Ventanas etnográficas al mundo económico de las infancias: relaciones de interdependencia de niños y adultos de clase media en Bogotá
Esta investigación estudia antropológicamente las prácticas económicas de un grupo de niños y niñas de clase media bogotana en diferentes contextos: el escolar, el comercial y el familiar. A partir del trabajo de campo etnográfico (2015 - 2018) y las perspectivas teóricas planteadas por la antropolo...
- Autores:
-
Aristizabal Garcia, Diana Marcela
- Tipo de recurso:
- Doctoral thesis
- Fecha de publicación:
- 2021
- Institución:
- Universidad de los Andes
- Repositorio:
- Séneca: repositorio Uniandes
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/50764
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/1992/50764
- Palabra clave:
- Infancia
Niños
Calidad de vida
Antropología
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
id |
UNIANDES2_747797586e8a4b18318701af44c9538f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/50764 |
network_acronym_str |
UNIANDES2 |
network_name_str |
Séneca: repositorio Uniandes |
repository_id_str |
|
dc.title.none.fl_str_mv |
Ventanas etnográficas al mundo económico de las infancias: relaciones de interdependencia de niños y adultos de clase media en Bogotá |
title |
Ventanas etnográficas al mundo económico de las infancias: relaciones de interdependencia de niños y adultos de clase media en Bogotá |
spellingShingle |
Ventanas etnográficas al mundo económico de las infancias: relaciones de interdependencia de niños y adultos de clase media en Bogotá Infancia Niños Calidad de vida Antropología |
title_short |
Ventanas etnográficas al mundo económico de las infancias: relaciones de interdependencia de niños y adultos de clase media en Bogotá |
title_full |
Ventanas etnográficas al mundo económico de las infancias: relaciones de interdependencia de niños y adultos de clase media en Bogotá |
title_fullStr |
Ventanas etnográficas al mundo económico de las infancias: relaciones de interdependencia de niños y adultos de clase media en Bogotá |
title_full_unstemmed |
Ventanas etnográficas al mundo económico de las infancias: relaciones de interdependencia de niños y adultos de clase media en Bogotá |
title_sort |
Ventanas etnográficas al mundo económico de las infancias: relaciones de interdependencia de niños y adultos de clase media en Bogotá |
dc.creator.fl_str_mv |
Aristizabal Garcia, Diana Marcela |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Pedraza Gómez, Zandra |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Aristizabal Garcia, Diana Marcela |
dc.contributor.jury.none.fl_str_mv |
Milstein, Diana Jaramillo Salazar, Pablo |
dc.subject.armarc.none.fl_str_mv |
Infancia Niños Calidad de vida |
topic |
Infancia Niños Calidad de vida Antropología |
dc.subject.themes.none.fl_str_mv |
Antropología |
description |
Esta investigación estudia antropológicamente las prácticas económicas de un grupo de niños y niñas de clase media bogotana en diferentes contextos: el escolar, el comercial y el familiar. A partir del trabajo de campo etnográfico (2015 - 2018) y las perspectivas teóricas planteadas por la antropología de la infancia, la antropología económica y la antropología del consumo se analizan las relaciones de interdependencia que se producen entre los niños y los adultos en diferentes prácticas económicas, así como las tensiones que se presentan entre dos discursos occidentales sobre la infancia: el moderno y el contemporáneo. Se argumenta que el discurso contemporáneo incluye cuatro rasgos sobre los modos deseables de trazar las relaciones adultos - niños y de experimentar la infancia como etapa de la vida en contextos capitalistas, occidentales y urbanos, como el analizado: la política del disimulo de las actividades productivas de los niños de clase media; la educación de los niños para el consumo; la formación de la cultura del emprendimiento infantil y el ideal contemporáneo de la buena crianza. La experiencia etnográfica muestra cómo estos rasgos del discurso contemporáneo constantemente se cruzan y se sobreponen con las ideas modernas de infancia, con las experiencias de los niños protagonistas y con las expectativas adultas e institucionales sobre cuáles deben ser las formas de relación de los niños con el mundo económico y comercial. |
publishDate |
2021 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-08-03T16:08:15Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-08-03T16:08:15Z |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2021 |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Doctorado |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_db06 |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/TD |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_db06 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/1992/50764 |
dc.identifier.doi.none.fl_str_mv |
10.57784/1992/50764 |
dc.identifier.pdf.none.fl_str_mv |
23931.pdf |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad de los Andes |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional Séneca |
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv |
repourl:https://repositorio.uniandes.edu.co/ |
url |
http://hdl.handle.net/1992/50764 |
identifier_str_mv |
10.57784/1992/50764 23931.pdf instname:Universidad de los Andes reponame:Repositorio Institucional Séneca repourl:https://repositorio.uniandes.edu.co/ |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.extent.none.fl_str_mv |
342 páginas |
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de los Andes |
dc.publisher.program.none.fl_str_mv |
Doctorado en Antropología |
dc.publisher.faculty.none.fl_str_mv |
Facultad de Ciencias Sociales |
