La edad como punto de discordia en pensiones convencionales: ¿requisito de causación o de exigibilidad del derecho?

El presente trabajo da un un punto de vista particular frente a la línea jurisprudencial que considera que el requisito de edad en las pensiones convencionales, pueden ser considerado como una exigencia para obtener el pago de la pensión, pero no para causar el derecho, dentro del marco académico....

Full description

Autores:
Sánchez Orozco, Yina Andrea
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2022
Institución:
Universidad de los Andes
Repositorio:
Séneca: repositorio Uniandes
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/68837
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/1992/68837
Palabra clave:
Pensión convencional
Principio de favorabilidad
Causación del derecho pensional
Exigibilidad del derecho pensional
Sostenibilidad fiscal y financiera del sistema
Derecho
Rights
openAccess
License
https://repositorio.uniandes.edu.co/static/pdf/aceptacion_uso_es.pdf
id UNIANDES2_73cb4581adcf457f10e21f399756adbf
oai_identifier_str oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/68837
network_acronym_str UNIANDES2
network_name_str Séneca: repositorio Uniandes
repository_id_str
dc.title.none.fl_str_mv La edad como punto de discordia en pensiones convencionales: ¿requisito de causación o de exigibilidad del derecho?
title La edad como punto de discordia en pensiones convencionales: ¿requisito de causación o de exigibilidad del derecho?
spellingShingle La edad como punto de discordia en pensiones convencionales: ¿requisito de causación o de exigibilidad del derecho?
Pensión convencional
Principio de favorabilidad
Causación del derecho pensional
Exigibilidad del derecho pensional
Sostenibilidad fiscal y financiera del sistema
Derecho
title_short La edad como punto de discordia en pensiones convencionales: ¿requisito de causación o de exigibilidad del derecho?
title_full La edad como punto de discordia en pensiones convencionales: ¿requisito de causación o de exigibilidad del derecho?
title_fullStr La edad como punto de discordia en pensiones convencionales: ¿requisito de causación o de exigibilidad del derecho?
title_full_unstemmed La edad como punto de discordia en pensiones convencionales: ¿requisito de causación o de exigibilidad del derecho?
title_sort La edad como punto de discordia en pensiones convencionales: ¿requisito de causación o de exigibilidad del derecho?
dc.creator.fl_str_mv Sánchez Orozco, Yina Andrea
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv De Vivero Arciniegas, Felipe
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Sánchez Orozco, Yina Andrea
dc.contributor.jury.none.fl_str_mv Borda Villegas, Enrique
dc.subject.keyword.none.fl_str_mv Pensión convencional
Principio de favorabilidad
Causación del derecho pensional
Exigibilidad del derecho pensional
Sostenibilidad fiscal y financiera del sistema
topic Pensión convencional
Principio de favorabilidad
Causación del derecho pensional
Exigibilidad del derecho pensional
Sostenibilidad fiscal y financiera del sistema
Derecho
dc.subject.themes.es_CO.fl_str_mv Derecho
description El presente trabajo da un un punto de vista particular frente a la línea jurisprudencial que considera que el requisito de edad en las pensiones convencionales, pueden ser considerado como una exigencia para obtener el pago de la pensión, pero no para causar el derecho, dentro del marco académico.
publishDate 2022
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2022-11-30
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-07-27T21:56:23Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-07-27T21:56:23Z
dc.type.es_CO.fl_str_mv Trabajo de grado - Pregrado
dc.type.driver.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dc.type.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.content.es_CO.fl_str_mv Text
dc.type.redcol.none.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/TP
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
status_str acceptedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/1992/68837
dc.identifier.instname.es_CO.fl_str_mv instname:Universidad de los Andes
dc.identifier.reponame.es_CO.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional Séneca
dc.identifier.repourl.es_CO.fl_str_mv repourl:https://repositorio.uniandes.edu.co/
url http://hdl.handle.net/1992/68837
identifier_str_mv instname:Universidad de los Andes
reponame:Repositorio Institucional Séneca
repourl:https://repositorio.uniandes.edu.co/
dc.language.iso.es_CO.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.references.es_CO.fl_str_mv Ackerman, M. (2008a). Principios en el derecho del trabajo. En M. Ackerman, Tratado de derecho del trabajo. Teoría general del derecho del trabajo (183-213, Vol. I). Buenos Aires: Rubinzal-culzioni.
Ackerman, M. (2008b). La relación de empleo público y el derecho del trabajo. En M. Ackerman, Tratado de derecho del trabajo (183-213). Buenos Aires: Rubinzal-Culzoni.
Actualicese (2020) Sistemas pensionales en Colombia: ¿cómo coexisten y cuál es su cobertura?. Noticia web. https://actualicese.com/sistemas-pensionales-en-colombia-como-coexisten-y-cual-es-su-cobertura/
Arenas, G. (2006). El derecho colombiano de la seguridad social. Bogotá: Legis
Asamblea Nacional Constituyente. (1991, julio 20). Constitución política de la República de Colombia. Secretaría del Senado. http://www.secretariasenado.gov.co/index.php/constitucion-politica
Asamblea General de las Naciones Unidas (1948, diciembre 10). Declaración Universal de Derechos Humanos. Resolución 217 A (III). https://www.ohchr.org/sites/default/files/UDHR/Documents/UDHR_Translations/spn.pdf
Azuero Zuñiga, F (2021) El sistema de pensiones en Colombia. Institucionalidad, gasto público y sostenibilidad financiera. ISSN: 1680-8851 (versión electrónica). https://repositorio.cepal.org/bitstream/handle/11362/45780/1/S2000379_es.pdf
Barco Alzate, C. (2022) ¿Cuándo la edad es un requisito de exigibilidad y cuándo de causación de un derecho pensional convencional? Análisis de la jurisprudencia de la Corte Suprema de Justicia? https://xperta.legis.co/visor/rlaboral/rlaboral_07cfb64ce55d4dd49fa2e2f9e4ff9925/revista-de-actualidad-laboral-y-seguridad-social/cuando-la-edad-es-un-requisito-de-exigibilidad-y-cuando-de-causacion-de-un-derecho-pensional-convencional%3f-analisis-de-la-jurisprudencia-de-la-corte-suprema-de-justicia
Buitrago Guzmán, M. (2014). El nuevo derecho a la seguridad social del Acto Legislativo 01 de 2005 en Colombia: un caso específico de antinomia o contradicción al interior del bloque de constitucionalidad. Revista Pensamiento Jurídico, Nro. 39. ISSN 0122-1108. Enero - Junio, 2014.
Cámara de Representantes (2004) Gaceta No. 385 del 23 de julio de 2004. Proyecto de Acto Legislativo número 34 de 2004 Cámara. pp 9-17. http://leyes.senado.gov.co/proyectos/images/documentos/Textos%20Radicados/Ponencias/2004/gaceta_385.pdf.
