Detección de supercúmulos de galaxias a partir del flujo de velocidades a gran escala
El estudio del universo a gran escala se ha caracterizado por la clasificación de estructuras identificables en un complejo sistema interconectado denominado Red Cósmica. En este sentido, los supercúmulos de galaxias sobresalen de otras grandes estructuras pues son una manera efectiva de caracteriza...
- Autores:
-
Peñaranda Rivera, José David
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2021
- Institución:
- Universidad de los Andes
- Repositorio:
- Séneca: repositorio Uniandes
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/53671
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/1992/53671
- Palabra clave:
- Cúmulos de galaxias
Estructura a gran escala (Astronomía)
Física
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Summary: | El estudio del universo a gran escala se ha caracterizado por la clasificación de estructuras identificables en un complejo sistema interconectado denominado Red Cósmica. En este sentido, los supercúmulos de galaxias sobresalen de otras grandes estructuras pues son una manera efectiva de caracterizar el universo a grandes escalas. Numerosas definiciones han sido propuestas para este tipo de estructuras, dando lugar a una gran variedad de enfoques de este problema. En esta monografía se pretende explorar la noción de supercúmulos de galaxias como cuencas de atracción (Watersheds) en el campo de divergencia de velocidades. Para cumplir nuestro objetivo, evaluamos nuestra definición de dichas estructuras usando simulaciones de N-cuerpos y datos de campos Gaussianos. Haciendo uso de estas herramientas se espera encontrar las implicaciones de la definición escogida, evaluando distintas cosmologías y distintas configuraciones del problema. |
---|