Diseño e implementación de plantilla podométrica para monitoreo de variables cinemáticas en adultos mayores
Los gadgets tecnológicos han sido utilizados para el equipamiento personal en la realización de tareas cotidianas del hogar, ofreciendo una reducción del trabajo doméstico, un aumento del bienestar y seguridad y una racionalización del uso de la energía. Ahora bien, la implementación de estos equipo...
- Autores:
-
Lara Valle, Santiago Adolfo
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2019
- Institución:
- Universidad de los Andes
- Repositorio:
- Séneca: repositorio Uniandes
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/45823
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/1992/45823
- Palabra clave:
- Podómetros
Ejercicios
Distancias
Sistemas embebidos
Procesamiento de señales
Comunicaciones
Aplicaciones móviles
Ingeniería
- Rights
- openAccess
- License
- https://repositorio.uniandes.edu.co/static/pdf/aceptacion_uso_es.pdf
Summary: | Los gadgets tecnológicos han sido utilizados para el equipamiento personal en la realización de tareas cotidianas del hogar, ofreciendo una reducción del trabajo doméstico, un aumento del bienestar y seguridad y una racionalización del uso de la energía. Ahora bien, la implementación de estos equipos tecnológicos en diferentes contextos contribuye a la posibilidad de contar con una mejor calidad de vida y de esta manera garantizar el bienestar de grupos poblacionales específicos como lo es la tercera edad. Cabe resaltar que los dispositivos orientados a esta población se encuentran focalizados en sistemas de control que permitan monitorear factores en su entorno y proporcionar soluciones a problemas fisiológicos (auditivos, visuales, entre otros). Entre las variables específicas a subrayar durante este proyecto se encuentra la velocidad al caminar de una persona de la tercera edad, pues se considera como una medida de fragilidad que permite inferir futuras discapacidades. Lo anterior implica la necesidad de realizar un seguimiento constante sobre la persona a través de procesos embebidos que involucren la interacción entre un hardware implementado y un software que realiza una programación base para el monitoreo. Dispositivos como el podómetro o contador de pasos ofrecen un estimativo de la actividad física de las personas, sin embargo, cuentan con factores que impiden obtener una medición precisa. El siguiente documento tiene el objetivo de evidenciar el proceso de diseño e implementación de un prototipo capaz de abordar una problemática relacionada con adultos mayores y monitoreo de variables de fragilidad a través de sistemas embebidos, tratamiento de señales, protocolos de comunicación y diseño de aplicaciones móviles. |
---|