Castillo Cadena, F. (2006) Los principios de progresividad en la cobertura y de sostenibilidad financiera de la seguridad social, en el derecho constitucional: una perspectiva desde el análisis económico. Vniversitas. Bogotá (Colombia) N° 112: 111-147, julio-diciembre de 2006. https://revistas.javeriana.edu.co/index.php/vnijuri/article/view/14645
Congreso de la República de Colombia. (2005, julio 22). Acto Legislativo 01 de 2005. Por el cual se adiciona el artículo 48 de la Constitución política. Diario Oficial No. 45.980. Bogotá, Colombia, 25 de julio de 2005. http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/acto_legislativo_01_2005.html
Congreso de la República de Colombia. (1993, diciembre 23). Ley 100 de 1993. Por la cual se crea el sistema de seguridad social integral y se dictan otras disposiciones. Diario Oficial, 41.148. http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_0100_1993.html
Corte Constitucional, Sala Plena. (2001, marzo 14). Auto 087/01. [M. S. Manuel José Cepeda Espinosa]. https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/Autos/2001/A087-01.htm
Corte Constitucional, Sala Plena. (2001, junio 13). Sentencia C-617/01. [M. P. Álvaro Tafur Galvis]. https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2001/C-617-01.htm
Corte Constitucional, Sala Plena. (2002, abril 30). Sentencia C-314/02. [M. P. Marco Gerardo Monroy Cabra]. https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2002/C-314-02.htm#:~:text=C%2D314%2D02%20Corte%20Constitucional%20de%20Colombia&text=Visto%20que%20el%20legislador%20est%C3%A1,considere%20incompatibles%20con%20dicho%20requisito
Corte Constitucional, Sala Séptima de Revisión. (2004, mayo 28). Sentencia T-545/04. [M. P. Eduardo Montealegre Lynett.]. https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2004/t-545-04.htm
Corte Constitucional, Sala Plena. (2005, junio 8). Sentencia C-590/05 [M.P. Jaime Córdoba Triviño]. https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2005/C-590-05.htm
Corte Constitucional, Sala Plena. (2007, marzo 14). Sentencia C-180/07 [M.P. Rodrigo Escobar Gil]. https://www.suin-juriscol.gov.co/viewDocument.asp?id=20014116
Corte Constitucional, Sala Sexta de Revisión. (2011, julio 14). Sentencia T-559/11. [M. P. Nilson Pinilla Pinilla.]. https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2011/T-559-11.htm
Corte Constitucional, Sala Primera de Revisión. (2012, junio 8). Sentencia T-428/2012. [M. P. María Victoria Calle Correa].
Corte Constitucional, Sala Plena. (2014, julio 24). Sentencia SU-555/14. [M. P. Jorge Ignacio Pretelt Chaljub]. https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2014/SU555-14.htm
Corte Constitucional, Sala Plena. (2015, abril 30). Sentencia SU-241/15. [M.P. Gloria Stella Ortiz Delgado]. https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2015/SU241-15.htm
Corte Constitucional, Sala Plena. (2018, noviembre 8). Sentencia SU-113/18. [M.P. Luis Guillermo Guerrero Pérez]. https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2018/SU113-18.htm
Corte Constitucional, Sala Plena. (2019, marzo 13). Sentencia C-110/19. [M. P. Alejandro Linares Cantillo]. https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2019/C-110-19.htm
Corte Constitucional, Sala Plena. (2019, junio 12). Sentencia SU-267/19. [M.P. Alberto Rojas Ríos]. https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2019/SU267-19.htm
Corte Constitucional, Sala Plena. (2019, septiembre 26). Sentencia SU-445/19. [M.P. Diana Fajardo Rivera]. https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2019/SU445-19.htm#:~:text=Es%20una%20convenci%C3%B3n%20de%20car%C3%A1cter,para%20acceder%20a%20la%20pensi%C3%B3n
Corte Constitucional, Sala Plena (2021, febrero 5). Sentencia SU-027/21 [M.P. Cristina Pardo Schlesinger] https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2021/SU027-21.htm
Corte Constitucional, Sala de Decisión de tutelas No. 1 (2021, mayo 21). Sentencia SU-149/21 [M.P. Gloria Stella Ortiz Delgado] https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2021/SU149-21.htm
Corte Constitucional, Sala plena (2021, julio 21). Sentencia SU-227/21 [M.P. Antonio José Lizarazo Ocampo] https://www.corteconstitucional.gov.co/Relatoria/2021/SU227-21.htm
Corte Constitucional, Sala Plena. (2021, septiembre 23). Sentencia C-322/21. [M.P. Alejandro Linares Cantillo]. https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2021/C-322-21.htm
Corte Constitucional, Sala Plena. (2021, diciembre 09). Sentencia SU-440/21. [M. P. Paola Andrea Meneses Mosquera]. https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2021/SU440-21.htm
Corte Constitucional, Sala Plena. (2022, mayo 12). Sentencia SU-165/22. [M. P. José Fernando Reyes Cuartas]. https://www.corteconstitucional.gov.co/Relatoria/2022/SU165-22.htm
Corte Constitucional, Sala Plena (2022, julio 28). Sentencia SU-273/22 [M.P. Hernán Correa Cardozo]. https://www.corteconstitucional.gov.co/Relatoria/2022/SU273-22.htm
Corte Suprema de Justicia, Sala laboral (2016, febrero 3). Sentencia SL-1158/2016. [M.P. Roberto Echeverri Bueno]. http://consultajurisprudencial.ramajudicial.gov.co:8080/WebRelatoria/csj/index.xhtml
Corte Suprema de Justicia, Sala laboral (2017, agosto 9). Sentencia SL-11917/2017. [M.P. Jorge Mauricio Burgos Ruiz]. http://consultajurisprudencial.ramajudicial.gov.co:8080/WebRelatoria/csj/index.xhtml
Corte Suprema de Justicia, Sala laboral de Descongestión (2018, agosto 1). Sentencia SL-3137/2018. [M.P. Roberto Echeverri Bueno]. https://vlex.com.co/vid/sentencia-corte-suprema-justicia-874047786
Corte Suprema de Justicia, Sala única (2018, agosto 15). Sentencia SL-3962/2018. [M.P. Jorge Luis Quiroz Alemán]. https://vlex.com.co/vid/sentencia-corte-suprema-justicia-874031639
