Un experimento de información para reconstruir la relación entre el Estado y la población en zonas afectadas por el conflicto

Este trabajo evalúa empíricamente si proveer información que priorice los logros del gobierno de turno en materia de seguridad tiene efecto en la aprobación que tiene la población sobre el presidente y la alcaldía en el corto y largo plazo en zonas afectadas por el conflicto. La evaluación es un exp...

Full description

Autores:
Urbina Flórez, María José
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2018
Institución:
Universidad de los Andes
Repositorio:
Séneca: repositorio Uniandes
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/34802
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/1992/34802
Palabra clave:
Conflicto armado - Investigaciones - Colombia
Estado y sociedad - Investigaciones - Colombia
Información gubernamental - Investigaciones - Colombia
Seguridad pública - Investigaciones - Colombia
Percepción social - Investigaciones - Colombia
Economía
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
id UNIANDES2_742c8d50c1a0a7e8e8b1133cb859c8c6
oai_identifier_str oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/34802
network_acronym_str UNIANDES2
network_name_str Séneca: repositorio Uniandes
repository_id_str
dc.title.es_CO.fl_str_mv Un experimento de información para reconstruir la relación entre el Estado y la población en zonas afectadas por el conflicto
title Un experimento de información para reconstruir la relación entre el Estado y la población en zonas afectadas por el conflicto
spellingShingle Un experimento de información para reconstruir la relación entre el Estado y la población en zonas afectadas por el conflicto
Conflicto armado - Investigaciones - Colombia
Estado y sociedad - Investigaciones - Colombia
Información gubernamental - Investigaciones - Colombia
Seguridad pública - Investigaciones - Colombia
Percepción social - Investigaciones - Colombia
Economía
title_short Un experimento de información para reconstruir la relación entre el Estado y la población en zonas afectadas por el conflicto
title_full Un experimento de información para reconstruir la relación entre el Estado y la población en zonas afectadas por el conflicto
title_fullStr Un experimento de información para reconstruir la relación entre el Estado y la población en zonas afectadas por el conflicto
title_full_unstemmed Un experimento de información para reconstruir la relación entre el Estado y la población en zonas afectadas por el conflicto
title_sort Un experimento de información para reconstruir la relación entre el Estado y la población en zonas afectadas por el conflicto
dc.creator.fl_str_mv Urbina Flórez, María José
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Fergusson Talero, Leopoldo
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Urbina Flórez, María José
dc.contributor.jury.none.fl_str_mv Nupia Martínez, Oskar Andrés
Rodríguez Raga, Juan Carlos
dc.subject.keyword.es_CO.fl_str_mv Conflicto armado - Investigaciones - Colombia
Estado y sociedad - Investigaciones - Colombia
Información gubernamental - Investigaciones - Colombia
Seguridad pública - Investigaciones - Colombia
Percepción social - Investigaciones - Colombia
topic Conflicto armado - Investigaciones - Colombia
Estado y sociedad - Investigaciones - Colombia
Información gubernamental - Investigaciones - Colombia
Seguridad pública - Investigaciones - Colombia
Percepción social - Investigaciones - Colombia
Economía
dc.subject.themes.none.fl_str_mv Economía
description Este trabajo evalúa empíricamente si proveer información que priorice los logros del gobierno de turno en materia de seguridad tiene efecto en la aprobación que tiene la población sobre el presidente y la alcaldía en el corto y largo plazo en zonas afectadas por el conflicto. La evaluación es un experimento controlado en el trabajo de campo de la encuesta del Barómetro de las Américas-LAPOP 2017 cuyo marco muestral son 32 municipios con alta presencia histórica de las FARC. La investigación permite notar que en escenarios con una institucionalidad fracturada y alta presencia de grupos al margen de la ley, la adopción de estrategias basadas en proveer información no son efectivas para cambiar la percepción de la población hacia el gobierno de turno en el corto y largo plazo; siendo las creencias y conocimientos previos de las personas, los principales moduladores de la percepción hacia el gobierno.
publishDate 2018
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-06-10T09:21:24Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-06-10T09:21:24Z
dc.type.spa.fl_str_mv Trabajo de grado - Maestría
dc.type.coarversion.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.content.spa.fl_str_mv Text
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/TM
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/1992/34802
dc.identifier.pdf.none.fl_str_mv u808666.pdf
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv instname:Universidad de los Andes
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional Séneca
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv repourl:https://repositorio.uniandes.edu.co/
url http://hdl.handle.net/1992/34802
identifier_str_mv u808666.pdf
instname:Universidad de los Andes
reponame:Repositorio Institucional Séneca
repourl:https://repositorio.uniandes.edu.co/
