Efecto de la dosificación y tiempo de curado de una emulsión asfáltica en una mezcla 100% RAP
El concepto de reciclaje de asfalto es relativamente nuevo en el país, las múltiples técnicas de aprovechamiento y reutilización de materiales para mejoramiento y/o reconstrucción de vías se conocen hace más de 50 años y los datos iniciales del uso de una mezcla asfáltica reciclada (RAP) se dan hací...
- Autores:
-
Escobar Orjuela, Andrés Felipe
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2018
- Institución:
- Universidad de los Andes
- Repositorio:
- Séneca: repositorio Uniandes
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/34715
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/1992/34715
- Palabra clave:
- Mezclas de emulsiones asfálticas - Investigaciones
Pavimentos de asfalto - Propiedades mecánicas - Investigaciones
Ingeniería
- Rights
- openAccess
- License
- https://repositorio.uniandes.edu.co/static/pdf/aceptacion_uso_es.pdf
id |
UNIANDES2_72cb6629c1c2b6f859bf183b1596290a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/34715 |
network_acronym_str |
UNIANDES2 |
network_name_str |
Séneca: repositorio Uniandes |
repository_id_str |
|
dc.title.es_CO.fl_str_mv |
Efecto de la dosificación y tiempo de curado de una emulsión asfáltica en una mezcla 100% RAP |
title |
Efecto de la dosificación y tiempo de curado de una emulsión asfáltica en una mezcla 100% RAP |
spellingShingle |
Efecto de la dosificación y tiempo de curado de una emulsión asfáltica en una mezcla 100% RAP Mezclas de emulsiones asfálticas - Investigaciones Pavimentos de asfalto - Propiedades mecánicas - Investigaciones Ingeniería |
title_short |
Efecto de la dosificación y tiempo de curado de una emulsión asfáltica en una mezcla 100% RAP |
title_full |
Efecto de la dosificación y tiempo de curado de una emulsión asfáltica en una mezcla 100% RAP |
title_fullStr |
Efecto de la dosificación y tiempo de curado de una emulsión asfáltica en una mezcla 100% RAP |
title_full_unstemmed |
Efecto de la dosificación y tiempo de curado de una emulsión asfáltica en una mezcla 100% RAP |
title_sort |
Efecto de la dosificación y tiempo de curado de una emulsión asfáltica en una mezcla 100% RAP |
dc.creator.fl_str_mv |
Escobar Orjuela, Andrés Felipe |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Caro Spinel, Silvia |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Escobar Orjuela, Andrés Felipe |
dc.contributor.jury.none.fl_str_mv |
Caicedo Hormaza, Bernardo Estrada Mejía, Nicolás |
dc.subject.keyword.es_CO.fl_str_mv |
Mezclas de emulsiones asfálticas - Investigaciones Pavimentos de asfalto - Propiedades mecánicas - Investigaciones |
topic |
Mezclas de emulsiones asfálticas - Investigaciones Pavimentos de asfalto - Propiedades mecánicas - Investigaciones Ingeniería |
dc.subject.themes.none.fl_str_mv |
Ingeniería |
description |
El concepto de reciclaje de asfalto es relativamente nuevo en el país, las múltiples técnicas de aprovechamiento y reutilización de materiales para mejoramiento y/o reconstrucción de vías se conocen hace más de 50 años y los datos iniciales del uso de una mezcla asfáltica reciclada (RAP) se dan hacía comienzos de 1900, sin embargo el uso y manejo real del RAP se inició a dar hacia 1970 durante la crisis del petróleo (Reyes-Ortiz Oa, 2012). Unos años después, en 1997, con el Protocolo de Kioto y su implementación en el 2005, el reciclaje de mezclas asfálticas empezó a recibir mayor atención y se intensificó su uso en la industria de la construcción de vías (Change, 2018). Algunos autores concuerdan que con porcentajes de RAP entre el 10% y 25% del total de la mezcla, esta mezcla se puede comportar muy similar a una con 100% de agregados vírgenes, aclarando que esta debe ser una mezcla en caliente (Kandhal, Rao, Watson, & Young, 1995). El objetivo principal de este trabajo es el de analizar el comportamiento mecánico de las mezclas asfálticas fabricadas con 100% de material RAP, empleando diferentes cantidades de emulsión asfáltica, las cuales fueron seleccionadas mediante una evaluación preliminar del recubrimiento de los agregados, así mismo como por la facilidad del mezclado con los agregados y por el porcentaje de asfalto residual después del tiempo de curado. Las dosificaciones escogidas al final del ejercicio fueron 130 y 170 litros de emulsión por metro cúbico de material, en términos de porcentaje corresponde al 5.0 y 6.5% de emulsión respectivamente... |