Corte Suprema de Justicia, Sala laboral (2019, agosto 6). Sentencia SL-3280/2019. [M.P. Clara Cecilia Dueñas]. http://consultajurisprudencial.ramajudicial.gov.co:8080/WebRelatoria/csj/index.xhtml
Corte Suprema de Justicia, Sala laboral (2020, enero 327). Sentencia SL-116/2020. [M.P. Santander Rafael Brito]. http://consultajurisprudencial.ramajudicial.gov.co:8080/WebRelatoria/csj/index.xhtml
Corte Suprema de Justicia, Sala de Casación Laboral. (2020, agosto 26). Sentencia SL-3343/20. [M. P. Clara Cecilia Dueñas Quevedo]. https://www.cortesuprema.gov.co/corte/wp-content/uploads/relatorias/la/Publicacion/compendioPLR/2020/SL3343-2020.pdf
Corte Suprema de Justicia, Sala laboral (2020, julio 15). Sentencia SL-2543/2020. [M.P. Omar Ángel Amador]. http://consultajurisprudencial.ramajudicial.gov.co:8080/WebRelatoria/csj/index.xhtml
Corte Suprema de Justicia, Sala laboral (2020, agosto 26). Sentencia SL-3343/2020. [M.P. Clara Cecilia Dueñas]. http://consultajurisprudencial.ramajudicial.gov.co:8080/WebRelatoria/csj/index.xhtml
Corte Suprema de Justicia, Sala de Casación Laboral. (2020, septiembre 16). Sentencia SL-3635/20. [M. P. Clara Cecilia Dueñas Quevedo]. https://www.cortesuprema.gov.co/corte/wp-content/uploads/relatorias/la/bnov2020/SL3635-2020.pdf
Corte Suprema de Justicia, Sala de Casación Laboral. (2020, noviembre 26). Sentencia SL-4650/20. [M. P. Clara Cecilia Dueñas Quevedo]. https://www.sintraisa.org/images/pdf/sentencias/SL4650-2020_Pension_Banrep_Casacion.pdf
Corte Suprema de Justicia, Sala de Casación Laboral. (2021, agosto 4). Sentencia SL-3572/21. [M. P. Luis Benedicto Herrera Díaz]. https://jurinfo.jep.gov.co/normograma/compilacion/docs/CSJ_SCL_SL3572_2021_2021.htm#:~:text=Los%20hijos%20menores%20del%20causante,o%20al%20cesar%20la%20invalidez
Corte Suprema de Justicia, Sala de Casación Laboral. (2021, octubre 18). Sentencia SL-5117/21. [M.P. Ana María Muñoz Segura. http://consultajurisprudencial.ramajudicial.gov.co:8080/WebRelatoria/csj/index.xhtml
Corte Suprema de Justicia, Sala de Casación Laboral. (2021, diciembre 1). Sentencia SL-5490/21. [M.P. Olga Yineth Merchán Calderón. http://consultajurisprudencial.ramajudicial.gov.co:8080/WebRelatoria/csj/index.xhtml
Corte Suprema de Justicia, Sala de Casación Laboral. (2021, diciembre 1). Sentencia SL-5490/21. [M.P. Olga Yineth Merchán Calderón. https://jurinfo.jep.gov.co/normograma/compilacion/docs/CSJ_SCL_SL5490_2021_2021.htm
Corte Suprema de Justicia, Sala de Casación Laboral. (2022, enero 28). Sentencia SL-155/22. [M.P. Cecilia Margarita Durán Ujueta. https://jurinfo.jep.gov.co/normograma/compilacion/docs/CSJ_SCL_SL155_2022_2022.htm
Diccionario Razonado de legislación y jurisprudencia (1847) Don Joaquin Escriche. Magistrado honorario de la audiencia de Madrid. España
Del Rosario-Rodríguez, M. (2011). La supremacía constitucional: Naturaleza y alcances. Artículo vinculado a la línea de investigación de "Derecho Constitucional y Derechos Humanos" del grupo de investigación del área constitucional, Facultad de derecho, Universidad Panamericana. ISSN 0120-8942, Año 25 - Vol. 20 Núm. 1 - 97-117 - Chía, Colombia - Junio 2011. http://www.scielo.org.co/pdf/dika/v20n1/v20n1a06.pdf
Guerrero, G. (2013). Principios fundamentales del derecho del trabajo. Bogotá: Leyer.
Gómez Roa., F. (2021) Pensión de vejez como servicio público de carácter obligatorio. Trabajo de grado especialización en derecho laboral y seguridad social. Universidad Libre. Tomado de https://repository.unilibre.edu.co/handle/10901/20544
Kalmanovitz, S. (1999) Los efectos económicos de la Corte Constitucional. https://www.banrep.gov.co/sites/default/files/publicaciones/archivos/K-EfectosCorte.pdf.
López, M. & Sarmiento, E (2019) El Sistema Pensional En Colombia. Borradores De Economía. Banco de la República. Bogotá. Colombia
López-Moreno, Morad Acero & González Umbarila (2019) Apuntes sobre la prohibición constitucional de pensiones convencionales. Revista de Derecho, núm. 52, pp. 193-218, 2019. Fundación Universidad del Norte. https://www.redalyc.org/journal/851/85164002010/html/
Marín Ardila, M., Buitrago, J., Romero Figueroa, P., Danderino Navas, E (2017) Fallas de la reforma de la ley 797 de 2003 en la pensión de vejez vigente hoy en día en Colombia. Centro de investigaciones socio jurídicas. Universidad libre. Bogotá. Tomado de https://hdl.handle.net/10901/10379
Muñoz, L. (2012). Protección de los derechos fundamentales por la Corte Constitucional Colombiana. Una mirada a las sentencias estructurales. Revista Academia y Derecho, 5(3), 35-49. https://core.ac.uk/download/pdf/229918584.pdf
Organización Internacional del Trabajo - OIT- (2008). Informe No. 349 de marzo de 2008. Recomendaciones por adopción del Acto Legislativo No. 01 de 2005. https://www.ilo.org/dyn/normlex/es/f?p=NORMLEXPUB:50002:0::NO::P50002_COMPLAINT_TEXT_ID:2909594.
Osuna, N. (2015). Las sentencias estructurales. Tres ejemplos de Colombia. En Justicia constitucional y derechos fundamentales La protección de los derechos sociales Las sentencias estructurales (pp. 91-116). Universidad Nacional Autónoma de México.
Presidencia de la República de Colombia (1985, octubre 04). Decreto 2879. Por el cual se aprueba el acuerdo número 029 del 26 de septiembre de 1985, emanado del consejo nacional de seguros sociales obligatorios. Diario Oficial, 37192. https://cutt.ly/JNarUM7
Presidencia de la República de Colombia (1990, abril 11). Decreto 758. Por el cual se aprueba el Acuerdo número 049 de febrero 1 de 1990 emanado del Consejo Nacional de Seguros Sociales Obligatorios. Diario Oficial, 39.303. https://normativa.colpensiones.gov.co/colpens/docs/decreto_0758_1990.htm#:~:text=%5BDECRETO%200758%201990%5D%20%2D%20Colpensiones%20%2D%20Administradora%20Colombiana%20de%20Pensiones&text=Por%20el%20cual%20se%20aprueba,Nacional%20de%20Seguros%20Sociales%20Obligatorios.&text=por%20el%20cual%20se%20expide,de%20Invalidez%2C%20Vejez%20y%20Muerte.