dc.publisher.department.none.fl_str_mv |
Departamento de Antropología |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de los Andes |
institution |
Universidad de los Andes |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/3cd8d9e5-5849-4c86-893e-7c3c5bfb2bed/download https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/c19c1fe1-2c65-4eec-a7eb-d9353a614117/download https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/d77393de-6a53-4a28-9d85-79e9540af732/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
3e4a2622809ab225f736af58fdc24b1d 10f9cdf6abb7f9c597a521bd4c07d679 fe37a68439b072f204115183aabcdf0f |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio institucional Séneca |
repository.mail.fl_str_mv |
adminrepositorio@uniandes.edu.co |
_version_ |
1818111699147816960 |
spelling |
Al consultar y hacer uso de este recurso, está aceptando las condiciones de uso establecidas por los autores.http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Pedraza Gómez, Zandravirtual::1834-1Aristizabal Garcia, Diana Marcelae960ea57-ea57-4815-99d3-36a7c9ee6262500Milstein, DianaJaramillo Salazar, Pablo2021-08-03T16:08:15Z2021-08-03T16:08:15Z2021http://hdl.handle.net/1992/5076410.57784/1992/5076423931.pdfinstname:Universidad de los Andesreponame:Repositorio Institucional Sénecarepourl:https://repositorio.uniandes.edu.co/Esta investigación estudia antropológicamente las prácticas económicas de un grupo de niños y niñas de clase media bogotana en diferentes contextos: el escolar, el comercial y el familiar. A partir del trabajo de campo etnográfico (2015 - 2018) y las perspectivas teóricas planteadas por la antropología de la infancia, la antropología económica y la antropología del consumo se analizan las relaciones de interdependencia que se producen entre los niños y los adultos en diferentes prácticas económicas, así como las tensiones que se presentan entre dos discursos occidentales sobre la infancia: el moderno y el contemporáneo. Se argumenta que el discurso contemporáneo incluye cuatro rasgos sobre los modos deseables de trazar las relaciones adultos - niños y de experimentar la infancia como etapa de la vida en contextos capitalistas, occidentales y urbanos, como el analizado: la política del disimulo de las actividades productivas de los niños de clase media; la educación de los niños para el consumo; la formación de la cultura del emprendimiento infantil y el ideal contemporáneo de la buena crianza. La experiencia etnográfica muestra cómo estos rasgos del discurso contemporáneo constantemente se cruzan y se sobreponen con las ideas modernas de infancia, con las experiencias de los niños protagonistas y con las expectativas adultas e institucionales sobre cuáles deben ser las formas de relación de los niños con el mundo económico y comercial.This research is an anthropological approach for study the economic practices of a group of bogotan middle-class children in different contexts: school, commercial, and family. Based on ethnographic fieldwork (2015 - 2018) and the theoretical perspectives raised by childhood anthropology, economic anthropology, and consumer anthropology, this work analyzes the interdependence relationships that occur between children and adults in different economic practices, as well as the tensions between two childhood's western discourses: modern and contemporary. It is argued that contemporary discourse includes four traits on desirable ways to chart adult-child relationships and to experience childhood as a stage of life in capitalist, Western and urban contexts, such as the one analyzed: the policy of disguising the productive activities of middle-class children; education of children for consumption; the formation of the culture of child entrepreneurship and the contemporary ideal of good parenting. Ethnographic experience shows how these traits of contemporary discourse constantly intersect and overlap with modern childhood ideas, the experiences of children, and adult and institutional expectations about what children's forms of relationship with the economic and commercial world should be.Doctor en AntropologíaDoctorado342 páginasapplication/pdfspaUniversidad de los AndesDoctorado en AntropologíaFacultad de Ciencias SocialesDepartamento de AntropologíaVentanas etnográficas al mundo económico de las infancias: relaciones de interdependencia de niños y adultos de clase media en BogotáTrabajo de grado - Doctoradoinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Texthttp://purl.org/redcol/resource_type/TDInfanciaNiñosCalidad de vidaAntropología1010170916Publicationeebd2eb2-d47d-4f04-ac0e-8031c611e57fvirtual::1834-1eebd2eb2-d47d-4f04-ac0e-8031c611e57fvirtual::1834-1https://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0000217581virtual::1834-1TEXT23931.pdf.txt23931.pdf.txtExtracted texttext/plain957169https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/3cd8d9e5-5849-4c86-893e-7c3c5bfb2bed/download3e4a2622809ab225f736af58fdc24b1dMD54THUMBNAIL23931.pdf.jpg23931.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg5755https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/c19c1fe1-2c65-4eec-a7eb-d9353a614117/download10f9cdf6abb7f9c597a521bd4c07d679MD55ORIGINAL23931.pdfapplication/pdf4176994https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/d77393de-6a53-4a28-9d85-79e9540af732/downloadfe37a68439b072f204115183aabcdf0fMD511992/50764oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/507642024-08-26 15:17:14.79http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/open.accesshttps://repositorio.uniandes.edu.coRepositorio institucional Sénecaadminrepositorio@uniandes.edu.co |