de los Andesreponame:Repositorio Institucional SénecaDiseño e implementación de un sistema de tracking solar en dos ejes para la ciudad de BogotáTrabajo de grado - Pregradoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Texthttp://purl.org/redcol/resource_type/TPServomecanismosSistemas de energía fotovoltaicosProducción de energía fotovoltaicaIngenieríaPublicationTEXTu834001.pdf.txtu834001.pdf.txtExtracted texttext/plain67538https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/4fe7af66-698d-4109-975d-5603ad5a1486/downloadea547962dca0ef6a525cec12426fc5ceMD54THUMBNAILu834001.pdf.jpgu834001.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg10414https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/2fbfbdde-53b8-494a-af00-ca71236fb6e5/download1e8bc1211ab40e854baae7e602d47eecMD55ORIGINALu834001.pdfapplication/pdf2797426https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/7b7bddc9-7627-4dce-b6eb-9aff605735cc/download8dffd1d4c8e28474ae34beea6e9a50afMD511992/49233oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/492332023-10-10 17:39:13.725https://repositorio.uniandes.edu.co/static/pdf/aceptacion_uso_es.pdfopen.accesshttps://repositorio.uniandes.edu.coRepositorio institucional Sénecaadminrepositorio@uniandes.edu.co |