Presidencia de la República de Colombia (1994, julio 18). Decreto 1537. Por el cual se aprueba el programa de venta de las acciones del Banco Cafetero en la Corporación de Ahorro y Vivienda, Concasa. Diario Oficial, 41455. https://www.suinjuriscol.gov.co/viewDocument.asp?ruta=Decretos/1888871
Presidencia de la República de Colombia (1950, agosto 05) Decreto 2663 de 1950. Código Sustantivo del Trabajo. Diario Oficial, 27622. https://www.suinjuriscol.gov.co/viewDocument.asp?ruta=Codigo/30019323
Rivera Mantilla, D (2014) La sostenibilidad fiscal y el impacto de los fallos judiciales. Pontificia universidad Javeriana. Facultad de ciencias jurídicas. https://repository.javeriana.edu.co/bitstream/handle/10554/38901/Diego%20Ignacio%20Rivera%20Mantilla.pdf?sequence=2&isAllowed=y
Silva Henao, J (2012) Evolución y origen del concepto de "Estado Social" incorporado en la Constitución política Colombiana de 1991. https://biblat.unam.mx/hevila/Ratiojuris/2012/vol7/no14/5.pdf
Steiner, R. (2011) Regla Fiscal y el Principio de Sostenibilidad Fiscal en Colombia. Revista Foco Económico un Blog latinoamericano de economía y política. https://dev.focoeconomico.org/2011/05/10/regla-fiscal-y-el-principio-de-sostenibilidad-fiscal-en-colombia-2/
Unidad de Gestión de pensiones y parafiscales - UGPP - (2022) Cotizantes del Sistema de la Protección Social. Noticia web.
Unidad de Gestión de pensiones y parafiscales - UGPP - (2022, 15 de noviembre) Oficio No. 2022111004740971, Derecho de Petición de información Radicado 2022200502748632.
Vásquez, A. (1982). Tratado de derecho del trabajo. Buenos Aires: Astrea.
Vergara Mesa, H. (2015) La regla de favorabilidad laboral y el principio pro homine en la función pública colombiana. A propósito del problema del nombramiento provisional. REVISTA DE LA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS POLÍTICAS - UPB ISSN: 0120-3886 / ISSN (En línea): 2390-0016 / Vol. 45 / No. 123 / PP. 453 - 480 julio - diciembre 2015 / Medellín, Colombia. http://dx.doi.org/10.18566/rfdcp.v45n123.a06.
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.uniandes.edu.co/static/pdf/aceptacion_uso_es.pdf
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv https://repositorio.uniandes.edu.co/static/pdf/aceptacion_uso_es.pdf
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.extent.es_CO.fl_str_mv 133 páginas
dc.format.mimetype.es_CO.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_CO.fl_str_mv Universidad de los Andes
dc.publisher.program.es_CO.fl_str_mv Maestría en Derecho Público para la Gestión Administrativa
dc.publisher.faculty.es_CO.fl_str_mv Facultad de Derecho
institution Universidad de los Andes
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/c3add093-a201-4d34-b020-d78b1e8368a6/download
https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/c5b1fefd-e4fb-4004-96e1-ea6e8729f19d/download
https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/feb7e6bc-dfb7-4133-aa31-78bd532536b4/download
https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/32068514-9ff1-4862-93c4-466692afdf36/download
https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/4e044bd8-945e-42e4-85a6-8cf200606c88/download
https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/bad06d49-f7b3-47dc-bec6-7cc2a5e427c5/download
https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/8923f370-aca7-409e-9d73-c57f824aa5a5/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 6770c761bfbdd69bf8ae42218819bc52
08b106dfeb12472e88207a069e15ba30
aec2bbc610824b89d67a790ffaf1c45a
c77ca379c310bec6b48b57878bcbc66d
5aa5c691a1ffe97abd12c2966efcb8d6
cfbf0b40666b3f73c8100c7956c10048
786f9679a06872bc384b2955ca3654ba
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional Séneca
repository.mail.fl_str_mv adminrepositorio@uniandes.edu.co
_version_ 1818111800688771072
spelling De Vivero Arciniegas, Felipevirtual::6535-1Sánchez Orozco, Yina Andrea89685f3a-0a4c-4dc9-bf04-819a2ee4179a600Borda Villegas, Enrique2023-07-27T21:56:23Z2023-07-27T21:56:23Z2022-11-30http://hdl.handle.net/1992/68837instname:Universidad de los Andesreponame:Repositorio Institucional Sénecarepourl:https://repositorio.uniandes.edu.co/El presente trabajo da un un punto de vista particular frente a la línea jurisprudencial que considera que el requisito de edad en las pensiones convencionales, pueden ser considerado como una exigencia para obtener el pago de la pensión, pero no para causar el derecho, dentro del marco académico.Considerar que la edad es un requisito de exigibilidad y no de causación para la adquisición del derecho a pensiones convencionales, como lo ha hecho la Corte Constitucional y la Corte Suprema de Justicia en algunas de sus sentencias, sustentadas en la aplicación del principio de interpretación normativa de favorabilidad; desconoce la prohibición introducida en la Constitución política mediante el Acto legislativo 01 de 2005. Lo anterior ocasiona el reconocimiento de derechos inexistentes carentes de sustento no solo jurídico sino también económico, inseguridad jurídica ante la disparidad de criterios, desigualdad y afectación directa al principio de sostenibilidad financiera del sistema pensional (CN. Art. 48) y al criterio orientador de sostenibilidad fiscal (CN. Art. 334). Dado lo anterior, ¿cómo determinar si la edad es requisito de causación o de exigibilidad para el reconocimiento de pensiones convencionales? Para resolver este interrogante, se plantea una investigación de tipo jurídico doctrinal que emita como producto final, un proyecto de sentencia donde se expongan los argumentos que determinen la edad como un requisito de causación del derecho y fije reglas claras para ser aplicadas en aquellos casos en que se presente duda interpretativa en normas convencionales, con la cual se permita la unificación jurisprudencial, resaltando la supremacía de la Constitución política y la Ley, además de dar solución al problema de gestión administrativa ante la confusa interpretación en materia pensional.Magíster en Derecho Público para la Gestión AdministrativaMaestría133 páginasapplication/pdfspaUniversidad de los AndesMaestría en Derecho Público para la Gestión AdministrativaFacultad de Derechohttps://repositorio.uniandes.edu.co/static/pdf/aceptacion_uso_es.