Ni una más : base de datos de feminicidios en Colombia
Este proyecto construye una base de datos, abierta y de acceso público, que lista el número de mujeres víctimas de feminicidios ocurridos en Colombia desde julio de 2015, cuando se tipificó el feminicidio como delito autónomo con la Ley "Rosa Elvira Cely", hasta octubre de 2018. La base de...
- Autores:
-
Suárez Páez, Silvia Juliana
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2018
- Institución:
- Universidad de los Andes
- Repositorio:
- Séneca: repositorio Uniandes
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/34956
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/1992/34956
- Palabra clave:
- Feminicidios - Procesamiento de datos - Colombia - 2015 - Investigaciones
Violencia de género - Procesamiento de datos - Colombia - 2015 - Investigaciones
Mujeres víctimas de violencia - Procesamiento de datos - Colombia - 2015 - Investigaciones
Mujeres víctimas de abuso sexual - Procesamiento de datos - Colombia - 2015 - Investigaciones
Servicios de información - Investigaciones - Estudio de casos
Narrativas Digitales
- Rights
- openAccess
- License
- Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
id |
UNIANDES2_73176099c79e32b66750cbe9ba7caeab |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/34956 |
network_acronym_str |
UNIANDES2 |
network_name_str |
Séneca: repositorio Uniandes |
repository_id_str |
|
dc.title.es_CO.fl_str_mv |
Ni una más : base de datos de feminicidios en Colombia |
title |
Ni una más : base de datos de feminicidios en Colombia |
spellingShingle |
Ni una más : base de datos de feminicidios en Colombia Feminicidios - Procesamiento de datos - Colombia - 2015 - Investigaciones Violencia de género - Procesamiento de datos - Colombia - 2015 - Investigaciones Mujeres víctimas de violencia - Procesamiento de datos - Colombia - 2015 - Investigaciones Mujeres víctimas de abuso sexual - Procesamiento de datos - Colombia - 2015 - Investigaciones Servicios de información - Investigaciones - Estudio de casos Narrativas Digitales |
title_short |
Ni una más : base de datos de feminicidios en Colombia |
title_full |
Ni una más : base de datos de feminicidios en Colombia |
title_fullStr |
Ni una más : base de datos de feminicidios en Colombia |
title_full_unstemmed |
Ni una más : base de datos de feminicidios en Colombia |
title_sort |
Ni una más : base de datos de feminicidios en Colombia |
dc.creator.fl_str_mv |
Suárez Páez, Silvia Juliana |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Martínez Concha, María Paula |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Suárez Páez, Silvia Juliana |
dc.contributor.jury.none.fl_str_mv |
Holguín Jaramillo, Catalina Cuellar Wills, Lina |
dc.subject.keyword.es_CO.fl_str_mv |
Feminicidios - Procesamiento de datos - Colombia - 2015 - Investigaciones Violencia de género - Procesamiento de datos - Colombia - 2015 - Investigaciones Mujeres víctimas de violencia - Procesamiento de datos - Colombia - 2015 - Investigaciones Mujeres víctimas de abuso sexual - Procesamiento de datos - Colombia - 2015 - Investigaciones Servicios de información - Investigaciones - Estudio de casos |
topic |
Feminicidios - Procesamiento de datos - Colombia - 2015 - Investigaciones Violencia de género - Procesamiento de datos - Colombia - 2015 - Investigaciones Mujeres víctimas de violencia - Procesamiento de datos - Colombia - 2015 - Investigaciones Mujeres víctimas de abuso sexual - Procesamiento de datos - Colombia - 2015 - Investigaciones Servicios de información - Investigaciones - Estudio de casos Narrativas Digitales |
dc.subject.themes.none.fl_str_mv |
Narrativas Digitales |
description |
Este proyecto construye una base de datos, abierta y de acceso público, que lista el número de mujeres víctimas de feminicidios ocurridos en Colombia desde julio de 2015, cuando se tipificó el feminicidio como delito autónomo con la Ley "Rosa Elvira Cely", hasta octubre de 2018. La base de datos se construyó a partir de información publicada en medios de comunicación y constituye la única base de datos que recoge y dispone esta información en el país. El proyecto cuenta, en su parte digital, no solo con la posibilidad de descargar esta base de datos, sino también con diferentes visualizaciones que permiten dar cuenta de categorías como relación víctima-victimario, lugar donde sucedieron los hechos, edad de la víctima, entre otras. Propone una nueva mirada hacia la violencia de género en Colombia, teniendo en cuenta un acercamiento desde el feminismo estructural, en el que intenta mostrar que la violencia hacia las mujeres es el resultado de prácticas sociales agresivas, que se dan en medio de estructuras de poder, y en las que se observa la supremacía patriarcal, la cual indica que los hombres dominan el cuerpo de las mujeres (Gomes, I., 2013. p.30). |
publishDate |
2018 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2018 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-06-10T09:28:27Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-06-10T09:28:27Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Maestría |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/TM |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/1992/34956 |
dc.identifier.pdf.none.fl_str_mv |
u820961.pdf |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad de los Andes |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional Séneca |
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv |
repourl:https://repositorio.uniandes.edu.co/ |
url |
http://hdl.handle.net/1992/34956 |
identifier_str_mv |
u820961.pdf instname:Universidad de los Andes reponame:Repositorio Institucional Séneca repourl:https://repositorio.uniandes.edu.co/ |
dc.language.iso.es_CO.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.license.spa.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.extent.es_CO.fl_str_mv |