publishDate |
2018 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2018 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-06-10T09:18:05Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-06-10T09:18:05Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Maestría |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/TM |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/1992/34715 |
dc.identifier.pdf.none.fl_str_mv |
u808357.pdf |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad de los Andes |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional Séneca |
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv |
repourl:https://repositorio.uniandes.edu.co/ |
url |
http://hdl.handle.net/1992/34715 |
identifier_str_mv |
u808357.pdf instname:Universidad de los Andes reponame:Repositorio Institucional Séneca repourl:https://repositorio.uniandes.edu.co/ |
dc.language.iso.es_CO.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://repositorio.uniandes.edu.co/static/pdf/aceptacion_uso_es.pdf |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
https://repositorio.uniandes.edu.co/static/pdf/aceptacion_uso_es.pdf http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.extent.es_CO.fl_str_mv |
30 hojas |
dc.format.mimetype.es_CO.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_CO.fl_str_mv |
Uniandes |
dc.publisher.program.es_CO.fl_str_mv |
Maestría en Ingeniería Civil |
dc.publisher.faculty.es_CO.fl_str_mv |
Facultad de Ingeniería |
dc.publisher.department.es_CO.fl_str_mv |
Departamento de Ingeniería Civil y Ambiental |
dc.source.es_CO.fl_str_mv |
instname:Universidad de los Andes reponame:Repositorio Institucional Séneca |
instname_str |
Universidad de los Andes |
institution |
Universidad de los Andes |
reponame_str |
Repositorio Institucional Séneca |
collection |
Repositorio Institucional Séneca |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/03731dd3-3cec-423e-801d-4d11be6ec793/download https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/b7227f5a-604e-40ef-955c-c3f171ca58f8/download https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/3719f2d9-2fde-4af8-8d5d-2d8c30cfc156/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
4c2ccb19346cc3fe73770179397adb5b d773b705d68dc5f2a77c724df0169a64 8640a1609371ba45f44b54757d9e1853 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio institucional Séneca |
repository.mail.fl_str_mv |
adminrepositorio@uniandes.edu.co |
_version_ |
1831927744386039808 |
spelling |
Al consultar y hacer uso de este recurso, está aceptando las condiciones de uso establecidas por los autores.https://repositorio.uniandes.edu.co/static/pdf/aceptacion_uso_es.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Caro Spinel, Silviavirtual::11360-1Escobar Orjuela, Andrés Felipef1e3bac2-a342-42f8-afa3-0932ca16091c500Caicedo Hormaza, BernardoEstrada Mejía, Nicolás2020-06-10T09:18:05Z2020-06-10T09:18:05Z2018http://hdl.handle.net/1992/34715u808357.pdfinstname:Universidad de los Andesreponame:Repositorio Institucional Sénecarepourl:https://repositorio.uniandes.edu.co/El concepto de reciclaje de asfalto es relativamente nuevo en el país, las múltiples técnicas de aprovechamiento y reutilización de materiales para mejoramiento y/o reconstrucción de vías se conocen hace más de 50 años y los datos iniciales del uso de una mezcla asfáltica reciclada (RAP) se dan hacía comienzos de 1900, sin embargo el uso y manejo real del RAP se inició a dar hacia 1970 durante la crisis del petróleo (Reyes-Ortiz Oa, 2012). Unos años después, en 1997, con el Protocolo de Kioto y su implementación en el 2005, el reciclaje de mezclas asfálticas empezó a recibir mayor atención y se intensificó su uso en la industria de la construcción de vías (Change, 2018). Algunos autores concuerdan que con porcentajes de RAP