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2La edad como punto de discordia en pensiones convencionales: ¿requisito de causación o de exigibilidad del derecho?Trabajo de grado - Pregradoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTexthttp://purl.org/redcol/resource_type/TPPensión convencionalPrincipio de favorabilidadCausación del derecho pensionalExigibilidad del derecho pensionalSostenibilidad fiscal y financiera del sistemaDerechoAckerman, M. (2008a). Principios en el derecho del trabajo. En M. Ackerman, Tratado de derecho del trabajo. Teoría general del derecho del trabajo (183-213, Vol. I). Buenos Aires: Rubinzal-culzioni.Ackerman, M. (2008b). La relación de empleo público y el derecho del trabajo. En M. Ackerman, Tratado de derecho del trabajo (183-213). Buenos Aires: Rubinzal-Culzoni.Actualicese (2020) Sistemas pensionales en Colombia: ¿cómo coexisten y cuál es su cobertura?. Noticia web. https://actualicese.com/sistemas-pensionales-en-colombia-como-coexisten-y-cual-es-su-cobertura/Arenas, G. (2006). El derecho colombiano de la seguridad social. Bogotá: LegisAsamblea Nacional Constituyente. (1991, julio 20). Constitución política de la República de Colombia. Secretaría del Senado. http://www.secretariasenado.gov.co/index.php/constitucion-politicaAsamblea General de las Naciones Unidas (1948, diciembre 10). Declaración Universal de Derechos Humanos. Resolución 217 A (III). https://www.ohchr.org/sites/default/files/UDHR/Documents/UDHR_Translations/spn.pdfAzuero Zuñiga, F (2021) El sistema de pensiones en Colombia. Institucionalidad, gasto público y sostenibilidad financiera. ISSN: 1680-8851 (versión electrónica). https://repositorio.cepal.org/bitstream/handle/11362/45780/1/S2000379_es.pdfBarco Alzate, C. (2022) ¿Cuándo la edad es un requisito de exigibilidad y cuándo de causación de un derecho pensional convencional? Análisis de la jurisprudencia de la Corte Suprema de Justicia? https://xperta.legis.co/visor/rlaboral/rlaboral_07cfb64ce55d4dd49fa2e2f9e4ff9925/revista-de-actualidad-laboral-y-seguridad-social/cuando-la-edad-es-un-requisito-de-exigibilidad-y-cuando-de-causacion-de-un-derecho-pensional-convencional%3f-analisis-de-la-jurisprudencia-de-la-corte-suprema-de-justiciaBuitrago Guzmán, M. (2014). El nuevo derecho a la seguridad social del Acto Legislativo 01 de 2005 en Colombia: un caso específico de antinomia o contradicción al interior del bloque de constitucionalidad. Revista Pensamiento Jurídico, Nro. 39. ISSN 0122-1108. Enero - Junio, 2014.Cámara de Representantes (2004) Gaceta No. 385 del 23 de julio de 2004. Proyecto de Acto Legislativo número 34 de 2004 Cámara. pp 9-17. http://leyes.senado.gov.co/proyectos/images/documentos/Textos%20Radicados/Ponencias/2004/gaceta_385.pdf.Castillo Cadena, F. (2006) Los principios de progresividad en la cobertura y de sostenibilidad financiera de la seguridad social, en el derecho constitucional: una perspectiva desde el análisis económico. Vniversitas. Bogotá (Colombia) N° 112: 111-147, julio-diciembre de 2006. https://revistas.javeriana.edu.co/index.php/vnijuri/article/view/14645Congreso de la República de Colombia. (2005, julio 22). Acto Legislativo 01 de 2005. Por el cual se adiciona el artículo 48 de la Constitución política. Diario Oficial No. 45.980. Bogotá, Colombia, 25 de julio de 2005. http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/acto_legislativo_01_2005.htmlCongreso de la República de Colombia. (1993, diciembre 23). Ley 100 de 1993. Por la cual se crea el sistema de seguridad social integral y se dictan otras disposiciones. Diario Oficial, 41.148. http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_0100_1993.htmlCorte Constitucional, Sala Plena. (2001, marzo 14). Auto 087/01. [M. S. Manuel José Cepeda Espinosa]. https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/Autos/2001/A087-01.htmCorte Constitucional, Sala Plena. (2001, junio 13). Sentencia C-617/01. [M. P. Álvaro Tafur Galvis]. https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2001/C-617-01.htmCorte Constitucional, Sala Plena. (2002, abril 30). Sentencia C-314/02. [M. P. Marco Gerardo Monroy Cabra]. https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2002/C-314-02.htm#:~:text=C%2D314%2D02%20Corte%20Constitucional%20de%20Colombia&text=Visto%20que%20el%20legislador%20est%C3%A1,considere%20incompatibles%20con%20dicho%20requisitoCorte Constitucional, Sala Séptima de Revisión. (2004, mayo 28). Sentencia T-545/04. [M. P. Eduardo Montealegre Lynett.]