44 hojas |
dc.format.mimetype.es_CO.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_CO.fl_str_mv |
Uniandes |
dc.publisher.program.es_CO.fl_str_mv |
Maestría en Humanidades Digitales |
dc.publisher.faculty.es_CO.fl_str_mv |
Facultad de Artes y Humanidades |
dc.source.es_CO.fl_str_mv |
instname:Universidad de los Andes reponame:Repositorio Institucional Séneca |
instname_str |
Universidad de los Andes |
institution |
Universidad de los Andes |
reponame_str |
Repositorio Institucional Séneca |
collection |
Repositorio Institucional Séneca |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/ac525e4c-0fb3-40e7-97fa-4664eea83931/download https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/0a583d0b-93b0-4d5a-b713-dd52bcd49ff1/download https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/68837959-66e2-422b-9d64-4b09a729d7da/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
015ed97abd0894d594e8bdd5397279f4 656e68e31890c8ddf5497bb0cd837273 b6ac2f81d0a04839d2641f8bafdd8210 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio institucional Séneca |
repository.mail.fl_str_mv |
adminrepositorio@uniandes.edu.co |
_version_ |
1818111908302028800 |
spelling |
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Martínez Concha, María Paulavirtual::11660-1Suárez Páez, Silvia Juliana0a5e479b-27e0-4dd2-8295-7dcd251e75db500Holguín Jaramillo, CatalinaCuellar Wills, Lina2020-06-10T09:28:27Z2020-06-10T09:28:27Z2018http://hdl.handle.net/1992/34956u820961.pdfinstname:Universidad de los Andesreponame:Repositorio Institucional Sénecarepourl:https://repositorio.uniandes.edu.co/Este proyecto construye una base de datos, abierta y de acceso público, que lista el número de mujeres víctimas de feminicidios ocurridos en Colombia desde julio de 2015, cuando se tipificó el feminicidio como delito autónomo con la Ley "Rosa Elvira Cely", hasta octubre de 2018. La base de datos se construyó a partir de información publicada en medios de comunicación y constituye la única base de datos que recoge y dispone esta información en el país. El proyecto cuenta, en su parte digital, no solo con la posibilidad de descargar esta base de datos, sino también con diferentes visualizaciones que permiten dar cuenta de categorías como relación víctima-victimario, lugar donde sucedieron los hechos, edad de la víctima, entre otras. Propone una nueva mirada hacia la violencia de género en Colombia, teniendo en cuenta un acercamiento desde el feminismo estructural, en el que intenta mostrar que la violencia hacia las mujeres es el resultado de prácticas sociales agresivas, que se dan en medio de estructuras de poder, y en las que se observa la supremacía patriarcal, la cual indica que los hombres dominan el cuerpo de las mujeres (Gomes, I., 2013. p.30)."This project builds an open, public access database, which sets a list of the femicides that took place in Colombia since July 2015, when femicide was declared as an autonomous crime with the "Rosa Elvira Cely" law, until October 2018. This database was built upon information published in media outlets and constitutes the only project that gathers this information in the country. This project counts, in it's digital part, not only with the possibility of downloading the database, but also with different visualizations that allow the user to see different categories like the victim-victimizer relationship, the place where the crime happened, the victim's age, amongst others. It proposes a new look into gender violence in Colombia, approaching it from estructural feminism, which attemps to show that violence towards women is the result of aggressive social practices, which are the product of unequal power structures, and in which the patriarchal supremacy, which indicates that men dominate women's bodies (Gomes, I., 2013) can be observed."--Tomado del Formato de Documento de Grado.Magíster en Humanidades DigitalesMaestría44 hojasapplication/pdfspaUniandesMaestría en Humanidades DigitalesFacultad de Artes y Humanidadesinstname:Universidad de los Andesreponame:Repositorio Institucional SénecaNi una más : base de datos de feminicidios en ColombiaTrabajo de grado - Maestríainfo:eu-repo/semantics/masterThesishttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Texthttp://purl.org/redcol/resource_type/TMFeminicidios - Procesamiento de datos - Colombia - 2015 - InvestigacionesViolencia de género - Procesamiento de datos - Colombia - 2015 - InvestigacionesMujeres víctimas de violencia - Procesamiento de datos - Colombia - 2015 - InvestigacionesMujeres víctimas de abuso sexual - Procesamiento de datos - Colombia - 2015 - InvestigacionesServicios de información - Investigaciones - Estudio de casosNarrativas DigitalesPublicatione9f902ed-f65b-461a-bf2b-d6ce3c7e2e11virtual::11660-1e9f902ed-f65b-461a-bf2b-d6ce3c7e2e11virtual::11660-1https://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0001435595virtual::11660-1ORIGINALu820961.pdfapplication/pdf437903https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/ac525e4c-0fb3-40e7-97fa-4664eea83931/download015ed97abd0894d594e8bdd5397279f4MD51TEXTu820961.pdf.txtu820961.pdf.txtExtracted texttext/plain82184https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/0a583d0b-93b0-4d5a-b713-dd52bcd49ff1/download656e68e31890c8ddf5497bb0cd837273MD54THUMBNAILu820961.pdf.jpgu820961.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg5381https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/68837959-66e2-422b-9d64-4b09a729d7da/downloadb6ac2f81d0a04839d2641f8bafdd8210MD551992/34956oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/349562024-03-13 14:29:18.647http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/open.accesshttps://repositorio.uniandes.edu.coRepositorio institucional Sénecaadminrepositorio@uniandes.edu.co |