Un millón de cosas por hacer
"Un millón de cosas por hacer" es una herramienta de comunicación gráfica que surge tras la investigación sobre la educación socioemocional como estrategia para formar a los niños con principios y valores, es importante iniciar la educación de habilidades socioemocionales desde una edad te...
- Autores:
-
Echeverry Quiroga, Diana Carolina
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2019
- Institución:
- Universidad de los Andes
- Repositorio:
- Séneca: repositorio Uniandes
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/45577
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/1992/45577
- Palabra clave:
- Comunicación visual
Comunicación en diseño
Inteligencia emocional
Emociones y cognición
Madres e hijos
Diseño
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Summary: | "Un millón de cosas por hacer" es una herramienta de comunicación gráfica que surge tras la investigación sobre la educación socioemocional como estrategia para formar a los niños con principios y valores, es importante iniciar la educación de habilidades socioemocionales desde una edad temprana y desde la casa, para así transmitir esas habilidades a todo tipo de contexto. Se crean unas nuevas metas como por ejemplo, mejorar su comportamiento, tomar decisiones, tener objetivos claros, entre otros. De esta forma, tendrán estas metas como pilares para sobrellevar adversidades. Junto a una comunidad de madres del barrio Soratama en Bogotá, se creó una herramienta de comunicación gráfica que busca generar una interacción entre madres e hijos para incentivar habilidades socioemocionales basadas en esas nuevas metas por hacer, y así fomentar la relación entre ellos y con la comunidad. |
---|