entre el 10% y 25% del total de la mezcla, esta mezcla se puede comportar muy similar a una con 100% de agregados vírgenes, aclarando que esta debe ser una mezcla en caliente (Kandhal, Rao, Watson, & Young, 1995). El objetivo principal de este trabajo es el de analizar el comportamiento mecánico de las mezclas asfálticas fabricadas con 100% de material RAP, empleando diferentes cantidades de emulsión asfáltica, las cuales fueron seleccionadas mediante una evaluación preliminar del recubrimiento de los agregados, así mismo como por la facilidad del mezclado con los agregados y por el porcentaje de asfalto residual después del tiempo de curado. Las dosificaciones escogidas al final del ejercicio fueron 130 y 170 litros de emulsión por metro cúbico de material, en términos de porcentaje corresponde al 5.0 y 6.5% de emulsión respectivamente...The concept of recycling asphalt is relatively new in the country, the multiple techniques of use and reuse of materials for improvement and / or reconstruction of roads are known more than 50 years ago and the initial data of the use of a recycled asphalt mixture (RAP ) occurred in the early 1900s, however the use and actual management of the RAP began to take place around 1970 during the oil crisis (Reyes-Ortiz Oa, 2012). A few years later, in 1997, with the Kyoto Protocol and its implementation in 2005, the recycling of asphalt mixtures began to receive more attention and intensified its use in the road construction industry (Change, 2018). Some authors agree that with RAP percentages between 10% and 25% of the total mixture, this mixture can behave very similar to one with 100% virgin aggregates, clarifying that this must be a hot mix (Kandhal, Rao , Watson, & Young, 1995). The main objective of this work is to analyze the mechanical behavior of the asphalt mixtures manufactured with 100% RAP material, using different amounts of asphalt emulsion, which were selected through a preliminary evaluation of the aggregate coating, as well as by the ease of mixing with the aggregates and the percentage of residual asphalt after the curing time. The dosages chosen at the end of the year were 130 and 170 liters of emulsion per cubic meter of material, in terms of percentage corresponds to 5.0 and 6.5% emulsion respectively. The reason why this study...Magíster en Ingeniería CivilMaestría30 hojasapplication/pdfspaUniandesMaestría en Ingeniería CivilFacultad de IngenieríaDepartamento de Ingeniería Civil y Ambientalinstname:Universidad de los Andesreponame:Repositorio Institucional SénecaEfecto de la dosificación y tiempo de curado de una emulsión asfáltica en una mezcla 100% RAPTrabajo de grado - Maestríainfo:eu-repo/semantics/masterThesishttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Texthttp://purl.org/redcol/resource_type/TMMezclas de emulsiones asfálticas - InvestigacionesPavimentos de asfalto - Propiedades mecánicas - InvestigacionesIngenieríaPublicationhttps://scholar.google.es/citations?user=t7RUs70AAAAJvirtual::11360-10000-0003-2726-3575virtual::11360-1https://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0000250490virtual::11360-1329a9b3d-09fa-4f21-a1cd-3173c3d38137virtual::11360-1329a9b3d-09fa-4f21-a1cd-3173c3d38137virtual::11360-1TEXTu808357.pdf.txtu808357.pdf.txtExtracted texttext/plain61045https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/03731dd3-3cec-423e-801d-4d11be6ec793/download4c2ccb19346cc3fe73770179397adb5bMD54ORIGINALu808357.pdfapplication/pdf1508273https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/b7227f5a-604e-40ef-955c-c3f171ca58f8/downloadd773b705d68dc5f2a77c724df0169a64MD51THUMBNAILu808357.pdf.jpgu808357.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg4368https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/3719f2d9-2fde-4af8-8d5d-2d8c30cfc156/download8640a1609371ba45f44b54757d9e1853MD551992/34715oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/347152024-03-13 14:24:54.707https://repositorio.uniandes.edu.co/static/pdf/aceptacion_uso_es.pdfopen.accesshttps://repositorio.uniandes.edu.coRepositorio institucional Sénecaadminrepositorio@uniandes.edu.co |