Instituciones coloniales, capacidad estatal local y sus efectos en el conflicto armado interno de los siglos XX y XXI
Este trabajo examina el impacto de la institución colonial de la Encomienda sobre la violencia del conflicto armado del siglo XX en Colombia. A pesar de haber sido una institución extractiva, hay evidencia que muestra que las regiones en donde estuvo presente desarrollaron capacidad estatal más temp...
- Autores:
-
Bertoloni Díaz, Aliz
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2021
- Institución:
- Universidad de los Andes
- Repositorio:
- Séneca: repositorio Uniandes
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/53614
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/1992/53614
- Palabra clave:
- Encomienda
Capacidad estatal
Instituciones
Economía
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
id |
UNIANDES2_7211eef1fd7e780297ae47cf13db67dd |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/53614 |
network_acronym_str |
UNIANDES2 |
network_name_str |
Séneca: repositorio Uniandes |
repository_id_str |
|
spelling |
Al consultar y hacer uso de este recurso, está aceptando las condiciones de uso establecidas por los autores.http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Sánchez Torres, Fabio José4f20b82e-a6b2-420c-ad06-184ea31ee581400Bertoloni Díaz, Aliz8c88cd0d-51fe-4fe4-a3c8-7655652cbeeb400Faguet, Jean-PaulHurtado Prieto, Jimena2021-11-03T16:30:32Z2021-11-03T16:30:32Z2021http://hdl.handle.net/1992/5361424604.pdfinstname:Universidad de los Andesreponame:Repositorio Institucional Sénecarepourl:https://repositorio.uniandes.edu.co/Este trabajo examina el impacto de la institución colonial de la Encomienda sobre la violencia del conflicto armado del siglo XX en Colombia. A pesar de haber sido una institución extractiva, hay evidencia que muestra que las regiones en donde estuvo presente desarrollaron capacidad estatal más temprano, desembocando en Estados locales más fuertes. El análisis muestra que estos Estados tuvieron menor cantidad de ataques violentos por parte de grupos insurgentes, paramilitares y estatales durante el conflicto interno de fines del siglo pasado. Se encontró que este efecto fue el resultado de la mayor capacidad estatal expresada en provisión de bienes públicos, explicada en gran parte por la presencia de la Encomienda en el siglo XVI y por el efecto de esta institución en la presencia de Estados coloniales locales a finales del siglo XVIII. Los resultados aquí presentes muestran la importancia de analizar la capacidad estatal a nivel sub-nacional, que explica resultados distintos del conflicto entre regiones del mismo país.This paper examines the impact of the colonial institution "the Encomienda" on the violence of the armed conflict of the 20th century in Colombia. Despite having been an extractive institution, there is evidence showing that the regions where it was present they developed state capacity earlier, leading to stronger local states. The analysis shows that these states had fewer violent attacks by insurgent, paramilitary and state groups during the internal conflict at the end of the last century. It was found that this effect was the result of the greater state capacity expressed in provision of public goods, largely explained by the presence of the Encomienda in the sixteenth century and by the effect of this institution in the presence of colonial local states at the end of the 18th century. The results presented here show the importance of analyzing state capacity at the sub-national level, which explains different results of the conflict among regions of the same country.Magíster en EconomíaMaestría41 páginasapplication/pdfspaUniversidad de los AndesMaestría en EconomíaFacultad de EconomíaInstituciones coloniales, capacidad estatal local y sus efectos en el conflicto armado interno de los siglos XX y XXITrabajo de grado - Maestríainfo:eu-repo/semantics/masterThesishttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Texthttp://purl.org/redcol/resource_type/TMEncomiendaCapacidad estatalInstitucionesEconomía201530891PublicationTEXT24604.pdf.txt24604.pdf.txtExtracted texttext/plain100931https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/415c93d1-6695-4408-bcad-171b700f3acd/download98971571962c05ef30a1e699eaa4628cMD54ORIGINAL24604.pdfapplication/pdf845770https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/fc00bd13-d63d-452c-897a-30b6b5cc8612/downloadc5847a734eab4d7926c14bb0e642466fMD51THUMBNAIL24604.pdf.jpg24604.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg15433https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/7b51a073-6102-4915-a737-78e6e39cfcfd/downloadf85b5402b507089488286d7e0939772bMD551992/53614oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/536142023-10-10 19:06:15.243http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/open.accesshttps://repositorio.uniandes.edu.coRepositorio institucional Sénecaadminrepositorio@uniandes.edu.co |