dc.language.iso.es_CO.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.extent.es_CO.fl_str_mv 46 hojas
dc.format.mimetype.es_CO.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_CO.fl_str_mv Uniandes
dc.publisher.program.es_CO.fl_str_mv Maestría en Economía
dc.publisher.faculty.es_CO.fl_str_mv Facultad de Economía
dc.source.es_CO.fl_str_mv instname:Universidad de los Andes
reponame:Repositorio Institucional Séneca
instname_str Universidad de los Andes
institution Universidad de los Andes
reponame_str Repositorio Institucional Séneca
collection Repositorio Institucional Séneca
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/f4b78651-da5d-4baa-b20e-23bdb9ca452e/download
https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/0089877b-0c4c-4ffc-bba9-a6e00fadd91e/download
https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/e2b15252-6f57-4bb0-8809-6aa94123d29c/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 3d2bc2079c65c18067378a70723c70ec
5557719def39f2198c12b1fc8c499275
05afd586c50282e31a21207e1fedcb4e
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional Séneca
repository.mail.fl_str_mv adminrepositorio@uniandes.edu.co
_version_ 1818111919941222400
spelling Al consultar y hacer uso de este recurso, está aceptando las condiciones de uso establecidas por los autores.http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Fergusson Talero, Leopoldovirtual::12095-1Urbina Flórez, María Joséc6bdc08e-9ade-46bd-888f-6e7235b2e5c4500Nupia Martínez, Oskar AndrésRodríguez Raga, Juan Carlos2020-06-10T09:21:24Z2020-06-10T09:21:24Z2018http://hdl.handle.net/1992/34802u808666.pdfinstname:Universidad de los Andesreponame:Repositorio Institucional Sénecarepourl:https://repositorio.uniandes.edu.co/Este trabajo evalúa empíricamente si proveer información que priorice los logros del gobierno de turno en materia de seguridad tiene efecto en la aprobación que tiene la población sobre el presidente y la alcaldía en el corto y largo plazo en zonas afectadas por el conflicto. La evaluación es un experimento controlado en el trabajo de campo de la encuesta del Barómetro de las Américas-LAPOP 2017 cuyo marco muestral son 32 municipios con alta presencia histórica de las FARC. La investigación permite notar que en escenarios con una institucionalidad fracturada y alta presencia de grupos al margen de la ley, la adopción de estrategias basadas en proveer información no son efectivas para cambiar la percepción de la población hacia el gobierno de turno en el corto y largo plazo; siendo las creencias y conocimientos previos de las personas, los principales moduladores de la percepción hacia el gobierno.We evaluate the role of information campaigns on perception changes towards the incumbent government on short and long terms in the areas affected by the armed conflict. We design a controlled experiment in 32 municipalities with a high historical presence of the ex-guerrilla group, Revolutionary Armed Forces of Colombia (FARC for its initials in Spanish). These investigation allows to note that in scenarios with a fractured institutionality and high presence of groups outside the law, the adoption of strategies based on providing information are not effective changing the perception of the population towards the actual government in the short and long term; these shows that the believes and previous knowledge of the individuals are the principal modulators of their perception towards the government.Magíster en EconomíaMaestría46 hojasapplication/pdfspaUniandesMaestría en EconomíaFacultad de Economíainstname:Universidad de los Andesreponame:Repositorio Institucional SénecaUn experimento de información para reconstruir la relación entre el Estado y la población en zonas afectadas por el conflictoTrabajo de grado - Maestríainfo:eu-repo/semantics/masterThesishttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Texthttp://purl.org/redcol/resource_type/TMConflicto armado - Investigaciones - ColombiaEstado y sociedad - Investigaciones - ColombiaInformación gubernamental - Investigaciones - ColombiaSeguridad pública - Investigaciones - ColombiaPercepción social - Investigaciones - ColombiaEconomíaPublicationhttps://scholar.google.es/citations?user=Vh0eC9QAAAAJvirtual::12095-10000-0002-8012-2301virtual::12095-1https://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0000176842virtual::12095-13ca859b2-d3ce-4f17-975a-9a5a01525871virtual::12095-13ca859b2-d3ce-4f17-975a-9a5a01525871virtual::12095-1ORIGINALu808666.pdfapplication/pdf846391https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/f4b78651-da5d-4baa-b20e-23bdb9ca452e/download3d2bc2079c65c18067378a70723c70ecMD51TEXTu808666.pdf.txtu808666.pdf.txtExtracted texttext/plain114748https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/0089877b-0c4c-4ffc-bba9-a6e00fadd91e/download5557719def39f2198c12b1fc8c499275MD54THUMBNAILu808666.pdf.jpgu808666.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg4295https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/e2b15252-6f57-4bb0-8809-6aa94123d29c/download05afd586c50282e31a21207e1fedcb4eMD551992/34802oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/348022024-03-13 14:35:48.562http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/open.accesshttps://repositorio.uniandes.edu.coRepositorio institucional Sénecaadminrepositorio@uniandes.edu.co