. https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2004/t-545-04.htmCorte Constitucional, Sala Plena. (2005, junio 8). Sentencia C-590/05 [M.P. Jaime Córdoba Triviño]. https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2005/C-590-05.htmCorte Constitucional, Sala Plena. (2007, marzo 14). Sentencia C-180/07 [M.P. Rodrigo Escobar Gil]. https://www.suin-juriscol.gov.co/viewDocument.asp?id=20014116Corte Constitucional, Sala Sexta de Revisión. (2011, julio 14). Sentencia T-559/11. [M. P. Nilson Pinilla Pinilla.]. https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2011/T-559-11.htmCorte Constitucional, Sala Primera de Revisión. (2012, junio 8). Sentencia T-428/2012. [M. P. María Victoria Calle Correa].Corte Constitucional, Sala Plena. (2014, julio 24). Sentencia SU-555/14. [M. P. Jorge Ignacio Pretelt Chaljub]. https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2014/SU555-14.htmCorte Constitucional, Sala Plena. (2015, abril 30). Sentencia SU-241/15. [M.P. Gloria Stella Ortiz Delgado]. https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2015/SU241-15.htmCorte Constitucional, Sala Plena. (2018, noviembre 8). Sentencia SU-113/18. [M.P. Luis Guillermo Guerrero Pérez]. https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2018/SU113-18.htmCorte Constitucional, Sala Plena. (2019, marzo 13). Sentencia C-110/19. [M. P. Alejandro Linares Cantillo]. https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2019/C-110-19.htmCorte Constitucional, Sala Plena. (2019, junio 12). Sentencia SU-267/19. [M.P. Alberto Rojas Ríos]. https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2019/SU267-19.htmCorte Constitucional, Sala Plena. (2019, septiembre 26). Sentencia SU-445/19. [M.P. Diana Fajardo Rivera]. https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2019/SU445-19.htm#:~:text=Es%20una%20convenci%C3%B3n%20de%20car%C3%A1cter,para%20acceder%20a%20la%20pensi%C3%B3nCorte Constitucional, Sala Plena (2021, febrero 5). Sentencia SU-027/21 [M.P. Cristina Pardo Schlesinger] https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2021/SU027-21.htmCorte Constitucional, Sala de Decisión de tutelas No. 1 (2021, mayo 21). Sentencia SU-149/21 [M.P. Gloria Stella Ortiz Delgado] https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2021/SU149-21.htmCorte Constitucional, Sala plena (2021, julio 21). Sentencia SU-227/21 [M.P. Antonio José Lizarazo Ocampo] https://www.corteconstitucional.gov.co/Relatoria/2021/SU227-21.htmCorte Constitucional, Sala Plena. (2021, septiembre 23). Sentencia C-322/21. [M.P. Alejandro Linares Cantillo]. https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2021/C-322-21.htmCorte Constitucional, Sala Plena. (2021, diciembre 09). Sentencia SU-440/21. [M. P. Paola Andrea Meneses Mosquera]. https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2021/SU440-21.htmCorte Constitucional, Sala Plena. (2022, mayo 12). Sentencia SU-165/22. [M. P. José Fernando Reyes Cuartas]. https://www.corteconstitucional.gov.co/Relatoria/2022/SU165-22.htmCorte Constitucional, Sala Plena (2022, julio 28). Sentencia SU-273/22 [M.P. Hernán Correa Cardozo]. https://www.corteconstitucional.gov.co/Relatoria/2022/SU273-22.htmCorte Suprema de Justicia, Sala laboral (2016, febrero 3). Sentencia SL-1158/2016. [M.P. Roberto Echeverri Bueno]. http://consultajurisprudencial.ramajudicial.gov.co:8080/WebRelatoria/csj/index.xhtmlCorte Suprema de Justicia, Sala laboral (2017, agosto 9). Sentencia SL-11917/2017. [M.P. Jorge Mauricio Burgos Ruiz]. http://consultajurisprudencial.ramajudicial.gov.co:8080/WebRelatoria/csj/index.xhtmlCorte Suprema de Justicia, Sala laboral de Descongestión (2018, agosto 1). Sentencia SL-3137/2018. [M.P. Roberto Echeverri Bueno]. https://vlex.com.co/vid/sentencia-corte-suprema-justicia-874047786Corte Suprema de Justicia, Sala única (2018, agosto 15). Sentencia SL-3962/2018. [M.P. Jorge Luis Quiroz Alemán]. https://vlex.com.co/vid/sentencia-corte-suprema-justicia-874031639Corte Suprema de Justicia, Sala laboral (2019, agosto 6). Sentencia SL-3280/2019. [M.P. Clara Cecilia Dueñas]. http://consultajurisprudencial.ramajudicial.gov.co:8080/WebRelatoria/csj/index.xhtmlCorte Suprema de Justicia, Sala laboral (2020, enero 327). Sentencia SL-116/2020. [M.P. Santander Rafael Brito]. http://consultajurisprudencial.ramajudicial.gov.co:8080/WebRelatoria/csj/index.xhtmlCorte Suprema de Justicia, Sala de Casación Laboral. (2020, agosto 26). Sentencia SL-3343/20. [M. P. Clara Cecilia Dueñas Quevedo]. https://www.cortesuprema.gov.co/corte/wp-content/uploads/relatorias/la/Publicacion/compendioPLR/2020/SL3343-2020.pdfCorte Suprema de Justicia, Sala laboral (2020, julio 15). Sentencia SL-2543/2020. [M.P. Omar Ángel Amador]. http://consultajurisprudencial.ramajudicial.gov.co:8080/WebRelatoria/csj/index.xhtmlCorte Suprema de Justicia, Sala laboral (2020, agosto 26). Sentencia SL-3343/2020. [M.P. Clara Cecilia Dueñas]. http://consultajurisprudencial.ramajudicial.gov.co:8080/WebRelatoria/csj/index.xhtmlCorte Suprema de Justicia, Sala de Casación Laboral. (2020, septiembre 16). Sentencia SL-3635/20. [M. P. Clara Cecilia Dueñas Quevedo]. https://www.cortesuprema.gov.co/corte/wp-content/uploads/relatorias/la/bnov2020/SL3635-2020.pdfCorte Suprema de Justicia, Sala de Casación Laboral. (2020, noviembre 26). Sentencia SL-4650/20. [M. P. Clara Cecilia Dueñas Quevedo]. https://www.sintraisa.org/images/pdf/sentencias/SL4650-2020_Pension_Banrep_Casacion.pdfCorte Suprema de Justicia, Sala de Casación Laboral. (2021, agosto 4). Sentencia SL-3572/21. [M. P. Luis Benedicto Herrera Díaz]. https://jurinfo.jep.gov.co/normograma/compilacion/docs/CSJ_SCL_SL3572_2021_2021.htm#:~:text=Los%20hijos%20menores%20del%20causante,o%20al%20cesar%20la%20invalidezCorte