dc.title.spa.fl_str_mv |
Instituciones coloniales, capacidad estatal local y sus efectos en el conflicto armado interno de los siglos XX y XXI |
title |
Instituciones coloniales, capacidad estatal local y sus efectos en el conflicto armado interno de los siglos XX y XXI |
spellingShingle |
Instituciones coloniales, capacidad estatal local y sus efectos en el conflicto armado interno de los siglos XX y XXI Encomienda Capacidad estatal Instituciones Economía |
title_short |
Instituciones coloniales, capacidad estatal local y sus efectos en el conflicto armado interno de los siglos XX y XXI |
title_full |
Instituciones coloniales, capacidad estatal local y sus efectos en el conflicto armado interno de los siglos XX y XXI |
title_fullStr |
Instituciones coloniales, capacidad estatal local y sus efectos en el conflicto armado interno de los siglos XX y XXI |
title_full_unstemmed |
Instituciones coloniales, capacidad estatal local y sus efectos en el conflicto armado interno de los siglos XX y XXI |
title_sort |
Instituciones coloniales, capacidad estatal local y sus efectos en el conflicto armado interno de los siglos XX y XXI |
dc.creator.fl_str_mv |
Bertoloni Díaz, Aliz |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Sánchez Torres, Fabio José |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Bertoloni Díaz, Aliz |
dc.contributor.jury.none.fl_str_mv |
Faguet, Jean-Paul Hurtado Prieto, Jimena |
dc.subject.armarc.none.fl_str_mv |
Encomienda Capacidad estatal Instituciones |
topic |
Encomienda Capacidad estatal Instituciones Economía |
dc.subject.themes.none.fl_str_mv |
Economía |
description |
Este trabajo examina el impacto de la institución colonial de la Encomienda sobre la violencia del conflicto armado del siglo XX en Colombia. A pesar de haber sido una institución extractiva, hay evidencia que muestra que las regiones en donde estuvo presente desarrollaron capacidad estatal más temprano, desembocando en Estados locales más fuertes. El análisis muestra que estos Estados tuvieron menor cantidad de ataques violentos por parte de grupos insurgentes, paramilitares y estatales durante el conflicto interno de fines del siglo pasado. Se encontró que este efecto fue el resultado de la mayor capacidad estatal expresada en provisión de bienes públicos, explicada en gran parte por la presencia de la Encomienda en el siglo XVI y por el efecto de esta institución en la presencia de Estados coloniales locales a finales del siglo XVIII. Los resultados aquí presentes muestran la importancia de analizar la capacidad estatal a nivel sub-nacional, que explica resultados distintos del conflicto entre regiones del mismo país. |
publishDate |
2021 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-11-03T16:30:32Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-11-03T16:30:32Z |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2021 |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Maestría |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/TM |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/1992/53614 |
dc.identifier.pdf.none.fl_str_mv |
24604.pdf |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad de los Andes |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional Séneca |
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv |
repourl:https://repositorio.uniandes.edu.co/ |
url |
http://hdl.handle.net/1992/53614 |
identifier_str_mv |
24604.pdf instname:Universidad de los Andes reponame:Repositorio Institucional Séneca repourl:https://repositorio.uniandes.edu.co/ |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.extent.none.fl_str_mv |
41 páginas |
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de los Andes |
dc.publisher.program.none.fl_str_mv |
Maestría en Economía |
dc.publisher.faculty.none.fl_str_mv |
Facultad de Economía |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de los Andes |
institution |
Universidad de los Andes |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/415c93d1-6695-4408-bcad-171b700f3acd/download https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/fc00bd13-d63d-452c-897a-30b6b5cc8612/download https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/7b51a073-6102-4915-a737-78e6e39cfcfd/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
98971571962c05ef30a1e699eaa4628c c5847a734eab4d7926c14bb0e642466f f85b5402b507089488286d7e0939772b |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio institucional Séneca |
repository.mail.fl_str_mv |
adminrepositorio@uniandes.edu.co |
_version_ |
1818111990227271680 |