Suprema de Justicia, Sala de Casación Laboral. (2021, octubre 18). Sentencia SL-5117/21. [M.P. Ana María Muñoz Segura. http://consultajurisprudencial.ramajudicial.gov.co:8080/WebRelatoria/csj/index.xhtmlCorte Suprema de Justicia, Sala de Casación Laboral. (2021, diciembre 1). Sentencia SL-5490/21. [M.P. Olga Yineth Merchán Calderón. http://consultajurisprudencial.ramajudicial.gov.co:8080/WebRelatoria/csj/index.xhtmlCorte Suprema de Justicia, Sala de Casación Laboral. (2021, diciembre 1). Sentencia SL-5490/21. [M.P. Olga Yineth Merchán Calderón. https://jurinfo.jep.gov.co/normograma/compilacion/docs/CSJ_SCL_SL5490_2021_2021.htmCorte Suprema de Justicia, Sala de Casación Laboral. (2022, enero 28). Sentencia SL-155/22. [M.P. Cecilia Margarita Durán Ujueta. https://jurinfo.jep.gov.co/normograma/compilacion/docs/CSJ_SCL_SL155_2022_2022.htmDiccionario Razonado de legislación y jurisprudencia (1847) Don Joaquin Escriche. Magistrado honorario de la audiencia de Madrid. EspañaDel Rosario-Rodríguez, M. (2011). La supremacía constitucional: Naturaleza y alcances. Artículo vinculado a la línea de investigación de "Derecho Constitucional y Derechos Humanos" del grupo de investigación del área constitucional, Facultad de derecho, Universidad Panamericana. ISSN 0120-8942, Año 25 - Vol. 20 Núm. 1 - 97-117 - Chía, Colombia - Junio 2011. http://www.scielo.org.co/pdf/dika/v20n1/v20n1a06.pdfGuerrero, G. (2013). Principios fundamentales del derecho del trabajo. Bogotá: Leyer.Gómez Roa., F. (2021) Pensión de vejez como servicio público de carácter obligatorio. Trabajo de grado especialización en derecho laboral y seguridad social. Universidad Libre. Tomado de https://repository.unilibre.edu.co/handle/10901/20544Kalmanovitz, S. (1999) Los efectos económicos de la Corte Constitucional. https://www.banrep.gov.co/sites/default/files/publicaciones/archivos/K-EfectosCorte.pdf.López, M. & Sarmiento, E (2019) El Sistema Pensional En Colombia. Borradores De Economía. Banco de la República. Bogotá. ColombiaLópez-Moreno, Morad Acero & González Umbarila (2019) Apuntes sobre la prohibición constitucional de pensiones convencionales. Revista de Derecho, núm. 52, pp. 193-218, 2019. Fundación Universidad del Norte. https://www.redalyc.org/journal/851/85164002010/html/Marín Ardila, M., Buitrago, J., Romero Figueroa, P., Danderino Navas, E (2017) Fallas de la reforma de la ley 797 de 2003 en la pensión de vejez vigente hoy en día en Colombia. Centro de investigaciones socio jurídicas. Universidad libre. Bogotá. Tomado de https://hdl.handle.net/10901/10379Muñoz, L. (2012). Protección de los derechos fundamentales por la Corte Constitucional Colombiana. Una mirada a las sentencias estructurales. Revista Academia y Derecho, 5(3), 35-49. https://core.ac.uk/download/pdf/229918584.pdfOrganización Internacional del Trabajo - OIT- (2008). Informe No. 349 de marzo de 2008. Recomendaciones por adopción del Acto Legislativo No. 01 de 2005. https://www.ilo.org/dyn/normlex/es/f?p=NORMLEXPUB:50002:0::NO::P50002_COMPLAINT_TEXT_ID:2909594.Osuna, N. (2015). Las sentencias estructurales. Tres ejemplos de Colombia. En Justicia constitucional y derechos fundamentales La protección de los derechos sociales Las sentencias estructurales (pp. 91-116). Universidad Nacional Autónoma de México.Presidencia de la República de Colombia (1985, octubre 04). Decreto 2879. Por el cual se aprueba el acuerdo número 029 del 26 de septiembre de 1985, emanado del consejo nacional de seguros sociales obligatorios. Diario Oficial, 37192. https://cutt.ly/JNarUM7Presidencia de la República de Colombia (1990, abril 11). Decreto 758. Por el cual se aprueba el Acuerdo número 049 de febrero 1 de 1990 emanado del Consejo Nacional de Seguros Sociales Obligatorios. Diario Oficial, 39.303. https://normativa.colpensiones.gov.co/colpens/docs/decreto_0758_1990.htm#:~:text=%5BDECRETO%200758%201990%5D%20%2D%20Colpensiones%20%2D%20Administradora%20Colombiana%20de%20Pensiones&text=Por%20el%20cual%20se%20aprueba,Nacional%20de%20Seguros%20Sociales%20Obligatorios.&text=por%20el%20cual%20se%20expide,de%20Invalidez%2C%20Vejez%20y%20Muerte.Presidencia de la República de Colombia (1994, julio 18). Decreto 1537. Por el cual se aprueba el programa de venta de las acciones del Banco Cafetero en la Corporación de Ahorro y Vivienda, Concasa. Diario Oficial, 41455. https://www.suinjuriscol.gov.co/viewDocument.asp?ruta=Decretos/1888871Presidencia de la República de Colombia (1950, agosto 05) Decreto 2663 de 1950. Código Sustantivo del Trabajo. Diario Oficial, 27622. https://www.suinjuriscol.gov.co/viewDocument.asp?ruta=Codigo/30019323Rivera Mantilla, D (2014) La sostenibilidad fiscal y el impacto de los fallos judiciales. Pontificia universidad Javeriana. Facultad de ciencias jurídicas. https://repository.javeriana.edu.co/bitstream/handle/10554/38901/Diego%20Ignacio%20Rivera%20Mantilla.pdf?sequence=2&isAllowed=ySilva Henao, J (2012) Evolución y origen del concepto de "Estado Social" incorporado en la Constitución política Colombiana de 1991. https://biblat.unam.mx/hevila/Ratiojuris/2012/vol7/no14/5.pdfSteiner, R. (2011) Regla Fiscal y el Principio de Sostenibilidad Fiscal en Colombia. Revista Foco Económico un Blog latinoamericano de economía y política. https://dev.focoeconomico.org/2011/05/10/regla-fiscal-y-el-principio-de-sostenibilidad-fiscal-en-colombia-2/Unidad de Gestión de pensiones y parafiscales - UGPP - (2022) Cotizantes del Sistema de la Protección Social. Noticia web.Unidad de Gestión de pensiones y parafiscales - UGPP - (2022, 15 de noviembre) Oficio No. 2022111004740971, Derecho de Petición de información Radicado 2022200502748632.Vásquez, A. (1982). Tratado de derecho del trabajo. Buenos Aires: Astrea.Vergara Mesa, H. (2015) La regla de favorabilidad laboral y el principio pro homine en la función pública colombiana. A propósito del problema del nombramiento provisional. REVISTA DE LA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS POLÍTICAS - UPB ISSN: 0120-3886 / ISSN (En línea): 2390-0016 / Vol. 45 / No. 123 / PP. 453 - 480 julio - diciembre 2015 / Medellín, Colombia. http://dx.doi.org/10.18566/rfdcp.v45n123.a06.201924094Publicationc9575156-dec4-42ff-8784-d4bd58112eb4virtual::6535-1c9575156-dec4-42ff-8784-d4bd58112eb4virtual::6535-1https://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0000639192virtual::6535-1TEXTDFG Yina Sanchez vf.pdf.txtDFG Yina Sanchez vf.pdf.txtExtracted texttext/plain335223https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/c3add093-a201-4d34-b020-d78b1e8368a6/download6770c761bfbdd69bf8ae42218819bc52MD54formato de trabajo de grado.pdf.txtformato de trabajo de grado.pdf.txtExtracted texttext/plain1161https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/c5b1fefd-e4fb-4004-96e1-ea6e8729f19d/download08b106dfeb12472e88207a069e15ba30MD56ORIGINALDFG Yina Sanchez vf.pdfDFG Yina Sanchez vf.pdfTrabajo de Gradoapplication/pdf1091890https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/feb7e6bc-dfb7-4133-aa31-78bd532536b4/downloadaec2bbc610824b89d67a790ffaf1c45aMD52formato de trabajo de grado.pdfformato de trabajo de grado.pdfHIDEapplication/pdf269613https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/32068514-9ff1-4862-93c4-466692afdf36/downloadc77ca379c310bec6b48b57878bcbc66dMD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81810https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/4e044bd8-945e-42e4-85a6-8cf200606c88/download5aa5c691a1ffe97abd12c2966efcb8d6MD51THUMBNAILDFG Yina Sanchez vf.pdf.jpgDFG Yina Sanchez vf.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg7248https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/bad06d49-f7b3-47dc-bec6-7cc2a5e427c5/downloadcfbf0b40666b3f73c8100c7956c10048MD55formato de trabajo de grado.pdf.jpgformato de trabajo de grado.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg16240https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/8923f370-aca7-409e-9d73-c57f824aa5a5/download786f9679a06872bc384b2955ca3654baMD571992/68837oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/688372024-03-13 13:12:31.507https://repositorio.uniandes.edu.co/static/pdf/aceptacion_uso_es.pdfopen.accesshttps://repositorio.uniandes.edu.coRepositorio institucional Sénecaadminrepositorio@uniandes.edu.coWW8sIGVuIG1pIGNhbGlkYWQgZGUgYXV0b3IgZGVsIHRyYWJham8gZGUgdGVzaXMsIG1vbm9ncmFmw61hIG8gdHJhYmFqbyBkZSBncmFkbywgaGFnbyBlbnRyZWdhIGRlbCBlamVtcGxhciByZXNwZWN0aXZvIHkgZGUgc3VzIGFuZXhvcyBkZSBzZXIgZWwgY2FzbywgZW4gZm9ybWF0byBkaWdpdGFsIHkvbyBlbGVjdHLDs25pY28geSBhdXRvcml6byBhIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIGRlIGxvcyBBbmRlcyBwYXJhIHF1ZSByZWFsaWNlIGxhIHB1YmxpY2FjacOzbiBlbiBlbCBTaXN0ZW1hIGRlIEJpYmxpb3RlY2FzIG8gZW4gY3VhbHF1aWVyIG90cm8gc2lzdGVtYSBvIGJhc2UgZGUgZGF0b3MgcHJvcGlvIG8gYWplbm8gYSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCB5IHBhcmEgcXVlIGVuIGxvcyB0w6lybWlub3MgZXN0YWJsZWNpZG9zIGVuIGxhIExleSAyMyBkZSAxOTgyLCBMZXkgNDQgZGUgMTk5MywgRGVjaXNpw7NuIEFuZGluYSAzNTEgZGUgMTk5MywgRGVjcmV0byA0NjAgZGUgMTk5NSB5IGRlbcOhcyBub3JtYXMgZ2VuZXJhbGVzIHNvYnJlIGxhIG1hdGVyaWEsIHV0aWxpY2UgZW4gdG9kYXMgc3VzIGZvcm1hcywgbG9zIGRlcmVjaG9zIHBhdHJpbW9uaWFsZXMgZGUgcmVwcm9kdWNjacOzbiwgY29tdW5pY2FjacOzbiBww7pibGljYSwgdHJhbnNmb3JtYWNpw7NuIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbiAoYWxxdWlsZXIsIHByw6lzdGFtbyBww7pibGljbyBlIGltcG9ydGFjacOzbikgcXVlIG1lIGNvcnJlc3BvbmRlbiBjb21vIGNyZWFkb3IgZGUgbGEgb2JyYSBvYmpldG8gZGVsIHByZXNlbnRlIGRvY3VtZW50by4gIAoKCkxhIHByZXNlbnRlIGF1dG9yaXphY2nDs24gc2UgZW1pdGUgZW4gY2FsaWRhZCBkZSBhdXRvciBkZSBsYSBvYnJhIG9iamV0byBkZWwgcHJlc2VudGUgZG9jdW1lbnRvIHkgbm8gY29ycmVzcG9uZGUgYSBjZXNpw7NuIGRlIGRlcmVjaG9zLCBzaW5vIGEgbGEgYXV0b3JpemFjacOzbiBkZSB1c28gYWNhZMOpbWljbyBkZSBjb25mb3JtaWRhZCBjb24gbG8gYW50ZXJpb3JtZW50ZSBzZcOxYWxhZG8uIExhIHByZXNlbnRlIGF1dG9yaXphY2nDs24gc2UgaGFjZSBleHRlbnNpdmEgbm8gc29sbyBhIGxhcyBmYWN1bHRhZGVzIHkgZGVyZWNob3MgZGUgdXNvIHNvYnJlIGxhIG9icmEgZW4gZm9ybWF0byBvIHNvcG9ydGUgbWF0ZXJpYWwsIHNpbm8gdGFtYmnDqW4gcGFyYSBmb3JtYXRvIGVsZWN0csOzbmljbywgeSBlbiBnZW5lcmFsIHBhcmEgY3VhbHF1aWVyIGZvcm1hdG8gY29ub2NpZG8gbyBwb3IgY29ub2Nlci4gCgoKRWwgYXV0b3IsIG1hbmlmaWVzdGEgcXVlIGxhIG9icmEgb2JqZXRvIGRlIGxhIHByZXNlbnRlIGF1dG9yaXphY2nDs24gZXMgb3JpZ2luYWwgeSBsYSByZWFsaXrDsyBzaW4gdmlvbGFyIG8gdXN1cnBhciBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciBkZSB0ZXJjZXJvcywgcG9yIGxvIHRhbnRvLCBsYSBvYnJhIGVzIGRlIHN1IGV4Y2x1c2l2YSBhdXRvcsOtYSB5IHRpZW5lIGxhIHRpdHVsYXJpZGFkIHNvYnJlIGxhIG1pc21hLiAKCgpFbiBjYXNvIGRlIHByZXNlbnRhcnNlIGN1YWxxdWllciByZWNsYW1hY2nDs24gbyBhY2Npw7NuIHBvciBwYXJ0ZSBkZSB1biB0ZXJjZXJvIGVuIGN1YW50byBhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciBzb2JyZSBsYSBvYnJhIGVuIGN1ZXN0acOzbiwgZWwgYXV0b3IgYXN1bWlyw6EgdG9kYSBsYSByZXNwb25zYWJpbGlkYWQsIHkgc2FsZHLDoSBkZSBkZWZlbnNhIGRlIGxvcyBkZXJlY2hvcyBhcXXDrSBhdXRvcml6YWRvcywgcGFyYSB0b2RvcyBsb3MgZWZlY3RvcyBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCBhY3TDumEgY29tbyB1biB0ZXJjZXJvIGRlIGJ1ZW5hIGZlLiAKCg==